Responder al comentario
«Mujer y Anarquismo»
Enviado por Anónima el Lun, 07/03/2011 - 19:33.
	
	
	Como aporte para el Centenario del Día Internacional de la Mujer, en la sección de textos de la página web de El Libertario www.nodo50.org/ellibertario –vocero ácrata venezolano- estamos poniendo a disposición pública la antología «Mujer y Anarquismo». Allí, en un archivo de formato pdf, con 45 páginas y listo para imprimir, se recoge una selección de 24 textos que han aparecido en nuestra publicación entre 1997 y 2010, pues ciertamente siempre nos ha interesado difundir la visión y las propuestas que contribuyen a definir el anarcofeminismo. La lista de los documentos que se compilan es la que sigue, indicando título, autor, número de El Libertario en que apareció y año de la edición:
	 
	- Editorial. # 9, 1997
	- El machismo y el hembrismo. J.M. Mayorca. # 9, 1997
	- Manifiesto anarcofeminista. A. Castillo. # 9, 1997
	- Editorial. # 14, 1999
	- La tragedia de la mujer. E. Goldman. # 14, 1999
	- Sobre “Mujeres Libres”. C. Liaño. # 14, 1999
	- Amado compañero. Evelyn. # 14, 1999
	- Yo tengo una voz. Submission Hold (Canadá). # 18, 2000
	- Sobre el aborto. V. Pecquet. # 19, 2000
	- Dejen a las mujeres hablar. Bat Shalom (Israel). # 23, 2001
	- ¿Por qué seré anarcofeminista? La Carmen. # 30, 2002
	- Anarcofeminismo: pensando en anarquismo. D. Hogan. # 38, 2004
	- La utopía del amor libre. J.M. Carvalho Ferreira. . # 40, 2004
	- No. M. Galindo. # 40, 2004
	- 8 de marzo, día internacional de la mujer. Redacción. # 41, 2005
	- Autodefensa feminista: ¡Ni Dios, ni amo, ni agresiones machistas! S. Comuniello. # 51, 2007
	- Amor y maternidad libres. P. Robin. # 52, 2008
	- Valores sexuales: Una perspectiva libertaria. M. Lamas. # 53, 2008
	- Para una crítica anarquista de la femineidad. Colectivo anarcofeminista AFem. # 53, 2008
	- Visibilizando el delito de la violencia contra las mujeres (Entrevista con la Casa de la Mujer de Maracay). Pepe el Toro. #54, 2008
	- Ecofeminismo: mujeres al rescate de la naturaleza. A.M. Aboglio. #54, 2008
	- Los cuerpos de las mujeres como campos de batalla. T. Mollà. # 58, 2010
	- Ante el femicidio de Jennifer Carolina y la indiferencia de las instituciones. Frente Amplio de Mujeres. # 59, 2010
	- Carta de una compañera sobre el caso Vielma-Valero. Charlotte. # 59, 2010
	- ANEXO: Un artículo sobre el tema publicado en el boletín (A) venezolano CORREO A
	 
	Esta selección es parte de un proyecto en marcha, cuyo propósito es recopilar “dossiers” sobre diversos temas que han tenido cabida en las páginas de El Libertario. Además de «Mujer y Anarquismo», ya tenemos disponibles en el mismo sitio web: «Anarquismo y Universidad» y «Cuba se escribe con (A)», mientras que estamos preparando los siguientes títulos: «Antimilitarismo: ¡aquí, allá, ahora, siempre!», «Sumario para el activismo anarquista», «Sindicalismo y entorno laboral en Venezuela», «Por la autonomía social en Venezuela» y «Petróleo y realidad venezolana». Nuestro objetivo es tener para fines de 2011 de 20 a 30 recopilaciones que contribuyan a la reflexión y a la acción de quienes lean estos materiales.
	 
	Para finalizar, recordamos que también en nuestra web están disponibles un buen numero de ediciones de El Libertario, incluyendo al recién publicado # 62, marzo-abril 2011.
	 
	El Libertario   ellibertario@nodo50.org  //  www.nodo50.org/ellibertario
	 

