Indymedia Estrecho / Madiaq - bici
http://estrecho.indymedia.org/taxonomy/term/824/0
esLa acera-bici y el carril-bici urbano son ineficaces para reducir el uso del coche en la ciudad
http://estrecho.indymedia.org/andalucia/noticia/acera-bici-y-carril-bici-urbano-son-ineficaces-para-reducir-uso-del-coche-ciudad
<p>En numerosas ocasiones somos espectadores de la defensa que se hace de las vías ciclistas segregadas (acera-bici y carril-bici) como herramienta para reducir el uso del coche en la ciudad argumentando que a través de ellas se consigue un mayor uso de la bicicleta. Habitualmente podemos comprobar como en los medios de comunicación, u otros lugares de expresión, aparecen declaraciones de los defensores de estas infraestructuras, así como administraciones responsables de su construcción, que relacionan directamente la existencia de carriles bici con la reducción de la contaminación y del uso del coche.</p>
<p>Sin embargo, el <a href="http://www.sevilla.org/sevillaenbici/pdf/Investigacion%20Uso%20Bicicletas%20Ene-2010.pdf">estudio sobre el uso de la bicicleta en la ciudad de Sevilla</a> realizado por el propio Ayuntamiento de Sevilla en enero de 2010 nos revela unos datos que nos ayudan a desmitificar al carril bici como herramienta para reducir el uso del coche en la ciudad.</p>
<p>Dicho estudio realiza una valoración del uso de la bicicleta en la ciudad de Sevilla después de 3 años de la ejecución del Plan Director de la Bicicleta de Sevilla que ha contado con la construcción de 80 km de carril bici distribuidos en 8 itinerarios y 30 km adicionales que se encuentran en ejecución (<a href="http://www.sevilla.org/sevillaenbici/pdf/Investigacion%20Uso%20Bicicletas%20Ene-2010.pdf"><span>Estudio sobre el uso de la bicicleta en la ciudad de Sevilla</span></a>, página 2, Ayuntamiento de Sevilla, enero de 2010)</p>
<p>En las páginas 15 y 16 de dicho estudio se aborda el tema del cambio modal , es decir, el cambio de medio de transporte en favor de la bicicleta.</p>
<p>Según este estudio el 33 % de los encuestados ya circulaban en bici y el 67 % son nuevos usuarios de este medio de transporte. De este 67 %, cambiaron su medio de transporte por la bici abandonando otros medios de transporte los siguientes: usuarios del bus urbano el 36.7 % (24. 68 % del total); peatones el 25.9 % (17.35 % del total); viajeros en coche o conductores de coche el 32 % (21.44 % del total) -en este caso se contabiliza tanto a los conductores como a los pasajeros, por lo que la cifra no corresponde con el número de coches, siendo este menor-; y motoristas el 4 % (2.68 % del total).</p>
<p>Resumiendo, de los ciclistas entrevistados el 75 % ya se movía de forma sostenible (en bici, andando o en bus urbano) y solo el 24 % con medios motorizados privados (moto y coche).</p>
<p>
Si, según los datos más optimistas, el uso de la bici en Sevilla representa entre el 5 y el 8 % respecto al resto de formas de moverse, significa que el número de usuarios que han cambiado el coche (conductor o pasajero) por la bici está entre el 1.2 y el 1.92 % respecto al total de las formas de moverse por la ciudad. Si tenemos en cuenta que la ocupación media de un coche en España es de 1,2 personas (<a href="http://www.istas.net/web/index.asp?idpagina=1263&Origen_Menu=cab_istas&vistaprevia=">Instituto ISTAS de CCOO</a>), obtendremos que la cantidad reducida de coches debido al aumento del uso de la bicicleta por el carril bici en Sevilla es de entre el 1 y el 1.6 %.</p>
