Responder al comentario
Jornadas Culturales Centenario CNT - Mesa Redonda: De la palabra a la acción.Europa (Cordoba) con Lucio Urtubia, Enric Durán y Endika Zulueta
Enviado por pablomrom el Dom, 17/10/2010 - 00:10.Jornadas Culturales X Congreso CNT-AIT - Córdoba
17/11 - Facultad de Ciencias del Trabajo - 19.00 h
Enric Durán (Cooperativa Integral de Catalunya), Lucio Urtubia (“Espace Louis Michel” de París) y Endika Zulueta (abogado especialista en derechos civiles).
La crisis del sistema financiero ha desenmascarado una vez más a políticos y empresarios quienes, cual parásitos sociales, han buscado la solución a la quiebra de su sistema en el aumento de impuestos y el recorte de derechos a costa de la clase trabajadora. Frente a este conglomerado estado-capital, Urtubia protagonizó hace 40 años uno de los golpes más formidables que se hayan dado nunca al sistema financiero internacional, viejas luchas y nuevas formas de economía social re-emergen para socavar las bases del capitalismo que, sin embargo, se rearma vía control social y leyes represivas.
Lucio Urtubia Jiménez  (Cascante, Navarra, 1931) es un albañil y militante anarquista.  Considerado como el último de los "bandidos buenos", ha sido definido  como un "Robin Hood" o un Quijote.
Me preguntaréis todo lo que queráis: mi niñez y familia, mis travesuras, mi suerte en la probeza, mis recuerdos de los fusilamientos, la guerra y las humillaciones, mi poca educación, el negarme el pan la panadera, las alpargatas prestadas, la muerte de mi padre, el perder el respeto a todo: a la iglesia, a la propiedad, a la política o al estado; el amor propio para el trabajo, los juegos y apuestas. Nadie puede condenar ni reprochar a las izquierdas nada en mi región: el reproche por repartir las tierras o gritar viva la república, viva el socialismo o la CNT, fueron tres mil cien los contabilizados como fusilados, sin contar los muertos por obligación en el frente. Culpables la Iglesia, carlistas y falangistas. También mis encarcelamientos en Francia y en Navarra, el servicio militar y mi deserción, mis primeros amigos y hasta hoy día la CNT. El encuentro con Quico Sabater, las expropriaciones, los falsificaciones, la creación de nueve imprentas, mi trabajo, los trabajos clandestinos y prohibidos, las recuperaciones de toda lase de máquinas para imprimir, la creación de una cooperativa y dos empresas, mis viajes por todos los lugares, el espacio Louise Michel en París, qué es ser libertario para mi. ¡¿Quien soy?!
Endika Zulueta  (San Sebastián, 1965), el letrado donostiarra trabaja desde hace dos  décadas en Madrid, vinculado a movimientos alternativos y  antiglobalización. Zulueta ha denunciado de manera activa la aplicación  de las nuevas tecnologías al control ciudadano a partir del 11S.  
El 26 de abril de 2010, el Consejo Europeo  aprobó un sistema de  control sobre los “procesos de radicalización”, o lo que es lo mismo un  fichero y seguimiento de activistas bien sean de “extrema izquierda o  derecha, nacionalistas, religiosas o de antiglobalización”. Ya hace diez  años que Endika Zulueta viene advirtiendo de la deriva totalitaria de  los estados europeos y norteamericanos con la excusa del terrorismo.
Europol en Madrid
En  la conferencia inaugural [de la I Conferencia Europea sobre Terrorismo,  Madrid, 2001], Mayor Oreja consideró a Europol como "institución  fundamental en la lucha antiterrorista", calificándola como el "foro  adecuado donde los países de la Unión Europea deben trabajar para  diseñar el nuevo modelo de seguridad común para Europa", seguidamente  exhortó a los representantes policiales a que "tomen conciencia e  impulsen en sus respectivos países la implantación de la orden de busca y  captura europea", (la euro-orden) cuya finalidad es la inmediata puesta  a disposición del presunto criminal a las autoridades del país donde el  delincuente haya cometido el delito más grave, suprimiendo los actuales  trámites de extradición.  Mayor Oreja afirmó que "el terrorismo no es  solo un grupo de comandos que actúan, sino un proyecto que trata de  asentarse en la sociedad, y para combatirlo es necesario también luchar  contra sus estructuras sociales, económicas, políticas e, incluso, de  comunicación que lo apoyan y nutren". Es decir, puede ser calificado de  terrorismo un proyecto político que, aún fuera de cualquier práctica  violenta, practique de forma radical la disidencia política. (Texto  completo de Endika Zulueta en www.cnt.es/documentos)
Enric Duran i Giralt  (Villanueva y Geltrú, 1976), también conocido como Robin Bank o Robin  de los Bancos en alusión directa a Robin Hood. El 17 de septiembre de  2008 anunció que, como parte de una acción política, estafó cerca de  medio millón de euros a diferentes entidades financieras con el objetivo  de denunciar el depredador sistema capitalista y de financiar  diferentes movimientos sociales anticapitalistas. Ahora está plenamente  implicado en la naciente Cooperativa Integral de Cataluña.
La cooperativa integral es una propuesta holística que nos abre a una nueva manera de hacer, una experiencia colectiva en que todos los miembros son protagonistas de forma directa e indirecta, Tenemos la oportunidad de organizarnos de forma libre y consciente si actuamos de manera conjunta y con determinación. El primer paso es una decisión personal, desde aquí os facilitamos la posibilidad de acceder directamente a los alimentos ecológicos para crecer conscientemente en el placer de los sentidos, opciones de vivienda fuera del ámbito urbano, autoempleo alternativa fuera del sistema, acceso sistemas de salud... La cooperativa pretende dinamizar soluciones a nuestra realidad sin perderse en los laberintos de la burocracia o el politiqueo, es un entorno que presta especial atención al hecho consciente para llegar a tener una identidad propia y libre, queremos crecer y sembramos, queremos amar y bailamos , queremos soñar y jugamos, queremos ver bonito y esculpidos en la nada. (Más en http://cooperativa.ecoxarxes.cat)

