Indymedia Estrecho / Madiaq - protesta
http://estrecho.indymedia.org/taxonomy/term/670/0
esLa policía carga contra una protesta de empleados en Jerez
http://estrecho.indymedia.org/andalucia/noticia/policia-carga-contra-una-protesta-empleados-jerez
<h1>
La policía carga contra una protesta de empleados en Jerez</h1>
<div class="firma">
<p>
<strong>ANA HUGUET</strong> <em>- Jerez - </em>28/01/2012</p>
</div>
<div class="estructura_2col_1zq">
<div class="estructura_2col_der">
<p>
Otro día negro en el Ayuntamiento de Jerez. Dos cargas policiales han dejado heridas leves a cuatro trabajadoras de ayuda a domicilio que reclamaban al gobierno municipal, como cada día desde hace meses, cobrar los salarios atrasados. Los antidisturbios golpearon a dos operarias con sus porras y alcanzaron a otras dos empleadas al disparar pelotas de goma.</p>
<p>
Desde las ocho de la mañana, la Corporación celebraba un pleno extraordinario para analizar el conflicto laboral de la ayuda a domicilio en Jerez. Las 450 trabajadoras de asistencia domiciliaría iniciaron el 3 de enero una huelga que afecta a 700 mayores dependientes de la ciudad por el impago de las tres últimas nóminas. Medio centenar de estas operarias asistieron al pleno. Algunas increparon a la alcaldesa mientras abandonaban el salón.</p>
<p>
La tensión se trasladó a la calle donde protestaban alrededor de 200 personas entre trabajadores del Ayuntamiento, operarios de los autobuses urbanos y personal de la limpieza en colegios públicos. Los petardos y las bocinas obligaron a interrumpir varias veces la sesión en el interior del Consistorio. Algunas operarias de asistencia lanzaron naranjas hacia la quincena de policías que custodiaban la puerta del Ayuntamiento y estos respondieron con porras y pelotas de goma. El gobierno ordenó el cierre durante horas del acceso.</p>
<p> <a href="http://ads.prisacom.com/5c/www.elpais.es/espana/andalucia/noticias/1162159401/x20/default/empty.gif/5659686b475538426339594144456831?x" target="_top"><img alt="" border="0" height="1" src="http://imagenen1.247realmedia.com/0/default/empty.gif" width="1" /></a></p>
<div class="caja_despiece_multimedia">
<div class="mod_grafico">
<div class="mod_grafico_foto2">
<div class="foto_mg">
<img alt="Agentes del Cuerpo Nacional de Policía y Policía Local" height="228" src="http://www.elpais.com/recorte/20120128elpand_1/LCO340/Ies/Agentes_Cuerpo_Nacional_Policia_Policia_Local.jpg" title="Agentes del Cuerpo Nacional de Policía y Policía Local" width="340" />
<div class="ampliar">
<a href="http://www.elpais.com/fotografia/Agentes/Cuerpo/Nacional/Policia/Policia/Local/elpdiaesp/20120128elpand_1/Ies/" target="_blank" title="Agentes del Cuerpo Nacional de Policía y Policía Local [Ampliar fotografía]"><img alt="Ampliar" border="0" src="http://www.elpais.com/im/ico_ampliar.gif" /></a></div>
</div>
<p>
Agentes del Cuerpo Nacional de Policía y Policía Local situados en la puerta del Ayuntamiento de Jerez frente a los manifestantes.<span class="agencia">- R. RÍOS (EFE)</span></p>
<p>
<a href="http://www.elpais.com/articulo/andalucia/policia/carga/protesta/empleados/Jerez/elpepiespand/20120128elpand_2/Tes" title="http://www.elpais.com/articulo/andalucia/policia/carga/protesta/empleados/Jerez/elpepiespand/20120128elpand_2/Tes">http://www.elpais.com/articulo/andalucia/policia/carga/protesta/empleado...</a></p>
</div>
</div>
</div>
<p> <img height="1" src="http://ads.prisacom.com/5/www.elpais.es/espana/andalucia/noticias/L39/1897355501/TopRight/PRISA-ES/REDBOX_ing_PERF_SK_0101_12/HTML_ING_NARANJA_ENERO.html/5659686b475538426339594144456831?_RM_EMPTY_&" width="1" /></p></div>
</div>
http://estrecho.indymedia.org/andalucia/noticia/policia-carga-contra-una-protesta-empleados-jerez#commentsAndalucíajerezprotestaviolencia policialSat, 28 Jan 2012 10:18:19 +0000indígena4959 at http://estrecho.indymedia.orgActo de protesta durante el pleno del Ayto. de Sevilla por la situación insostenible de los Huertos Urbanos de la ciudad
http://estrecho.indymedia.org/evento/acto-protesta-durante-pleno-del-ayto-sevilla-situacion-insostenible-los-huertos-urbanos-ciuda
<div class="event-nodeapi">
<div class="evento-start dtstart" title="2011-10-28T09:00:00Z"><label>Comienzo: </label> 28/10/2011 11:00 </div>
</div>
<div class="event-nodeapi">
<div class="evento-start dtstart" title="2011-10-28T09:00:00Z"><label>Comienzo: </label> 28/10/2011 11:00 </div>
</div>
<div>
<div>
<b>COMUNICADO DE PRENSA </b><br />
</div>
<div>
<b>ACTO DE PROTESTA DURANTE EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA POR LA SITUACIÓN INSOSTENIBLE DE LOS HUERTOS URBANOS DE LA CIUDAD</b></div>
<div>
<br />
<i><b>Mañana, viernes día 28 de Octubre tendrá lugar un acto de protesta a las 11:00 h. en la puerta del Ayuntamiento de Sevilla.</b></i></div>
<div>
<b>Desde la Plataforma de Huertos Ecológicos de Sevilla, se quiere denunciar la situación absolutamente insostenible que están viviendo los distintos proyectos que la componen. Estos son los Proyectos de Huertos de Bellavista, San Jerónimo, Tamarguillo, Huerta del Rey Moro y Palmete. </b>Así como, para otros proyectos que aún no perteneciendo a la Plataforma se encuentran en situación semejante como: Torreblanca y Miraflores.<br />
</div>
<div>