<p>Sin embargo, está por descubrir hasta que punto esa reducción se debe a la construcción de la red de carril bici o a la remodelación de las calles a las que se les ha restado aparcamientos, carriles e incluso peatonalizado en su totalidad. Podríamos compararlo con el caso de Madrid: en 2009, con efecto de la crisis, cayó el tráfico motorizado un 2,6%; sin embargo, en el centro esa caída llegó hasta un 7,4% (es decir, 4,8% de más), provocada también por restricciones y peatonalizaciones, pero en este caso, sin existir carriles bici en la ciudad. (<a href="http://www.fundacionmovilidad.es:8080/index.php?sec=11&notic=478">Fundación movilidad, 10/03/2010</a>)</p>
<p>Por otro lado, esta insignificante reducción del uso del coche se ve anulada debido a que al mismo tiempo en el que se implementan carriles bici fomentando el uso de la bici, se realizan infraestructuras que facilitan, incentivan y potencian el uso del coche en la ciudad y en el área metropolitana de Sevilla mediante la expansión urbanística, la zonificación de las actividades y las autovías y carreteras asociadas.</p>
<p>El carril-bici no aporta en absoluto nada como herramienta para reducir el uso del coche en la ciudad. Existen otras medidas pensadas realmente para reducir el uso del coche, como la peatonalización de calles, los accesos restringidos, los parkings disuasorios, el transporte público, así como un diseño urbano que no atienda al sector de la especulación del suelo y la vivienda y de la construcción de autovías, túneles y parkings subterráneos.</p>
<p> </p>
<p><a href="http://biciescuelagranada.blogspot.com">http://biciescuelagranada.blogspot.com</a></p>
<p><a href="mailto:biciescuelagranada@hotmail.com">biciescuelagranada@hotmail.com</a></p>
http://estrecho.indymedia.org/andalucia/noticia/acera-bici-y-carril-bici-urbano-son-ineficaces-para-reducir-uso-del-coche-ciudad#commentsAndalucíabicicarril bicicocheMon, 15 Nov 2010 16:37:32 +00002968 at http://estrecho.indymedia.orgConsejos para ciclistas: robos, circulación, seguros, accidentes, etc.
http://estrecho.indymedia.org/granada/noticia/consejos-para-ciclistas-robos-circulaci%C3%B3n-seguros-accidentes-etc
<p>FUENTE: <a target="_blank" rel="nofollow" href="http://biciescuelagranada.blogspot.com/">Biciescuela Granada</a></p>
<p><b>CONSEJOS PARA CICLISTAS:</b></p>
<p>- <a target="_blank" rel="nofollow" href="http://biciescuelagranada.blogspot.com/2008/10/manual-urbano-de-seguridad-ciclista.html">Manual urbano de seguridad ciclista</a></p>
<p>- <a target="_blank" rel="nofollow" href="http://biciescuelagranada.blogspot.com/2008/10/conducir-una-bicicleta-por-la-ciudad.html">Conducir una bicicleta por la ciudad</a></p>
<p>- <a target="_blank" rel="nofollow" href="http://biciescuelagranada.blogspot.com/2008/10/ciclistas-que-hacer-en-caso-de.html">¿Qué hacer en caso de accidente?</a></p>
<p>- <a target="_blank" rel="nofollow" href="http://biciescuelagranada.blogspot.com/2008/10/seguros-para-ciclistas-y.html">Seguros para ciclistas y responsabilidad civil</a></p>
