Responder al comentario
Semana de lucha por una Andalucía libre de trangénicos
Enviado por Anónima el Mar, 05/04/2011 - 18:41.
	
	El 17 de abril de 1996 fueron asesinados en la localidad de El Dorado dos
	Carajás, en el Estado de Pará, diecinueve campesinos del Movimiento Sin Tierra
	de Brasil. A raíz de este hecho, conocido internacionalmente como la masacre
	de El Dorado, se fijó el 17 de abril como Jornada Mundial de la Lucha
	Campesina.
	Como forma de recordar y conmemorar, las organizaciones de campesinos,
	indígenas, trabajadores y de consumidores de alimentos de todo el mundo, se
	movilizan, se expresan e invitan a las organizaciones sociales y populares a
	manifestarse también en esta jornada contra el modelo agropecuario de las
	grandes corporaciones económicas y de los organismos internacionales de
	comercio y finanzas (FMI, OMC, Banco Mundial), y a favor de un desarrollo
	rural con campesinos y con biodiversidad y sin transgénicos.
Os invitamos a difundir y a participar.
*SEMANA DE LUCHA POR UNA ANDALUCÍA LIBRE DE TRANSGÉNICOS*
	*Organizaciones ciudadanas, ecologistas, agrarias y de defensa de los
	consumidores se unen a través de la Plataforma Andalucía Libre de Transgénicos
	(PALT) para denunciar la entrada de transgénicos en la agricultura y
	alimentación andaluza, y alientan a la sociedad andaluza a sumarse a las
	Semanas Andaluzas de Lucha integrada en la Tercera Semana Estatal de lucha
	contra los transgénicos, del 4 al 17 de abril de este 2011 en los municipios
	de Sevilla, Málaga, Córdoba, Aracena, Galaroza y Alcalá de Guadaira, entre
	otros.*
	España es el único país de la Unión Europea que cultiva transgénicos
	comerciales a gran escala, además de acoger a la mitad de los experimentos con
	transgénicos al aire libre que se realizan en Europa.
	Los transgénicos no son la solución a los problemas del campo (contaminación
	genética, pérdida de biodiversidad cultivada, plagas y malezas resistentes,
	dependencia económica) tampoco traen nada bueno a los consumidores. Ni aportan
	mejoras nutricionales, ni mayor seguridad alimentaria, ni resisten comparación
	alguna con la calidad de los alimentos ecológicos. Algunos como la patata
	transgénica autorizada para su cultivo en Europa (con destino a agroindustria
	y piensos) contienen incluso genes de resistencia a
	antibióticos.
	Por todo ello, y al igual que en años anteriores, en 2011 lanzamos una semana
	de lucha a favor de una Andalucía libre de transgénicos en el campo y en el
	plato. Desde la PALT y sus organizaciones miembros y colaboradoras
	promoveremos en toda Andalucía entre el 4 y el 16 de abril una serie de
	actividades tales como jornadas, mesas informativas, concentraciones,
	peticiones a administraciones públicas y otras acciones.
	Todas las actividades están abiertas a la participación de cualquier persona o
	colectivo interesado. Si sabes de otras actividades no dudes en
	comunicárnoslo para ampliar su difusión.
Para más información:
andalucia.no.transgenicos@gmail.com
954 406 423 / 627 94 70 80
Francisco Rodríguez (portavoz)
Visita nuestra web: www.redandaluzadesemillas.org/palt
| Adjunto | Tamaño | 
|---|---|
| PROGRAMA Semana de Lucha PALT 2011.pdf | 1.94 MB | 
| Programa Detallado Semana de Lucha 2011.pdf | 481.91 KB | 
| MANIFIESTO PALT 1 abril 2011.pdf | 482.69 KB | 


