Indymedia Estrecho / Madiaq - fronteras
http://estrecho.indymedia.org/taxonomy/term/486/0
es AUTOGESTIÓN PARA LA LIBERTAD. Bruselas contra las fronteras.
http://estrecho.indymedia.org/general/noticia/autogesti%C3%B3n-para-libertad-bruselas-contra-las-fronteras
<p>En el campamento No Border de Bruselas todas las actividades e infrestructuras funcionan de forma descentralizada y autónoma mediante un sistema de democracia de base.</p>
<p>En la asamblea general de la mañana se repasan las tareas y actividades del día. De forma voluntaria las participantes asumen la responsabilidad de poner el campamento en funcionamiento. Se espera que a lo largo de los 7 días más de 1000 personas visiten el campamento y tomen parte de las acciones organizadas.</p>
<p>Un horno de pan móvil, retretes secos compostables, 3 cocinas de campaña, un equipo médico y jurídico,... son parte indispensable de la autogestión. El campamento contra las fronteras es también un ejemplo de democracia real y solidaridad, donde no existe el lucro personal ni la discriminación.</p>
<p>Cuestiones como los perros o el consumo de alcohol son más difíciles de gestionar, y ponen de relieve la complejidad de la convivencia. </p>
<p>Diferentes grupos de trabajo se especializan en aspectos particulares. Mientras en el exterior el grupo de comunicación con los mass media lidia con periódicos, radios y televisiones locales y nacionales, el grupo de medios alternativos sube informes periódicos a la web de <a href="http://bxl.indymedia.org/" target="_blank">indymedia-Bruselas</a> (todo desde el improvisado punto de medios del campamento). El grupo de logísitica pone a punto los retretes, duchas, y el abastecimiento de luz y agua. Al llegar al campamento, las participantes son recibidas por el grupo de bienvenida, que las brinda una breve explicación sobre su funcionamiento.</p>
<p>Pero, ¿puede todo esto sostenerse sin dinero? YES WE CAN! Es el servicio voluntario de las participantes el motor del campamento. Sin embargo existen algunos costes que es indispensable cubrir, pero ello se espera, como en pasados campamentos que las donaciones cubran los gastos. El precio es libre, cada cual dona de acuerdo a sus posibilidades, aunque existe un precio sugerido de 9 euros al día incluyendo comida y acampada.</p>
<p>El campamento es la base sobre la que se apoyan las acciones dirigidas contra las fronteras y las políticas de control y represión de la migración y al mismo tiempo es un modelo de sociedad democrática.</p>
http://estrecho.indymedia.org/general/noticia/autogesti%C3%B3n-para-libertad-bruselas-contra-las-fronteras#commentsGeneralaccion directacampamento contra las fronterasfronteraslibertad de movimientomigraciónno borderSun, 26 Sep 2010 10:35:09 +00002552 at http://estrecho.indymedia.orgPresentación del No Border Camp en CSOA La Huelga
http://estrecho.indymedia.org/sevilla/noticia/presentacion-del-no-border-camp-csoa-huelga
<p>Este viernes 10 de septiembre, a las 20:00, en el CSOA La Huelga, calle Muro de los Navarros 38, presentación del Campamento No Border 2010, que tendrá lugar en Bruselas, del 27 de septiembre al 3 de octubre, siete días de acción, información y debates sobre migración y políticas migratorias. La presentación será a cargo de miembros de la organización, en gira por el sur. Después, tapeo y música.</p>
<p>+ info: <a href="http://www.noborderbxl.eu.org/?lang=es"><strong>no borders camp</strong></a></p>
http://estrecho.indymedia.org/sevilla/noticia/presentacion-del-no-border-camp-csoa-huelga#commentsSevillaantirracismocampamento No bordercsoa la huelgafronteraspolíticas migratoriasinmigraciónSevillaSat, 04 Sep 2010 12:49:51 +0000moreno2417 at http://estrecho.indymedia.orgSuiza: Cortometraje en la Escuela Autónoma de Zurich
http://estrecho.indymedia.org/general/noticia/suiza-cortometraje-escuela-aut%C3%B3noma-zurich
<p>El 19 de abril, un cuartel en un complot que pertenece al almacén de carga de la estación de ferrocarril de Zurich fue ocupado y reanimado. El cuartel había estado vacío por más de un año. El Cantón de Zurich planea construir un nuevo centro policial y de justicia por 570 millones de francos suizos (US$ 500 millones) en este complot.</p>