<p>- <a target="_blank" rel="nofollow" href="http://biciescuelagranada.blogspot.com/2008/10/sistemas-antirrobo-para-bicicletas.html">Sistemas antirrobo para bicicletas</a></p>
<p>- <a target="_blank" rel="nofollow" href="http://biciescuelagranada.blogspot.com/2010/06/consejos-contra-el-robo-de-bicicletas.html">Consejos contra el robo de bicicletas</a></p>
<p>- <a target="_blank" rel="nofollow" href="http://www.scribd.com/doc/7327622/La-falsa-seguridad-del-carril-bici-urbano">La falsa seguirdad del carril bici urbano</a></p>
http://estrecho.indymedia.org/granada/noticia/consejos-para-ciclistas-robos-circulaci%C3%B3n-seguros-accidentes-etc#commentsGranadabicigranadaSun, 11 Jul 2010 12:15:37 +00002273 at http://estrecho.indymedia.orgÀrea metropolitana de Granada en bici: Guía de caminos
http://estrecho.indymedia.org/granada/noticia/%C3%A0rea-metropolitana-granada-bici-gu%C3%AD-caminos
<div><span>Área metropolitana de Granada en bici: Guía de caminos</span></div>
<p>
<span>1. Al norte de Granada:</span></p>
<p>- <a href="http://biciescuelagranada.blogspot.com/2008/10/camino-en-bici-granada-maracena.html">Granada - Maracena - Albolote - Caparacena - Pinos Puente - Anzola - Casanueva - Zujaira - Valderrubio - Escóznar - Obeilar</a></p>
<p>- <a href="http://biciescuelagranada.blogspot.com/2008/10/area-metropolitana-de-granada-en-bici.html">Granada - Maracena - Albolote - Embalse del Cubillas - Deifontes</a>.</p>
<p>- <a href="http://biciescuelagranada.blogspot.com/2010/07/area-metropolitana-de-granada-en-bici.html">Granada - Peligros - Calicasas - Embalse del Cubillas - Deifontes</a></p>
<p>- <a href="http://biciescuelagranada.blogspot.com/2008/10/area-metropolitana-de-granada-en-bici_19.html">Granada - Pulianillas - Pulianas - Nívar - Güevéjar - Cogollos Vega</a>.</p>
<p>- <a href="http://biciescuelagranada.blogspot.com/2008/10/area-metropolitana-de-granada-en-bici_20.html">Granada - Jun - Alfacar - Nívar - Güevéjar - Cogollos Vega</a>.</p>
<p>
<span>2. Al oeste de Granada:</span></p>
<p>- <a href="http://biciescuelagranada.blogspot.com/2008/11/area-metropolitana-de-granada-en-bici_19.html">Albolote - Atarfe - Belicena - Cúllar Vega - Gabia la Grande - Gabia la Chica - Alhendín - Otura </a></p>
<p>- <a href="http://biciescuelagranada.blogspot.com/2008/11/area-metropolitana-de-granada-en-bici_07.html">Chimeneas - Romilla la Nueva - Cijuela - La Paz - Fuente Vaqueros - Pedro Ruiz - Pinos Puente</a></p>
<p>- <a href="http://biciescuelagranada.blogspot.com/2008/11/area-metropolitana-de-granada-en-bici_06.html">Escóznar - Daimuz bajo - Láchar - Chimeneas - La Malahá</a></p>
<p>- <a href="http://biciescuelagranada.blogspot.com/2008/11/area-metropolitana-de-granada-en-bici_14.html">Granada - Armilla - Alhendín - La Malahá - Ácula</a></p>
<p>- <a href="http://biciescuelagranada.blogspot.com/2008/11/area-metropolitana-de-granada-en-bici_08.html">Granada - Churriana de la Vega - Ambroz - Belicena - Santa Fé</a></p>
<p>- <a href="http://biciescuelagranada.blogspot.com/2008/11/area-metropolitana-de-granada-en-bici_03.html">Granada - Fuente Vaqueros - Escóznar (río Genil)</a></p>
<p>- <a href="http://biciescuelagranada.blogspot.com/2008/11/area-metropolitana-de-granada-en-bici_17.html">Granada - Gójar - Dílar (ríos Beiro y Dílar)</a></p>