<b>El incumplimiento sistemático del Ayuntamiento de los acuerdos adquiridos, y la constante obstaculización y trabas impuestas por la Delegación de Participación Ciudadana, han generado una situación de colapso</b> que amenaza con hacer desaparecer, los pocos ejemplos de participación social que aún quedan en Sevilla, y que durante todo este tiempo han sido modelo de organización vecinal, avalados por un incuestionable éxito social.<br />
</div>
<div>
<b>La amenaza que se ciñe sobre todos estos proyectos entendemos que es fruto de un proceso de privatización que está tratando de impulsar el actual Gobierno Municipal. Que no sólo pretende eliminar los mejores ejemplos de organización vecinal, sino desplazar a los colectivos creadores de dichos proyectos, y que se han caracterizado por su defensa de los espacios verdes en la ciudad, así como por su actitud crítica ante todos los Gobiernos Municipales que se han venido sucediendo desde hace 20 años.</b> Son los mismos colectivos que con su lucha consiguieron para la ciudadanía los Parques de Miraflores, San Jerónimo, Tamarguillo, Huerta del Rey Moro…y que ahora constituyen auténticos e irrenunciables pulmones verdes para dichas zonas.<br />
</div>
<div>
<b>Además, de querer quitar de en medio a dichos colectivos vecinales y ecologistas, el Ayuntamiento pretende a su vez, servirse de los Proyectos de Huertos para colocar a empresas y entidades afines que nada tienen que ver con los mismos, pero con la intención de utilizar los huertos con fines electoralistas y partidistas</b>,<b> haciendo en el futuro, entrega de las parcelas de forma arbitraria, de ahí la negativa a aprobar el Borrador de Reglamento de los Programas de Huertos que las organizaciones ecologistas habían trabajado en los últimos 9 meses con el anterior Gobierno Municipal</b>, y que estaba pendiente de su aprobación. Dicho Reglamento trataba de evitar el uso político de dichos proyectos por el Ayuntamiento de turno, así como obligaría al Ayuntamiento a hacerse por fin responsable de la estabilidad de los mismos, asumiendo por fin unos mínimos de transparencia en la entrega de parcelas, evitando así actuaciones irregulares.<br />
</div>
<div>
<b>Los problemas que en estos momentos están viviendo los proyectos de Huertos Vecinales y Escolares son múltiples, aunque podríamos reducirlos a 3 cuestiones básicas:</b></div>
<ol>
<li>
<div>
<b>El impago de las cantidades económicas asignadas para este año, y que debieron haberse cobrado en Enero. Lo cual supone una asfixia económica terrible para las asociaciones, y la sangrante situación laboral de las personas contratadas en los proyectos que llevan ya casi 11 meses sin cobrar. Ya se han producido diversos despidos. Cortes de teléfonos, e inminentes cortes de luz, así como la imposibilidad de la reparación de averías y el mantenimiento. O en algunos casos, como Torreblanca, Bellavista y Palmete, la imposibilidad de poner en funcionamiento los nuevos espacios de huertos creados tras una inversión millonaria. Y todo ello, pese a las promesas que hace 8 meses realizaron los nuevos gobernantes.</b></div>
</li>
</ol>
<ol start="2">
<li>
<div>
<b>Las maniobras que está realizando el Ayuntamiento para ir creando asociaciones fantasmas dispuestas a ocupar el lugar de los colectivos que crearon los Proyectos de Huertos, para evitar así firmar los convenios para 2012, y con el fin de utilizar dichos espacios y programas de huertos electoralmente.</b></div>
</li>
</ol>
<ol start="3">
<li>
<div>
<b>La existencia de una Precariedad absoluta tanto a nivel administrativo como económico, que amenaza constantemente la propia continuidad de los Proyectos. Por lo que desde hace años se viene reclamando un Plan Director consensuado con las entidades implicadas.</b></div>
</li>
</ol>
<div>
En definitiva, hay que recordar que los Huertos Vecinales y Escolares existentes en la ciudad dinamizan actualmente a unos 5.000 escolares, y más de 1.000 familias, así como decenas de asociaciones con las que se colabora, tanto de discapacitados como juveniles, etc; y estaba previsto con los nuevas inversiones y proyectos, aumentar esa cifra en unos 4.000 escolares, y 200 familias más. Y no sólo se dinamiza a través de los Huertos sino también a través de cursos y talleres medioambientales que se imparten a la población en general. Por otro lado, la significación ciudadana que han tenido y tienen es muy destacable, pues la mayoría de estos espacios hortícolas se sitúan en suelos conquistados por los vecinos a la especulación urbanística, y ganados a la causa medioambiental, logrando como queda constatado, que muchos de estos espacios antes escombreras, se conviertan ahora en hermosos Parques para el disfrute general, llenos además de un contenido de actividades, que sólo estos colectivos vecinales enraizados en la ciudadanía han sabido darles.</div>
<p></p>
<div>
<b>Así pues, desde la Plataforma de Huertos Ecológicos de Sevilla exigimos:</b></div>
<ul>
<li>
<div>
<b>El pago de las cantidades económicas asignadas para este año de forma inmediata. Que suponen el 0,03 del Presupuesto Municipal.</b></div>
</li>
<li>
<div>
<b>La firma de los convenios con los colectivos creadores de los huertos y que vienen gestionándolos con incuestionable éxito, en algunos casos desde hace más de 20 años. Y por un plazo que garantice que no estén sometidos a la intención de utilizarlos electoralmente.</b></div>
</li>
<li>
<div>