<p>A consecuencia de una incursión de la policía y de la destrucción de la Escuela Autónoma de Zurich en las afueras de la ciudad en enero del 2010, la asociación de base, 'Educación para todos' tuvo que trasladarse de nuevo. Después de numerosos contratiempos, finalmente la asociación ha empezado a operar en el ocupado cuartel en el almacén de carga. </p>
<p>'Educación para todos' es parte del 'Colectivo derecho-a-quedarse'. Por más de un año se han ofrecido cursos de alemán a cientos de inmigrantes sin papeles, a refugiados y a solicitantes de asilo que sus solicitudes están aún siendo procesadas. La asociación aboga por el derecho a la educación, a la inmigración y al asilo.</p>
<p>Los 10 minutos del vídeo proveen el interior de la escuela autónoma, al mismo tiempo que los estudiantes y profesores expresan sus puntos de vista.</p>
<p>El video puede ser descargado y visto en buena calidad aquí:<br />
<a href="http://a-films.blogspot.com/2010/05/10may20es.html" title="http://a-films.blogspot.com/2010/05/10may20es.html">http://a-films.blogspot.com/2010/05/10may20es.html</a></p>
<p>El colectivo de media autónomo 'a-films’ ha documentado las luchas de los inmigrantes en Suiza por un año y medio. Ha publicado varios reportes y ha producido cortometrajes, que todos ellos están disponibles en la pagina web del grupo:<br />
<a href="http://a-films.blogspot.com" title="http://a-films.blogspot.com">http://a-films.blogspot.com</a><br />
</p>
http://estrecho.indymedia.org/general/noticia/suiza-cortometraje-escuela-aut%C3%B3noma-zurich#commentsGeneralanarquismoasiloeducaciónextranjerosfronterasindocumentadosinmigrantesmanifestaciónmigraciónocupaciónpolíticaprotestoracismorefugiadosresidenciasin papelessuizaSun, 13 Jun 2010 11:50:35 +00002116 at http://estrecho.indymedia.orgFronteras Asesinas de Europa: Informe Migreurop 2009 sobre violaciones de los derechos humanos a las fronteras
http://estrecho.indymedia.org/general/noticia/fronteras-asesinas-europa-informe-migreurop-2009-violaciones-los-derechos-humanos-la
<div class="Texte" id="Texte">
<p class="spip"><strong><span class="inline inline-left"><a href="/imagen/valla-melilla"><img height="133" width="200" class="image image-medio" title="" alt="" src="http://estrecho.indymedia.org/sites/default/files/images/valla_melilla_1.medio.jpg" /></a></span>Fronteras Asesinas de Europa: Informe Migreurop 2009 sobre violaciones de los derechos humanos a las fronteras</strong></p>
<p class="spip">
<img height="11" width="8" alt="-" src="http://www.migreurop.org/dist/puce.gif" /> Deportaciones ilegales en la <strong class="spip">frontera Greco-Turca </strong></p>
<p class="spip"><img height="11" width="8" alt="-" src="http://www.migreurop.org/dist/puce.gif" /> <strong class="spip">Oujda</strong>: zona tampón entre Marruecos y Argelia, filtro hacia Europa</p>
<p class="spip"><img height="11" width="8" alt="-" src="http://www.migreurop.org/dist/puce.gif" /> <strong class="spip">Calais y el norte de Francia</strong>: zona errante puerta de Inglaterra</p>
<p class="spip"><img height="11" width="8" alt="-" src="http://www.migreurop.org/dist/puce.gif" /> <strong class="spip">Lampedusa</strong>, el centinela de Europa Página</p>
<p class="spip">En su primer Informe anual sobre las violaciones de derechos humanos en las fronteras, Migreurop ha escogido cuatro ejemplos emblemáticos de la mala actuación de la política desarrollada por la Unión Europea en materia de inmigración y asilo. La frontera greco-turca; la región de Calais, al noroeste de Francia; la de Oujda, al este de Marruecos; y la isla de Lampedusa, en el extremo sur de Italia, son otras tantas paradas, más o menos largas, a veces definitivas, en la odisea de miles de personas que, todos los años, tratan de alcanzar Europa buscando escapar de su propia suerte a través del exilio voluntario o forzoso.</p>
</div>
<p>Lo pueden descargar aquí:</p>
<p><a href="http://www.migreurop.org/IMG/pdf/Fronteras_Asesinas_2009.pdf">http://www.migreurop.org/IMG/pdf/Fronteras_Asesinas_2009.pdf</a></p>
http://estrecho.indymedia.org/general/noticia/fronteras-asesinas-europa-informe-migreurop-2009-violaciones-los-derechos-humanos-la#commentsGeneraldeportacionesderechosfronterasmigreuropinmigraciónWed, 16 Dec 2009 11:31:11 +0000693 at http://estrecho.indymedia.org