<p>- <a href="http://biciescuelagranada.blogspot.com/2008/10/camino-en-bici-granada-maracena.html">Granada - Maracena - Albolote - Caparacena - Pinos Puente - Anzola - Casanueva - Zujaira - Valderrubio - Escóznar - Obeilar</a></p>
<p>- <a href="http://biciescuelagranada.blogspot.com/2008/11/area-metropolitana-de-granada-en-bici_04.html">Granada - Maracena - Atarfe - Alitaje - Fuente Vaqueros - Ánzola - Valderrubio</a></p>
<p>- <a href="http://biciescuelagranada.blogspot.com/2008/11/area-metropolitana-de-granada-en-bici_02.html">Granada - Maracena - Santa Fé - El Jau - Chauchina - Romilla - Cijuela - Láchar</a></p>
<p>- <a href="http://biciescuelagranada.blogspot.com/2008/11/area-metropolitana-de-granada-en-bici_12.html">Granada - Purchil - Ambroz - Cúllar Vega - Gabia la Grande - La Malahá</a></p>
<p>- <a href="http://biciescuelagranada.blogspot.com/2008/11/area-metropolitana-de-granada-en-bici_11.html">Granada - Purchil - Santa Fé - Chimeneas</a></p>
<p>- <a href="http://biciescuelagranada.blogspot.com/2008/11/area-metropolitana-de-granada-en-bici_09.html">Purchil - Churriana de la Vega - Ambroz - Purchil (Vegas del Genil)</a></p>
<p>- <a href="http://biciescuelagranada.blogspot.com/2008/11/area-metropolitana-de-granada-en-bici_15.html">Santa Fé - El Ventorrillo - Belicena - Santa Fé - Belicena (Vegas del Genil)</a></p>
<p>- <a href="http://biciescuelagranada.blogspot.com/2008/11/area-metropolitana-de-granada-en-bici_05.html">Ventas de Huelma - Ácula - El Jau - Pedro Ruiz - Pinos Puente</a></p>
<p>
<span>3. Al sur de Granada:</span></p>
<p>- <a href="http://biciescuelagranada.blogspot.com/2008/11/area-metropolitana-de-granada-en-bici_19.html">Albolote - Atarfe - Belicena - Cúllar Vega - Gabia la Grande - Gabia la Chica - Alhendín - Otura </a></p>
<p>- <a href="http://biciescuelagranada.blogspot.com/2008/11/area-metropolitana-de-granada-en-bici_18.html">Alhendín - Padul - Gójar - Dílar</a></p>
<p>- <a href="http://biciescuelagranada.blogspot.com/2008/11/area-metropolitana-de-granada-en-bici_21.html">Granada - Armilla - Ogíjares - La Zubia - Cájar - Huétor Vega (Vega sur)</a></p>
<p>- <a href="http://biciescuelagranada.blogspot.com/2008/11/area-metropolitana-de-granada-en-bici_20.html">Granada - Armilla - Ogíjares - Otura - La Malahá - Escúzar</a></p>
<p>- <a href="http://biciescuelagranada.blogspot.com/2008/11/area-metropolitana-de-granada-en-bici_17.html">Granada - Gójar - Dílar (ríos Beiro y Dílar)</a></p>
<p>
<span>4. Al este de Granada:</span></p>
<p><a href="http://www.afoot.es/mapa/index.php/Caminos_del_este">http://www.afoot.es/mapa/index.php/Caminos_del_este</a></p>
<p>- <a href="http://biciescuelagranada.blogspot.com/2008/10/area-metropolitana-de-granada-en-bici_23.html">Granada - Beas (vereda del Barranco del Abogado y cordel del collado de Puerto Blanco)</a></p>
<p>- <a href="http://biciescuelagranada.blogspot.com/2008/11/area-metropolitana-de-granada-en-bici_23.html">Granada - El Fargue - Víznar - Alfacar (acequia de Aynadamar)</a></p>
<p>- <a href="http://biciescuelagranada.blogspot.com/2008/11/area-metropolitana-de-granada-en-bici_25.html">Granada - Haza Grande - El Fargue - Monte Jate - Sacromonte - Granada</a></p>
<p>- <a href="http://biciescuelagranada.blogspot.com/2008/10/area-metropolitana-de-granada-en-bici_22.html">Granada - Jesús del Valle - Beas</a></p>