<b>La organización de un Plan Director consensuado que acabe con la Precariedad existente y los movimientos privatizadores que amenazan la participación ciudadana.</b></div>
</li>
</ul>
<div>
<b>Esta Plataforma a su vez apoyó en la tarde de ayer, miércoles 26, por parte de los vecinos de la ocupación para su puesta en funcionamiento inmediato de los nuevos huertos de Torreblanca, instalaciones millonarias que amenazan con echarse a perder por la situación.</b></div>
<div>
<br />
<b><span>Por otro lado, organizará para este </span></b><u><b>viernes 28 de octubre de 2011 un nuevo acto de protesta a las 11:00 h. en el Ayuntamiento de Sevilla</b></u><u><b>,</b></u><b> durante el Pleno Municipal, y tratará de ser recibida por el Señor Alcalde.</b></div>
<div>
<br />
Los actos anteriormente realizados han sido:<br />
</div>
<div>
Protesta en el Ayuntamiento el pasado viernes 30 de septiembre, protesta y ocupación de la Delegación de P.Ciudadana con las AMPAs de la zona centro el pasado viernes 7 de octubre y la ocupación de los huertos cerrados de Bellavista el pasado jueves 13 de octubre. Siguen previstas más movilizaciones hasta que se resuelva la situación. Inclusive dentro del período de campaña</div>
<div>
electoral.</div>
<p>
</p>
<p>
<u>Plataforma de Huertos Urbanos de Sevilla</u>, integrada por:</p>
<div>
Ecologistas en Acción, Asoc.Movida Pro-Parque Tamarguillo, Asociación de Huertos La Salud-Bellavista, Asociación Pro-Parque Socio Educativo Ecológico de San José de Palmete-Doctora Este, Asamblea de <span lang="zxx"><u><a href="mailto:amig@s" rel="nofollow" target="_blank">amig@s</a></u></span> del Huerto del Rey Moro “La Noria”</div>
</div>
http://estrecho.indymedia.org/evento/acto-protesta-durante-pleno-del-ayto-sevilla-situacion-insostenible-los-huertos-urbanos-ciuda#commentsSevillahuertos urbanosprotestaThu, 27 Oct 2011 16:05:48 +00004619 at http://estrecho.indymedia.orgmi cuenta de Fb ha sido eliminada. PALOMA YARI
http://estrecho.indymedia.org/general/noticia/mi-cuenta-fb-ha-sido-eliminada-paloma-yari
<p>
Por apoyar la marcha sureña y mostrar mi indignacion a traves de las páginas de Fb, mi cuenta ha sido eliminada y ya no puedo entrar. </p>
<p>
Megustaria porfavor que hagais un comunicado en Fb en la pagina de la marcha, si sois tan amables de hacerlo, he dejado muchas horas de apoyo a la marcha a traves de internet y ahora me quitan mi cuenta por meterme con la alcalddesa de Ciudad Real.</p>
<p>
</p>
<p>
Fascismo puro.</p>
<p>
</p>
<p>
un saludo</p>
http://estrecho.indymedia.org/general/noticia/mi-cuenta-fb-ha-sido-eliminada-paloma-yari#commentsGeneralprotestaThu, 14 Jul 2011 09:12:38 +00004293 at http://estrecho.indymedia.orgSevilla | URGENTE | Concentración para exigir la libertad de profesor detenido en la Universidad DESCOMBOCADA
http://estrecho.indymedia.org/general/noticia/sevilla-urgente-concentracion-para-exigir-libertad-profesor-detenido-universidad-des
<p>
ÚLTIMA HORA (15:30): El profesor va a ser puesto en libertad en breve -->>SE DESCOMBOCA LA CONCENTRACIÓNDE LAS 16:30 Seguimos atentxs</p>
<p>
</p>
<p>
Han detenido a un compañero, profesor de la Universidad de Sevilla, durante una protesta pacífica por los derechos laborales de los profesores interinos en el interior del Rectorado de la Calle San Fernando. </p>
<p>
Se ha convocado una concentración para exigir su libertad a las 16:30h delante de los Juzgados del Prado de San Sebastián.</p>
<p>
</p>
<p>
-----------------------------</p>
<p>
COMUNICADO DEL EQUIPO DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA</p>
<div id="content-header">
<h1 class="title">
La Universidad de Sevilla lamenta los incidentes durante la concentración pacífica de profesores sustitutos interinos</h1>
</div>
<div class="meta">
</div>
<p class="destacado">
El Equipo de Gobierno de la Universidad de Sevilla, con su Rector al frente, lamenta los incidentes ocurridos este mediodía en el Rectorado durante una concentración pacífica convocada por el colectivo de Profesores Sustitutos Interinos con el apoyo del SAT. Asimismo, expresa su solidaridad con el profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática David Benavides, detenido por la Policía Nacional y posteriormente puesto en libertad.</p>
<p>
</p>
<p>
La Universidad de Sevilla siempre apoyará en su seno las manifestaciones pacíficas y el ejercicio democrático de la libertad de expresión. Del mismo modo reitera su deseo, expresado en numerosas ocasiones, de que la Policía no entre en espacio universitario, salvo que tenga constancia de que se esté produciendo un flagrante delito o se pongan en riesgo los derechos fundamentales y/o la seguridad de las personas.</p>
<p>
</p>
<p>
En ningún momento, la Universidad solicitó esta mañana ni la presencia ni mucho menos la entrada de la Policía en la Lonja Universitaria. Al tener conocimiento el Rector de los incidentes, se requirió a los mandos policiales para que abandonaran el recinto universitario y permitieran a los concentrados expresarse libremente. También se pidió directamente al Subdelegado del Gobierno en Sevilla, Faustino Valdés, la inmediata puesta en libertad del profesor detenido.</p>
<p>
</p>
