Skip to Content

Noticias

grupos de la Florida se unen para construir una escuela y un orfanato en Haití

 GRUPOS DE LA FLORIDA SE UNEN PARA CONSTRUIR UNA ESCUELA Y UN ORFANATO EN HAITÍ

Un grupo de solidarios con la Casa del Aire consigue entrar a visitar a los vecin@s

Hoy 10 de enero, a las 12 de la mañana, un grupo de solidarios con la Casa del Aire ha entrado en la vivienda a visitar a los vecinos que, desde hace 20 días, están siendo privados, por la inmobiliaria EDIVARA S.L., de recibir visitas y de llave de la puerta de su portal. Pese a la oposición del personal de seguridad contratado por la inmobiliaria, que controla la entrada, se ha podido acceder a la casa. Varias dotaciones de policía nacional se han presentado en el edificio, algunas personas han sido identificadas fuera de la casa y otras, dentro de la vivienda de un vecino. La policía, tras las identificaciones y la comprobación de la inexistencia de sentencia judicial alguna que impida las visitas a los vecinos, se ha marchado.

CSOA La Huelga: Comunicado a lxs vecinxs

Atención, ya ha comenzado la huelga:

Hola vecinas y vecinos, desde hace unas semanas estamos recuperando del abandono y la especulación inmobiliaria un antiguo taller en la calle Muro de los Navarros. En estos días lo hemos ido limpiando y rehabilitándo para que en breve se abran las puertas del nuevo Centro Social Okupado y Autogestionado (CSOA) La Huelga.

Nos presentamos con la intención de que nos conozcan de primera mano:

Qué okupamos: espacios que han sido abandonados, que están vacíos por pura especulación con los precios de las viviendas. Mientras tanto la ciudad carece de espacios de reunión, ocio y arte no mercantilizados en los que las personas podamos relacionarnos y crear libremente.

HOMENAJE A ELADIO VILLANUEVA (EXSECRETARIO GENERAL DE CGT, RECIENTEMENTE DESAPARECIDO), PRESENTACIÓN DEL LIBRO ´25 AÑOS DE CGT Y RECONOCIMIENTO PUBLICO A PEPE PODADERA

homenaje el próximo 18 feb en CGT a dos compañeros, de los que se escribe con mayuscula (por su aporte apasionado a la defensa de los derechos de l*s trabajador*s)

 

VI Edición Exposición fotográfica Mujeres vistas por mujeres

Por sexto año consecutivo Ciudad de Mujeres convoca la exposición virtual Mujeres vistas por mujeres: una mirada de género

 

Leer noticias: La forma más perfecta de convertirse en un robot

LEER NOTICIAS: LA FORMA MAS PERFECTA DE CONVERTIRSE EN UN ROBOT

VIDEO: la inmobiliaria Edivara sigue sin permitir las visitas a los inquilinos de la Casa del Aire (Granada)

19 días después, la situación de los vecinos de la Casa del Aire continúa igual. La inmobiliaria Edivara continúa sin permitir las visitas a los inquilinos de la Casa del Aire. 

Taller de Migrantas

El próximo día 11 de Febrero, el Colectivo Migrantas presentará en la UNIA la labor que realizan en torno a la condición actual del migrante, tema central del taller que desarrollarán en el contexto del 12 Festival Internacional ZEMOS98: "Microbios, seres vivos diminutos" del 12 al 19 de marzo.

Charla debate de Carlos Taibo en Sevilla

Carlos Taibo da una charla + debate este próximo martes en Sevilla, organizada por el Colectivo Crisis Sevilla.

Bajo el título: "Decrecimiento y alternativas al capitalismo", Carlos Taibo dará una charla + debate este martes 9 de febrero, a las 19:30 hs., en el Centro Vecinal Pumarejo (local de la Casa del Pumarejo, con entrada desde la plaza homónima).