<p>- <a href="http://biciescuelagranada.blogspot.com/2008/10/area-metropolitana-de-granada-en-bici_29.html">Granada - Jesús del Valle - Dúdar</a></p>
<p>- <a href="http://biciescuelagranada.blogspot.com/2008/10/area-metropolitana-de-granada-en-bici_26.html">Granada - Jesús del Valle - El Fargue</a></p>
<p>- <a href="http://biciescuelagranada.blogspot.com/2008/11/area-metropolitana-de-granada-en-bici.html">Granada - Pinos Genil (Paseo de la fuente de la bicha)</a></p>
<p>- <a href="http://biciescuelagranada.blogspot.com/2008/10/area-metropolitana-de-granada-en-bici_27.html">Granada - Pinos Genil (por lo alto del valle del río Genil)</a></p>
<p>- <a href="http://biciescuelagranada.blogspot.com/2008/10/area-metropolitana-de-granada-en-bici_30.html">Güéjar Sierra - Pinos Genil</a></p>
<p>- <a href="http://biciescuelagranada.blogspot.com/2008/10/area-metropolitana-de-granada-en-bici_24.html">Güéjar Sierra - Quéntar</a></p>
<p>- <a href="http://biciescuelagranada.blogspot.com/2008/10/area-metropolitana-de-granada-en-bici_21.html">Huétor Santillán - Víznar</a></p>
<p>- <a href="http://biciescuelagranada.blogspot.com/2008/10/area-metropolitana-de-granada-en-bici_25.html">Quéntar - Beas - Huétor Santillán - El Fargue</a></p>
<p>- <a href="http://biciescuelagranada.blogspot.com/2010/07/area-metropolitana-de-granada-en-bici_10.html">Quéntar - Dúdar - Pinos Genil</a></p>
http://estrecho.indymedia.org/granada/noticia/%C3%A0rea-metropolitana-granada-bici-gu%C3%AD-caminos#commentsGranadabicigranadaSun, 11 Jul 2010 12:12:53 +00002272 at http://estrecho.indymedia.org[Granada] Cursos para conducir la bicicleta en la ciudad
http://estrecho.indymedia.org/granada/noticia/granada-cursos-para-conducir-bicicleta-ciudad
<p>Biciescuela Granada es una entidad sin ánimo de lucro que desde el año 2005 ofrece un espacio donde aprender a conducir la bicicleta en el ámbito urbano.</p>
<p>Circular en bicicleta por la ciudad es fácil y tan seguro como hacerlo con cualquier otro vehículo, si se siguen unas reglas muy sencillas. La bicicleta es un vehículo y para circular con ella es imprescindible saber algo más que pedalear y mantener el equilibrio. Nuestro objetivo es dotar al ciclista de la autonomía suficiente para mitigar los riesgos inherentes del tráfico.</p>
<p><strong>Ofrecemos</strong><strong> </strong><strong>clases particulares teórico-prácticas </strong><strong><b>de conducción de la bicicleta </b></strong><strong>en el ámbito urbano para las personas que lo soliciten.</strong> Así mismo, realizamos <b>cursos de circulación ciclista para las entidades públicas y privadas</b> que estén interesadas en organizarlos. </p>
<p>Somos ciclistas cotidianos experimentados en la circulación ciclista urbana, analizando las condiciones del tráfico para el ciclista en la ciudad, publicando diversos manuales, artículos y documentos, así como, realizando charlas, talleres, cursos y otras actividades relacionadas.</p>
<p> </p>
<p>MÁS INFORMACIÓN:</p>
<p><a href="http://biciescuelagranada.blogspot.com/">http://biciescuelagranada.blogspot.com</a></p>
<p>CONTACTO:<br />
<a href="mailto:biciescuelagranada@hotmail.com">biciescuelagranada@hotmail.com</a></p>
http://estrecho.indymedia.org/granada/noticia/granada-cursos-para-conducir-bicicleta-ciudad#commentsGranadabicigranadaSun, 11 Jul 2010 12:10:35 +00002271 at http://estrecho.indymedia.orgconferencia de ciudad ciclista y biciescuela granada