http://estrecho.indymedia.org/general/noticia/sevilla-urgente-concentracion-para-exigir-libertad-profesor-detenido-universidad-des#commentsGeneralderechos laboralesconcentraciónprecariedadprotestarepresiónsatuniversidadTue, 24 May 2011 10:59:05 +0000Ale4054 at http://estrecho.indymedia.orgHartas de estar hartas, pasamos a la acción | Semana de Lucha Social | 13-19 Mayo 2011 | Sevilla
http://estrecho.indymedia.org/sevilla/noticia/hartas-estar-hartas-pasamos-accion-semana-lucha-social-13-19-mayo-2011-sevilla
<p>
<img alt="" src="/sites/default/files/u6/banner.jpg" style="width: 507px; height: 210px;" />Ante la situación actual de crisis y precariedad generalizada los movimientos sociales de Sevilla convocan a una nueva Semana de Lucha Social, una semana de acción y protesta contra el ataque generalizado del capital contra la vida en este nuevo ciclo de crisis y creación artificial de escasez. La Semana de Lucha se articulará en siete ejes temáticos dentro de los cuales se organizarán distintas acciones y eventos: Antirrepresión; Convivencia y participación; Cultura libre; Feminismo; Gestión de lo público; Paro y precariedad; Territorio y medioambiente; Vivienda.</p>
<p>
<a href="http://estrecho.indymedia.org/sevilla/noticia/hartas-estar-hartas-pasamos-accion-semana-lucha-social-13-19-mayo-2011-sevilla">PASEMOS A LA ACCIÓN!!</a></p>
<p>
<a href="http://estrecho.indymedia.org/general/noticia/hartas-estar-hartas-pasamos-accion-semana-lucha-social-13-19-mayo-2011-sevilla"><strong>|programa y manifiesto|</strong></a> +<a href="http://estrecho.indymedia.org/sevilla/noticia/colectivos-sociales-politicos-y-sindicales-convocan-una-semana-lucha-social-sevilla-"> <strong>|comunicado prensa|</strong></a> + <a href="http://estrecho.indymedia.org/sites/default/files/dossier.pdf"><strong>|dosier completo|</strong></a></p>
<p>
más información:<a href="http://semanaluchasocialsevilla.wordpress.com/"><strong> http://semanaluchasocialsevilla.wordpress.com/</strong></a></p>
<!--break--><!--break--><object style="height: 390px; width: 440px;"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/Nf5rJfBxP0E?version=3" /><param name="allowFullScreen" value="true" /><param name="allowScriptAccess" value="always" /><embed allowfullscreen="true" allowscriptaccess="always" height="390" src="http://www.youtube.com/v/Nf5rJfBxP0E?version=3" type="application/x-shockwave-flash" width="640"></embed></object><p>
<strong>PROGRAMA SEMANA DE LUCHA SOCIAL</strong></p>
<p>
<strong>VIERNES 13</strong></p>
<p>
------------------------------------------------------<br />
ACCIÓN DE FLO6X8 CONTRA EL SISTEMA FINANCIERO<br />
· Lugar: Por determinar<br />
· Hora: 11.00</p>
<p>
------------------------------------------------------</p>
<p>
<strong>SÁBADO14</strong></p>
<p>
------------------------------------------------------<br />
EJE GESTIÓN DE LO PÚBLICO<br />
Pasacalles crítico <em>Se ve que no se hace</em><br />
· Lugar: Santa Justa, Plza. de las Libertades (esquina de Juan Antonio Cabestany con José Laguillo).<br />
· Hora: 11.00 h<br />
------------------<br />
Comida popular<br />
· Lugar: Huerta de la Albarrana (parque de Miraflores)<br />
· Hora: 14.00 h<br />
------------------<br />
EJE FEMINISMOS<br />
Fiesta-presentación del proyecto <em>Mujeres preokupando</em><br />
· Lugar: Huerto del Rey Moro<br />
· Hora: de 18.00 a 22.00 h<br />
------------------------------------------------------</p>
<p>
<strong>DOMINGO 15</strong><br />
------------------------------------------------------<br />
EJE TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE<br />
Ruta en bicicleta por la vega norte de Sevilla<br />
· Lugar: Puerta del Estadio Olímpico<br />
· Hora: 10.00 h<br />
------------------<br />
Charla-debate<br />
· Lugar: AVV Huertas de Sevilla (Camino de la Reina)<br />
· Hora: 13.00 h<br />
------------------<br />
Comida popular (Red Decrecimiento)<br />
· Lugar: Plaza del Pumarejo<br />
· Hora: 14.30 h<br />
------------------------------------------------------</p>
<p>
<strong>LUNES 16</strong><br />
------------------------------------------------------<br />
EJE ANTIRREPRESIÓN<br />
<em>Mueve tu coco. El movimiento estudiantil: resistencias contra la mercantilización de la universidad</em><br />
· Lugar: Rectorado de la Universidad de Sevilla, calle San Fernando<br />
· Hora: 12.30 h<br />
------------------<br />
EJE CONVIVENCIA Y PARTICIPACIÓN<br />
<em>Enredad@s</em>: denuncia contra las redadas contra el Top-Manta<br />
· Lugar: Nervión Plaza (avenida de San Francisco Javier)<br />
· Hora: 19.30 h<br />
------------------------------------------------------</p>
<p>
<strong>MARTES 17 </strong><br />
------------------------------------------------------<br />
EJE CULTURA LIBRE<br />
Talleres paralelos:</p>
<p>
Taller práctico <em>N-1</em> y charla <em>Soberanía tecnológica y derecho a la comunicación</em></p>
<p>
Taller práctico <em>Crea tu llave GPG y protege la privacidad de tus correos.</em><br />
· Lugar: CSOA La Huelga (calle Muro de los Navarros)<br />
· Hora: 16-18h<br />
Presentación de la <em>Guía para Madres y profesoras sobre el buen uso de Internet</em> de Hacktivistas.net.<br />
· Lugar: CSOA La Huelga (calle Muro de los Navarros)<br />
· Hora: 18-20 h<br />
------------------<br />
EJE ANTIRREPRESIÓN<br />
Mesa redonda <em>La represión en Sevilla. Insumisión a juicios y penas multas</em>.<br />
· Lugar: CSOA La Huelga (calle Muro de los Navarros).<br />
· Hora: 20.00 h<br />
------------------------------------------------------</p>