Por si quereis algo mas de información sobre él: http://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Taibo

Si no habéis escuchado antes a Carlos Taibo, podéis ver y escuchar esta charla sobre decrecimiento celebrada en Pamplona: http://www.youtube.com/watch?v=GzUO0_18uEE

Sigue la lucha y el encierro de las mujeres desempleadas de la localidad sevillana de El Coronil

La lucha continúa, pero sin la huelga de hambre. Desde FM Radio, la radio libre de Écija, en Sevilla, nos ofrecen el informe con la entrevista a Encarna Lozano, una de las portavoces de las mujeres en lucha.

artículo y descarga de audio en

http://www.masvoces.org/Sigue-la-lucha-y-el-encierro-de

Jornada sobre Soberanía Alimentaria. Grupo de Soberanía Alimentaria y Género [sevilla]

Casa de la Paz (Plaza del Pumarejo) el próximo lunes 8 de febrero a las 19,00 horas

Entrevista a Luca Casarini (empresario)

Entrevista a Luca Casarini, imagino que a algunos les hará feliz leerla y a otros no, pero a pesar de todo o en todo caso (según se quiera) puede ser interesante leerla

Casarini ora fa l’imprenditore  «In piazza con le partite Iva»

http://corrieredelveneto.corriere.it/veneto/notizie/politica/2009/17-nov...

Invitación a al Coordinadora Antifascista [sevilla]

Compañeras y Compañeros,

 

Desde la Coordinadora Antifascista de Sevilla queremos informaros de las actividades que tenemos previsto llevar a cabo en los próximos meses a fin de que os suméis a las mismas.

 

"¿Por nuestra salud? La privatización de los servicios sanitarios". Nuevo libro de Traficantes de Sueños

Una recopilación de textos realizada por la Coordinadora Anti-privatización de la Sanidad Pública de Madrid en donde se analiza pormenorizadamente la situación de la sanidad española y europea junto con los diferentes modelos de privatización que están destruyendo uno de los servicios públicos fundamentales. ¿Producen los modelos de gestión público-privada un ahorro real de recursos, y si es así a qué precio? ¿Mejoran efectivamente la calidad del servicio?

(10 de feb) Presentación del Libro: Hijos de una guerra: Los hemanos Quero y la resistencia antifranquista

El próximo miercoles 10 de Febrero a las 19h se presentara el libro Hijos de una guerra. Los hermanos Quero  y la resistencia antifranquista a cargo de su autor, Jorge Marco.

[www.diariodesevilla.es] Geografía de la 'okupación'

 

//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Leído en http://www.diariodesevilla.es

Para leer el original pulsa aquí.

Precariedad laboral.

Publico este vídeo porque me parece que puede ser útil para usarlo en algún momento.

conferencia de ciudad ciclista y biciescuela granada

Las bicicletas han vuelto a recuperar su valor como medio de transporte normalizado a causa del uso que los ciudadanos le han vuelto a dar. Repensar el espacio urbano teniendo en cuenta este medio de transporte es la tarea de nuestras ciudades y es de lo que se encargan desde diferentes puntos de vista nuestros invitados del Colectivo Ciudad Ciclista y Biciescuela de Granada.

 

Descripción de la conferencia

El regreso de la bicicleta a las calles de las grandes ciudades supone un cambio enorme en la manera de vivir el espacio urbano, la propia identidad, y, aún más allá, el germen de una nueva utopía. ¿Cómo se deben preparar las ciudades ante esta nueva demanda? ¿Qué aspectos se deben favorecer para impulsar los cambios necesarios?
 

Colectivo Ciudad Ciclista

Desde el colectivo Ciudad Ciclista impulsan la bicicleta como parte integral (e integrada) del tráfico en la ciudad, como un vehículo conducido por usuarios responsables con derecho a toda la calle y no encerrados en el gueto de las vías segregadas, también llamadas "carriles-bici".

Biciescuela Granada

Biciescuela Granada es un lugar donde aprender a circular en bicicleta de forma segura en el ámbito urbano. Formada por un grupo de ciclistas cotidianos experimentados en la circulación ciclista por la ciudad. Con ayuda de colectivos asociados al ciclismo urbano, como Granada Vía Verde, han analizado lascondiciones del tráfico para el ciclista en la ciudad, publicando diversos manuales, artículos y documentos, así como realizando charlas, talleres, cursos y otras actividades relacionadas.
Ofrecen clases de circulación ciclista para cubrir una necesidad que, hasta ahora, no ha sido satisfecha por ningún organismo público o privado en la ciudad de Granada y que consiste en enseñar a usar la bicicleta como un vehículo de forma segura y responsable.

Distribuir contenido