Responder al comentario
Conferencia Internacional: Escasez del Agua y la Sequía
Enviado por Anónima el Vie, 15/01/2010 - 22:34. 18/02/2010 08:30 
 19/02/2010 18:30 
  Presidencia Española de la Unión Europea
Conferencia Internacional
Escasez de Agua y Sequía
PROGRAMA PROVISIONAL
Jueves 18 de febrero
09:00 Inauguración y bienvenida
·        Dña. Elena Espinosa (Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, España).
·        Janez Potocnik (Comisario de Medio Ambiente. Comisión Europea). (A confirmar).
9:30 Entrando en situación: Contexto general de la escasez del agua y sequía
·        Dña. Marta Moren (Directora del Agua, España).
10:00 Agua y Cambio Climático
·        Presente y futuro de los proyectos de investigación de la UE sobre Cambio Climático y sus resultados (Elisabeth Lipiatou, Comisión Europea).
·        Presentación de la guía “Gestión de las cuencas en clima cambiante” (Marco Gasparinetti, Comisión Europea).
·        Presentación del Proyecto Vulcain (Yvan Caballero, BRGM).
Moderador: Giuseppina Monacelli, ISPRA.
11:30 Pausa-Café
12:00 Gestión de escasez de agua y sequías
·        De la prevención a la mitigación de las sequías (Peter Kozák, Hungría).
·        Integración de Planes de Gestión de Cuenca y Planes de Gestión de Sequía (Cristina Danés, MARM).
·        Gestión de escasez de agua y sequías en cuencas transfronterizas. “Convenio de Albufeira” (Adérito Mendes, Instituto da Água).
·        Sistemas de alerta temprana de las sequías (Stefan Niemeyer, Joint Research Centre).
Moderador: Donald Wilhite, Centro Nacional de Mitigación de las Sequías.
14:00 Pausa
15:30 Agua y Agricultura
·        Apoyo de la PAC a la gestión del agua (Emmy Korodima, Comisión Europea).
·        Mejoras en el uso del agua para la agricultura, en condiciones de sequía, a nivel de cuenca (Bernard Itier, INRA).
·        Técnicas para racionalizar el uso de los sistemas de riego (Manuel Ariza, SEIASA).
Moderador: Miguel Ángel Ródenas, Director del Agua de la Región de Murcia.
17:00 Impactos medioambientales, sociales y económicos de la sequía
·        Efectos en ecosistemas y biodiversidad. Caudales ecológicos (Cate Brown, Southern Waters).
·        Impacto de las sequías en la demanda urbana y posibilidades de gestión. La experiencia de Canal de Isabel II (Francisco Cubillo, Canal de Isabel II).
·        Evaluación integrada del agua en relación con la vulnerabilidad al cambio climático y medidas de adaptación (Jacques Delsalle, Comisión Europea).
Moderador: Marco Gasparinetti,Comisión Europea.
18:30 Fin de la jornada
Viernes 19 Febrero
09:00 La Directiva Marco Europea del Agua (DMA) y la escasez de agua y sequía
·        Herramientas proporcionadas por la DMA para tratar la escasez de agua y sequía: propuestas de mejora. (Ricardo Segura, MARM).
·        Gestión Integrada del Agua (Gabriel Borràs, Agència Catalana de l'Aigua).
·        Medidas legales para hacer frente a la sequía (Mario Urrea, Oficina de Planificación del Segura).
·        Medidas de adaptación y mitigación. Instrumentos financieros (Richard Seeber, Parlamento Europeo). (A confirmar).
Moderador: Jesús Yagüe, MARM.
11:00 Pausa-café
11:30 Innovación y tecnología para hacer frente a la escasez de agua
·        Adaptación de los servicios de abastecimiento y saneamiento del agua. (Dominique Gatel, EUREAU).
·        Perspectivas de las asociaciones ambientales (Jonh Hontelez, EEB). (A confirmar).
·        Reutilización del Agua (Rafael Mujeriego, Asociación Española de la Reutilización Sostenible del Agua).
·        Soluciones posibles para ahorrar agua (Charis Omorphos, Chipre).
Moderador: Peter Gammeltoft, Jefe de Unidad, Comisión Europea.
13:30 Pausa
15:00 Soluciones alrededor del mundo
·        Norteamérica (Donald Wilhite, Centro Nacional de Mitigación de las Sequías. USA).
·        Suramérica (Andrés Rodríguez, Argentina).
·        Australia (Linda Boterilli, Instituto Nacional Rural y Regional de Australia).
·        África (Majid Benbiba, Marruecos).
17:00 Conclusiones y ceremonia de clausura
·        D. Josep Puxeu (Secretario de Estado de Medio Rural y Agua, España).
·        D. Karl Falkenberg (Comisión Europea, Director General de la DG Medio Ambiente). (A confirmar).
17:30 Fin de la jornada
    