<p>
<strong>MIÉRCOLES 18</strong><br />
------------------------------------------------------<br />
EJE DE VIVIENDA<br />
<em>¡Vivienda digna ya!</em><br />
· Lugar: Por concretar<br />
· Hora: 11.00 h<br />
------------------<br />
<em>Quién no tiene no paga</em><br />
· Lugar: Por concretar<br />
· Hora: Por concretar<br />
------------------------------------------------------</p>
<p>
<strong>JUEVES 19</strong><br />
------------------------------------------------------<br />
EJE PARO Y PRECARIEDAD<br />
Acción contra el paro: ¡Queremos curro!<br />
· Lugar: por concretar<br />
· Hora: por concretar<br />
------------------<br />
Charla-debate: Desempleo y precariedad laboral<br />
· Lugar: por concretar<br />
· Hora: por concretar<br />
------------------<br />
EJE CONVIVENCIA Y PARTICIPACIÓN<br />
Proyección del documental <em>Barrios e inmigración: una nueva mirada a la realidad multiétnica en la ciudad de Sevilla</em>.<br />
· Lugar: Por confirmar<br />
· Hora: Por confirmar</p>
<p>
------------------------------------------------------</p>
<p>
Como el programa puede tener cambios de última hora por múltiples factores, se aconseja estar al día visitando la propia página de la Semana de Lucha Social (consultar enlace más abajo).</p>
<p>
</p>
<hr />
<p>
</p>
<div style="page-break-after: always;">
<span style="display: none;"> </span></div>
<p>
<strong>MANIFIESTO de la Semana de Lucha Social de Sevilla</strong></p>
<p>
</p>
<p>
Estamos viendo como las condiciones de vida empeoran, como se privatizan los servicios públicos, como se recortan derechos sociales, como se hace pagar la crisis a los que menos tienen. Cuando el país se enriquecía encontrar una vivienda digna era una aventura imposible, casi tanto como un trabajo digno. Vivíamos en la precariedad mientras los bancos y las bolsas engordaban a nuestra costa. Cuando el castillo de naipes se ha derrumbado somos los mismos los que tenemos que seguir pagando para tapar el agujero de los bancos. En el auge económico los políticos se gastaban millones en proyectos faraónicos, ahora no hay dinero para la rehabilitación de las barriadas, ni para dotaciones, ni para nada y lo poco que había de público y social lo quieren privatizar. ¿Crisis? Llevamos toda la vida en crisis.</p>
<p>
<br />
Al chantaje económico le sigue la complicidad de los políticos profesionales. Estamos cansados de una política en la que nos piden el voto cada cuatro años y luego se olvidan de nosotros. Una política en la que prima el despilfarro, la corrupción y la hipocresía. Una política desmotivadora y que pretende que nos resignemos a que las nuevas generaciones tengan cada vez peores condiciones de vida, menos seguridad y menos derechos; a que empeoren las condiciones de trabajo, a que los autónomos estén cada vez más asfixiados, a que los pensionistas se vean en una situación cada vez más vulnerable, a que nos resignemos a la crisis ecológica, a que abandonemos cualquier esperanza de un mundo más justo.<br />
Y todavía pretenderán que culpemos de la situación a los más débiles y los más pobres, ya sea el inmigrante extranjero, el gitano o el adolescente. Con el aval de los políticos profesionales, los grandes detentadores del capital nos están haciendo en la guerra, una guerra que se traduce en precariedad, empobrecimiento y marginación. ¿Cómo no vamos luchar?</p>
<p>
<br />
Coincidiendo con las elecciones municipales convocamos a una jornada de lucha social, una jornada que puede pensarse como otra campaña, una campaña en la que no pedimos votos, que no tiene candidatos ni falsas promesas. Una campaña en la que primará la acción en primera persona, en la que tomen la palabra aquellos a los que no se escucha en los grandes foros, una campaña basada en la crítica y en el ejercicio de la solidaridad y la cooperación.</p>
<p>
<br />
Señalemos los problemas que acucian a la población, critiquemos los desmanes de los diferentes gobiernos, señalemos a los culpables y hagamos que sea imposible mirar a otro lado. No dejemos que transcurra con normalidad un estado excepcional, rompamos el consenso sobre la resignación frente a la precarización de las condiciones de existencia.</p>
<p>
<br />
Aboguemos por un modelo de ciudad que no conduzca al desastre medioambiental, en el que la vivienda y el trabajo dignos sean derechos con contenidos reales, en el que se trabaje de verdad por eliminar las desigualdades entre los barrios, en el que lo público y lo social prime sobre los intereses y los egoísmos particulares de unos pocos, en definitiva, en la que solidaridad sea la principal bandera.</p>
<p>
<br />
Para esto convocamos a una semana de lucha social. Este es un llamamiento a la unidad y la cooperación, una invitación a confluir en un espacio temporal de debate y de combate. Hagamos que surja la rabia de los barrios de Sevilla.</p>
<p>
<strong>Enlaces</strong></p>
<p>
- Blog de la Semana de Lucha Social | Sevilla, 2011:</p>
<p>
</p>
<p class="rtecenter">
<strong>http://semanaluchasocialsevilla.wordpress.com/</strong></p>
<p class="rtecenter">
</p>
<p>
<img alt="" src="/sites/default/files/u6/CARTEL-A2.jpeg" style="width: 667px; height: 473px;" /></p>
<table id="attachments" class="sticky-enabled">
<thead><tr><th>Adjunto</th><th>Tamaño</th> </tr></thead>
<tbody>
