Indymedia Estrecho / Madiaq - formularios de contratación
http://estrecho.indymedia.org/taxonomy/term/4140/0
es¿DE 41 A 5 MODELOS DE CONTRATOS?
http://estrecho.indymedia.org/andaluc/noticia/41-5-modelos-contratos
<div class="blog_image alignleft">
<span class="frame alignleft blogimage"><a class="imgeffect plus" href="http://www.fisconlab.com/wp-content/uploads/de-41-a-5.jpg" rel="prettyPhoto[rt_theme_posts]" title="¿DE 41 A 5 MODELOS DE CONTRATOS?"><span class="imagemask imgeffect plus"><img alt="" src="http://www.fisconlab.com/wp-content/uploads/de-41-a-5-223x200.jpg" /> </span></a></span></div>
<p> </p>
<p><span><em>“El gobierno dice que se reducen los modelos de contrato de 41 a 5, cuando la realidad es que no desaparece ni un solo modelo de los contratos actuales, sino que los agrupan en 5 formularios.</em></span></p>
<p><span><em>Esto significa que habrá que escoger uno de los 5 formularos establecidos (indefinido, temporal, de relevo, de prácticas y de formación) y, probablemente, tendremos que marcar una casilla para indicar el tipo de contrato por el que se opta.”</em></span></p>
<p>El pasado 29 de Agosto, Fátima Báñez, Ministra de Empleo y Seguridad Social, anunció que el <strong>Gobierno pretende reducir el número de modelos de contrato de 41 a 5…</strong><span>¿seguro?</span></p>
<p>La ministra ha explicado que <strong>existe de un elevado número de formularios de contratación y un “sistema complejo” de bonificaciones, </strong>lo que supone una<strong> “barrera” para el pequeño empresario a la hora de contratar… </strong><span>y estamos de acuerdo!!</span></p>
<p>De hecho, es suficiente con echarle un vistazo a la <a href="http://www.empleo.gob.es/es/informacion/contratos/" target="_blank" title="Los contratos de trabajo. Modalidades e incentivos ">página web principal de Ministerio de Empleo</a> sobre esta materia para corroborarlo.</p>
<p>Pero si ahondamos en la información expuesta por la ministra, la realidad es diferente a lo anunciado en el Congreso.<strong> El Gobierno no eliminará ni uno solo de los contratos vigentes en la actualidad.</strong> Todos los tipos existentes seguirán en vigor. Es decir, las 41 modalidades que el ministerio reconoce (algunos expertos hablan de más de 80, contando excepciones, bonificaciones y sub-tipos) estarán a disposición de los empresarios dentro de unos meses. <span>Exactamente igual que ahora.</span></p>
<p><strong>Por lo tanto, ¿dónde está el cambio?</strong> Nosotros os lo explicamos:<br />
<strong>El cambio es estrictamente administrativo</strong>, o lo que es lo mismo, se simplificará la tarea de los departamentos de recursos humanos ya que para ellos será más sencillo escoger qué contrato hacer para un nuevo trabajador.<br />
<strong>Ya no habrá 41 formularios sino que sólo quedarán 5: indefinido, temporal, de relevo, de prácticas y de formación.</strong> Eso sí, en esos 5 grandes modelos estarán incluidos los 41 existentes en la actualidad. <span>Cambia la forma, pero no el fondo.</span></p>
<p>De este modo el empresario que quiera contratar a un nuevo trabajador deberá elegir entre los 5 formularios establecidos y, probablemente, marcar una casilla, para indicar el tipo de contrato por el que opta.</p>
<p>Así vemos que <strong>la pequeña y mediana empresa</strong> que de manera general carece de departamento de RRHH donde poder elegir entre este amplio abanico de posibilidades contractuales en atención a las características de cada uno de ellos, en el momento de solventar la duda <em><strong>“¿qué contrato hago?”</strong></em>, se encontrará en la misma tesitura que hasta ahora.</p>
<p><span>Desde nuestro punto de vista,</span> la realidad es que <strong>al pequeño empresario</strong>, que no dispone de un departamento de recursos humanos, <strong>de poco le va a ayudar esta nueva reestructuración</strong>, tal y como nos venden desde la administración central. Creemos que el pequeño empresario, dentro de sus múltiples funciones diarias, no podrá dedicarse a estudiar qué tipo de contrato aplicar, ni aún con esta agrupación de 5 modelos marco (que contienen el resto de modelos). En la mayoría de los casos, recurrirán a los servicios de asesoría que tienen contratados, quienes son los que deberán orientar a éste a elegir el modelo de contrato más adecuado.</p>
<p> Esta publicación es de <a href="http://www.fisconlab.com/contacto"><strong>Fisconlab, Servicos de Gestión y Asesoría de Empresas</strong></a></p>
http://estrecho.indymedia.org/andaluc/noticia/41-5-modelos-contratos#commentsAndalucíaAsesoríabonificacionescontablecontrato de formacióncontrato de prácticascontrato de relevocontrato indefinidocontrato temporalde 41 a 5 modelos de contratosEmpresaFatima BañezfiscalFISCONLABformularios de contrataciónGestoríaInforme de Evaluación del Impacto de la Reforma Laborallaboralmodelos de contratoPymeFri, 30 Aug 2013 17:51:05 +00006322 at http://estrecho.indymedia.org