http://estrecho.indymedia.org/general/noticia/conferencia-ciudad-ciclista-y-biciescuela-granada
<p><span class="Apple-style-span"></span></p>
<h3>Las bicicletas han vuelto a recuperar su valor como medio de transporte normalizado a causa del uso que los ciudadanos le han vuelto a dar. Repensar el espacio urbano teniendo en cuenta este medio de transporte es la tarea de nuestras ciudades y es de lo que se encargan desde diferentes puntos de vista nuestros invitados del Colectivo Ciudad Ciclista y Biciescuela de Granada.</h3>
<div> </div>
<div>
<h4 id="page_4844">Descripción de la conferencia</h4>
<div>El <strong>regreso de la bicicleta a las calles de las grandes ciudades</strong> supone un cambio enorme en la manera de vivir el espacio urbano, la propia identidad, y, aún más allá, el germen de una nueva utopía. <strong>¿Cómo se deben preparar las ciudades ante esta nueva demanda? ¿Qué aspectos se deben favorecer para impulsar los cambios necesarios?</strong></div>
<div> </div>
<h4 id="page_5012">Colectivo Ciudad Ciclista</h4>
<div>Desde el colectivo <a rel="nofollow" target="_blank" href="http://www.ciudadciclista.org/"><strong>Ciudad Ciclista</strong></a><strong> impulsan la bicicleta como parte integral (e integrada) del tráfico en la ciudad</strong>, como un vehículo conducido por usuarios responsables con <strong>derecho a toda la calle</strong> y no encerrados en el gueto de las vías segregadas, también llamadas "carriles-bici".</div>
<p></p>
<h4 id="page_5011">Biciescuela Granada</h4>
<div><a rel="nofollow" target="_blank" href="http://biciescuelagranada.blogspot.com/"><strong>Biciescuela Granada</strong></a> <strong>es un lugar donde aprender a circular en bicicleta de forma segura en el ámbito urban</strong>o. Formada por un grupo de ciclistas cotidianos experimentados en la circulación ciclista por la ciudad. Con ayuda de colectivos asociados al ciclismo urbano, como <a rel="nofollow" target="_blank" href="http://granadaviaverde.blogspot.com/"><strong>Granada Vía Verde</strong></a>, han analizado las<strong>condiciones del tráfico para el ciclista en la ciudad</strong>, publicando diversos manuales, artículos y documentos, así como realizando charlas, talleres, cursos y otras actividades relacionadas.</div>
<div>
Ofrecen <a rel="nofollow" target="_blank" href="http://biciescuelagranada.blogspot.com/2009/09/contenido-de-la-clase-de-circulacion.html"><strong>clases de circulación ciclista</strong></a> para cubrir una necesidad que, hasta ahora, no ha sido satisfecha por ningún organismo público o privado en la ciudad de Granada y que consiste en <strong>enseñar a usar la bicicleta como un vehículo de forma segura y responsable</strong>.</div>
</div>
<div>
</div>
<div>
</div>
<div>
</div>
<div>Charla: <a rel="nofollow" target="_blank" href="http://www.tucamon.es/contenido/ciclismo-nueva-ideologia">http://www.tucamon.es/contenido/ciclismo-nueva-ideologia</a></div>
<p></p>
http://estrecho.indymedia.org/general/noticia/conferencia-ciudad-ciclista-y-biciescuela-granada#commentsGeneralderechosbiciciclismo urbanoecologíasostenibilidadThu, 04 Feb 2010 11:27:57 +0000indígena1082 at http://estrecho.indymedia.org