<tr class="odd"><td><a href="http://estrecho.indymedia.org/sites/default/files/dossier.pdf">dossier.pdf</a></td><td>1.85 MB</td> </tr>
</tbody>
</table>
http://estrecho.indymedia.org/sevilla/noticia/hartas-estar-hartas-pasamos-accion-semana-lucha-social-13-19-mayo-2011-sevilla#commentsSevillaACCIONESantirrepresiónconvivenciacultura librefeminismogestión de lo públicomanifestaciónMEDIO AMBIENTEparoparticipaciónprecariedadprotestaterritorioviviendadesempleoSat, 14 May 2011 10:45:58 +0000Ale3956 at http://estrecho.indymedia.orgcampaña de sensibilización ciudadana, "Soy víctima de banqueros y especuladores" (Pto. Sta. María)
http://estrecho.indymedia.org/jerez/noticia/campana-sensibilizacion-ciudadana-soy-victima-banqueros-y-especuladores-pto-sta-maria
<p>El Foro Social Portuense va iniciar una campaña de sensibilización ciudadana, bajo el lema "Soy víctima de banqueros y especuladores", sobre las graves consecuencias de la crisis que venimos padeciendo numerosas personas en nuestra ciudad. <br />
<br />
En esta campaña que se desarrollará durante un mes aproximádamente, se realizaran distintas acciones reivindicativas.<br />
<br />
La primera actividad será un JUICIO POPULAR A LA BANCA que desarrollaremos el viernes día 11 de febrero a las 11 de la mañana frente al Banco de Santander.<br />
<br />
Contamos con vuestro apoyo en esta campaña, bien la asistencia a los actos que podáis y/o con la difusión de la misma entre vuestro contactos y la ciudadanía en general´.</p>
<div> </div>
<div>Os adjuntamos el cartel de la campaña y enlace de recorte de prensa aparecen hoy en distinto medios de comunicación haciéndose eco de la rueda de prensa de presentación de la compaña "Yo oy víctima..." que realizamos ayer en el Hotel Santa María.</div>
<div> </div>
<div>Diario de Cádiz <a rel="nofollow" target="_blank" href="http://www.diariodecadiz.es/article/elpuerto/901178/foro/social/portuense/inicia/una/campana/contra/los/bancos.html">http://www.diariodecadiz.es/article/elpuerto/901178/foro/social/portuense/inicia/una/campana/contra/los/bancos.html</a></div>
<div> </div>
<div>Información El Puerto <a rel="nofollow" target="_blank" href="http://www.andaluciainformacion.es/portada/?a=164612&i=99&f=0">http://www.andaluciainformacion.es/portada/?a=164612&i=99&f=0</a></div>
<div> </div>
<div>Espacio Digital (video) <a rel="nofollow" target="_blank" href="http://www.espaciodigital.es/profesional/noticia/12763">http://www.espaciodigital.es/profesional/noticia/12763</a></div>
<p> </p>
<p> </p>
<p>Un saludo en nombre del Foro Social Portuense.</p>
http://estrecho.indymedia.org/jerez/noticia/campana-sensibilizacion-ciudadana-soy-victima-banqueros-y-especuladores-pto-sta-maria#commentsderechoscampañaforo portuenseprotestaFri, 11 Feb 2011 16:44:36 +0000indígena3447 at http://estrecho.indymedia.orgLas trabajadoras de Acasa y Limasa cortan con barricadas la salida de los autobuses urbanos de Jerez
http://estrecho.indymedia.org/jerez/noticia/las-trabajadoras-acasa-y-limasa-cortan-barricadas-salida-los-autobuses-urbanos-jerez
<p>Las trabajadoras de Acasa y Limasa cortan con barricadas la salida de los autobuses urbanos de Jerez para protestar por el impago de sus salarios - Las trabajadoras de la ayuda a domicilio (Acasa) y la limpieza municipal</p>
<div class="noticia"><a href="http://patalata.net/files/3260/Acasa%20barricada.jpg"><img border="0" src="http://patalata.net/files/2193.png" alt="" /></a><br />
Las trabajadoras de la ayuda a domicilio (Acasa) y la limpieza municipal (Limasa) han realizado esta acción para visualizar el largo conflicto por el cual no cobran sus salarios.
<p>Esta protesta contundente tuvo el efecto inmediato del abono de la nómina retrasada de diciembre. </p>
<p>Este conflicto, que afecta a centenares de personas, se sitúa en el contexto de la grave crisis del Ayuntamiento de Jerez y los constantes impagos por parte de varias de las empresas concesionarias del mismo (autobuses urbanos, Zoobotánico, Teatro Villarta, limpieza general, etc).</p>
<p>¡La lucha es el único camino!</p>
<p>¡Solidaridad entre todos los trabajadores! </p></div>
<div>Noticia extraida del diario Jerez Información (19-1-11): <a href="http://www.andaluciainformacion.es/portada/?a=161079&i=18&f=0" title="http://www.andaluciainformacion.es/portada/?a=161079&i=18&f=0">http://www.andaluciainformacion.es/portada/?a=161079&i=18&f=0</a>
<p>"Las trabajadoras de Acasa y Limasa impiden la salida de los autobuses urbanos</p>
<p>El conflicto de Acasa y Limasa provocó este miércoles que el servicio de autobuses urbanos no pudiera entrar en funcionamiento hasta las nueve de la mañana, toda vez que alrededor de noventa trabajadoras de estas concesionarias de servicios municipales se apostaron ante el garaje de Los Amarillos impidiendo la salida de los vehículos.</p>
<p>En concreto, las trabajadoras se concentraron en el polígono industrial El Portal sobre las 05.15 horas, colocando barricadas ante la puerta por la que deben salir los vehículos para incorporarse a sus respectivas rutas. Esa concentración se prolongó hasta las 08.40 horas, siendo dispersada por efectivos del Cuerpo Nacional de Policía.</p>
<p>Aunque no se registraron incidentes dignos de mención, los efectivos policiales procedieron a la identificación de algunas de las manifestantes. De igual modo, una dotación de Bomberos debió sofocar el fuego de una barricada que había sido dispuesta ante la puerta de los garajes.</p>
<p>Tanto la dirección de Los Amarillos como el propio Ayuntamiento pidieron disculpas públicas a la ciudadanía por esta interrupción del servicio, que coincidió además con uno de los momentos de mayor actividad de toda la jornada dado que cuando los autobuses empezaron a circular con normalidad ya habían accedido a clase los miles de escolares que utilizan habitualmente este servicio.</p>
<p>
Efecto inmediato</p>
<p>Las trabajadoras de Limasa -la concesionaria del servicio de limpieza de colegios y dependencias municipales- se mostraron convencidas de que esta protesta provocó el abono de la nómina de diciembre, que se produjo a última hora de la mañana y cuando ya parecía improbable que se pudiera desconvocar la huelga que debía comenzar este jueves.</p>
<p>Según Inmaculada Barea, del comité de empresa de Limasa, mostró su satisfacción por el hecho de que las protestas en el polígono industrial El Portal hubieran “servido para algo”. “De no ver un rayo de luz hemos pasado a cobrar la nómina de diciembre. Lo sentimos mucho por las personas que no han podido utilizar el autobús, pero está claro que los políticos no actúan si no es de esta manera”, explicó.</p>
<p>El acuerdo entre las partes se firmó en el Sercla a las 14.15 horas, cobrando sus nóminas las 210 trabajadoras afectadas. Con todo, la plantilla de Limasa va a mantenerse “en guardia” ante lo que pueda ocurrir en estos próximos días, partiendo de la base de que en apenas diez días deberá ingresarse la nómina correspondiente al mes de enero.</p>
<p>Las trabajadoras de Acasa, por el contrario, siguen todavía esperando el cobro del salario del mes de diciembre. La portavoz del comité de empresa, Encarnación Barrios, respaldó las declaraciones realizadas la pasada semana por el secretario general de CCOO-A, Francisco Carbonero, que acusó al Ayuntamiento de “discriminar” a las empresas “más feminizadas”. “Todavía dirán que no estamos siendo discriminadas, pero estoy convencida de que si este problema lo estuvieran sufriendo los trabajadores de Urbaser o Cojetusa (por Los Amarillos) ya estaría solucionado. Estamos a día 19 y seguimos sin saber cuándo vamos a cobrar”, insistió.</p>
<p>Reunión con la alcaldesa</p>
<p>Posiblemente las preguntas que siguen haciéndose las trabajadoras de Limasa y Acasa encuentren este jueves respuesta, toda vez que la alcaldesa, Pilar Sánchez, ha convocado a sus representantes a una reunión a la que también estarán presentes las organizaciones sindicales.</p>
<p>De ese encuentro va a depender en buena medida que la plantilla de Acasa radicalice aún más sus acciones de protesta. Este viernes finalizan los paros parciales de dos horas que habían sido convocados en demanda del cobro de los salarios.</p>
<p>En el caso de que la reunión con la primera autoridad municipal no clarifique el futuro más inmediato, la plantilla decidirá con toda seguridad iniciar nuevas movilizaciones a partir de la próxima semana. “Este viernes terminan los paros y a partir de ahí valoraremos todas las acciones posibles. Ya veremos las medidas que se toman o si hay que intensificarlas, porque la realidad es que están jugando con nuestras vidas, con nuestros sueldos y con el pan de nuestras familias”. Las trabajadoras de Acasa no quieren únicamente percibir el salario de diciembre, sino que el Ayuntamiento garantice de algún modo que los pagos van a normalizarse en los próximos meses."</p></div>
http://estrecho.indymedia.org/jerez/noticia/las-trabajadoras-acasa-y-limasa-cortan-barricadas-salida-los-autobuses-urbanos-jerez#commentsderechoslaboralpiqueteprotestaFri, 21 Jan 2011 15:45:35 +0000indígena3313 at http://estrecho.indymedia.orgSe recrudece la represión y acoso del ejército marroquí sobre el Campamento del éxodo
http://estrecho.indymedia.org/magreb/noticia/se-recrudece-represi%C3%B3n-y-acoso-del-ej%C3%A9rcito-marroqu%C3%AD-campamento-del-%C3%A9xodo
<div class="MsoNormal"><span><span class="Apple-style-span">Sobre las once y media de la mañana, docenas de camiones del ejército marroquí han atacado el campamento-protesta de El Aaiún ocupado. Los militares han lanzado piedras contra los saharauis que intentaban acceder en ese momento al lugar, provocando heridos e incluso un accidente que ha dejado a los ocho ocupantes de un LandRover en el hospital. Las fuerzas de ocupación están utilizando excavadoras para cercar el campamento mediante la construcción de una barricada de metro y medio, hecha con piedras, pretendiendo así evitar que los LandRover accedan al campamento por el desierto.</span></span></div>
<div class="MsoNormal"> </div>
<div class="MsoNormal"><span><span class="Apple-style-span">este es un vídeo bastante ilustrativo</span>
<object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/xdDhRUcf3nI?fs=1&hl=es_ES" /><param name="allowFullScreen" value="true" /><param name="allowscriptaccess" value="always" /><embed src="http://www.youtube.com/v/xdDhRUcf3nI?fs=1&hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object><div class="MsoNormal">http://poemariosaharalibre.blogspot.com/2010/10/se-recrudece-la-represion-y-acoso-del.html</div>
</span></div>MagrebAaiúnejercito marroquíprotestasahara occidentalterrenos ocupadosviolencia policialSat, 23 Oct 2010 10:42:20 +0000indígena2819 at http://estrecho.indymedia.orgIIª EXCURSIÓN PROTESTA CONTRA LA UNIVERSIADA Y EN DEFENSA DEL AGUA
http://estrecho.indymedia.org/granada/noticia/ii%C2%AA-excursi%C3%B3n-protesta-contra-universiada-y-defensa-del-agua
<p></p><p align="center" class="MsoNormal"><b><span>IIª EXCURSIÓN PROTESTA</span></b></p>
<p align="center" class="MsoNormal"><span>CONTRA LA UNIVERSIADA Y EN DEFENSA DEL AGUA</span></p>
<p align="center" class="MsoNormal"><span> </span></p>
<p align="center" class="MsoNormal"><span>SÁBADO 18 de SEPTIEMBRE</span></p>
<p align="center" class="MsoNormal"><span>Hoya de la Mora, 10:00 h.</span></p>
<p align="center" class="MsoNormal"><span> </span></p>
<p class="MsoNormal"><span>CETURSA prosigue su política de hechos consumados. A pesar de las denuncias y de la oposición popular, las obras de la balsa de agua y de la 'pista universiada' siguen arrasando, en nombre del "interés general", el paisaje, la historia y el porvenir de Sierra Nevada y de sus pueblos. Dentro de un mes estarán terminadas, y entonces la ruinosa y nociva industria que destruye impunemente los ríos Dílar y Monachil habrá conseguido una nueva victoria. </span></p>
<p class="MsoNormal"><span> </span></p>
<p class="MsoNormal"><span>Con esta segunda excursión, quienes nunca decidimos nada nos tomamos la libertad de informar y de participar directamente en un asunto de interés público, manifestando nuestra total oposición a estas obras y a los miserables e insensatos intereses que las justifican. El actual proceso de desmantelamiento del territorio no tiene parangón en la historia de la humanidad; la pasividad general en medio de la cual se consuma, tampoco. La lucha contra este estado de cosas es más urgente que nunca: ¡ÚNETE!</span></p>
<p class="MsoNormal"><span> </span></p>
<p align="center" class="MsoNormal"><span>POR NUESTROS RÍOS, POR NUESTROS PUEBLOS Y POR NUESTRAS MONTAÑAS,</span></p>
<p align="center" class="MsoNormal"><span>NO A LA UNIVERSIADA</span></p>
<p align="center" class="MsoNormal"><span>--------------------------------------------------------------------------</span></p>
<p align="center" class="MsoNormal"><b><span>Salida a las 10 h. desde la Hoya de la Mora</span></b></p>
<p align="center" class="MsoNormal"><span>Recorrido: Hoya de la Mora - Circuito de esquí de fondo - Borreguiles - Balsa</span></p>
<p align="center" class="MsoNormal"><span> </span></p>
<p align="center" class="MsoNormal"><b><u><span>Puntos de encuentro</span></u></b></p>
<p align="center" class="MsoNormal"><span>Granada: Paseo de la Bomba (inicio de la Ctra. de la Sierra), 9:00 h.</span></p>
<p align="center" class="MsoNormal"><span>Dílar: Plaza del Mirador, 9:00 h.</span></p>
<p align="center" class="MsoNormal"><span>Monachil: Era Portachuelos, 9:00 h.</span></p>
<p align="center" class="MsoNormal"><span> </span></p>
<p align="center" class="MsoNormal"><span>Nos repartiremos entre los vehículos disponibles.</span></p>
<p align="center" class="MsoNormal"><span>Existe la opción de subir en el <b>autobús de línea</b>. Sale a las 9:00 h de la Estación de autobuses de Granada y llega una hora después al parking de los Peñones de San Francisco. Cuesta 8,50 € ida y vuelta. (Teléfono Autocares Bonal: 958 465 022).</span></p>
<p align="center" class="MsoNormal"><span> </span></p>
<p align="center" class="MsoNormal"><span>La duración aproximada de la marcha será de unas 3 horas. El recorrido no presenta ninguna dificultad, pero transcurre en torno a los 2.500 metros de altitud, por lo que es imprescindible llevar algo de abrigo, agua, un bocadillo y protección solar.</span></p>
<p align="center" class="MsoNormal"><span> </span></p>
<p align="center" class="MsoNormal"><span>ASAMBLEA CONTRA LA UNIVERSIADA Y EN DEFENSA DEL AGUA</span></p>
<p align="center" class="MsoNormal"><b><i><span><a target="_blank" href="mailto:noalauniversiada@gmail.com">noalauniversiada@gmail.com</a></span></i></b></p>
<p align="center" class="MsoNormal"> </p>
<p>Para más información, <a target="_blank" href="http://www.noalauniversiada.blogspot.com/">http://www.noalauniversiada.blogspot.com/</a></p>
http://estrecho.indymedia.org/granada/noticia/ii%C2%AA-excursi%C3%B3n-protesta-contra-universiada-y-defensa-del-agua#commentsGranadaMEDIO AMBIENTEprotestadestrucción del territorioMon, 13 Sep 2010 21:06:00 +00002474 at http://estrecho.indymedia.orgNador - Marruecos: Brutal represión policial contra una protesta de desocupados (nador-represion7.JPG)
http://estrecho.indymedia.org/imagen/nador-marruecos-brutal-represi%C3%B3n-policial-contra-una-protesta-desocupados-nador-represion7jpg
<img src="http://estrecho.indymedia.org/sites/default/files/images/nador-represion7.preview.JPG" alt="Nador - Marruecos: Brutal represión policial contra una protesta de desocupados (nador-represion7.JPG)" title="Nador - Marruecos: Brutal represión policial contra una protesta de desocupados (nador-represion7.JPG)" class="image image-preview " width="640" height="586" /><p>This image was uploaded with the post <a href="/node/1502">Nador - Marruecos: Brutal represión policial contra una protesta de desocupados</a>.</p>
http://estrecho.indymedia.org/imagen/nador-marruecos-brutal-represi%C3%B3n-policial-contra-una-protesta-desocupados-nador-represion7jpg#commentsGeneraldiplomados en paromarruecosnadorparadosprotestarepresiónMagrebSat, 03 Apr 2010 21:46:03 +0000brest1510 at http://estrecho.indymedia.org