Indymedia Estrecho / Madiaq - Violencia
http://estrecho.indymedia.org/taxonomy/term/289/0
esManifestaciodDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, 25 de nov. (Sevilla)
http://estrecho.indymedia.org/evento/manifestacioddia-internacional-contra-violencia-las-mujeres-25-nov-sevilla
<div class="event-nodeapi">
<div class="evento-start dtstart" title="2011-11-25T18:00:00Z"><label>Comienzo: </label> 25/11/2011 20:00 </div>
</div>
<div class="event-nodeapi">
<div class="evento-start dtstart" title="2011-11-25T18:00:00Z"><label>Comienzo: </label> 25/11/2011 20:00 </div>
</div>
<p align="center">
<img alt="" src="/sites/default/files/u6/Cartel_25nov11.jpeg" /></p>
<h2>
25 de noviembre de 2011</h2>
<p>
</p>
<p align="center">
<strong>Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres</strong></p>
<p align="center">
</p>
<h2>
MANIFESTACIÓN</h2>
<p>
</p>
<p align="center">
Salida:<strong>Plaza Nueva </strong>– Sevilla –<strong>20 horas</strong></p>
<p align="center">
Viernes, 25 de noviembre</p>
<p align="center">
<img alt="logo_marco_blanco.png" height="81" src="http://wmail62.terra.es/cp/ps/Mail/Downloader?uid=33086&d=terra.es&u=caromo7&contentSeed=582d8&pct=d7d11&c=yes&an=CAROMO7%40terra.es&disposition=inline&fp=INBOX&dhid=attachmentDownloader&ai=2" width="63" /><br clear="ALL" /><br />
<strong><a href="http://www.plataforma8demarzo.org/" target="_BLANK">www.plataforma8demarzo.org</a></strong></p>
<p align="center">
</p>
http://estrecho.indymedia.org/evento/manifestacioddia-internacional-contra-violencia-las-mujeres-25-nov-sevilla#commentsSevillafeminismoViolenciaThu, 24 Nov 2011 19:22:04 +00004718 at http://estrecho.indymedia.orgRetrato de un escándalo: La violencia contra las mujeres es una violación Universal de los Derechos Humanos (Córdoba)
http://estrecho.indymedia.org/evento/retrato-un-escandalo-violencia-contra-las-mujeres-una-violacion-universal-los-derechos-humano
<div class="event-nodeapi">
<div class="evento-start dtstart" title="2011-11-25T15:00:00Z"><label>Comienzo: </label> 25/11/2011 17:00 </div>
</div>
<div class="event-nodeapi">
<div class="evento-start dtstart" title="2011-11-25T15:00:00Z"><label>Comienzo: </label> 25/11/2011 17:00 </div>
</div>
<p>
<strong>Retrato de un escándalo</strong><br />
La violencia contra las mujeres es una violación Universal de los Derechos Humanos<br />
<strong>25 de NOVIEMBRE</strong><br />
Gran Vía Parque (esquina Antonio Maura)<br />
<strong>5 de la tarde</strong></p>
<p>
</p>
<p>
Organizan:</p>
<p>
Grupo local de Amnistía Internacional en Córdoba</p>
<p>
Asamblea de Mujeres Yerbabuena</p>
<p>
</p>
<p>
<img alt="Cartel Anuncio Acto" src="http://estrecho.indymedia.org/sites/default/files/25N2011anuncio.jpg" /></p>
<table id="attachments" class="sticky-enabled">
<thead><tr><th>Adjunto</th><th>Tamaño</th> </tr></thead>
<tbody>
<tr class="odd"><td><a href="http://estrecho.indymedia.org/sites/default/files/25N2011anuncio.jpg">25N2011anuncio.jpg</a></td><td>62.74 KB</td> </tr>
</tbody>
</table>
http://estrecho.indymedia.org/evento/retrato-un-escandalo-violencia-contra-las-mujeres-una-violacion-universal-los-derechos-humano#commentsCórdobaDerechos humanosamnistía internacionalasamblea mujeres yerbabuenagéneromujeresViolenciaThu, 24 Nov 2011 16:47:54 +0000Javi4712 at http://estrecho.indymedia.org¿Violencia o no violencia?
http://estrecho.indymedia.org/general/noticia/violencia-o-no-violencia
<p>
Cuando un grupo de personas se une, no le es difícil llegar a un acuerdo sobre aquello que no le gusta, sin embargo la cosa cambia cuando se trata de buscar una alternativa al problema, ya que las visiones son tantas como se pueda imaginar. Y si esto este aspecto propositivo es complicado, ni te cuento cuando tenga ese grupo de personas que decidir que método va a utilizar para conseguir esos fines que, tras mucho esfuerzo debatiendo, ha logrado acordar. Y es en este punto en el que me quiero detener, en los medios, es decir, como vamos a conseguir lo que queremos</p>
<p>
Si tuviéramos que hablar de medios de actuación podríamos dedicar no solo un libro, sino una biblioteca entera, de manera que entraremos a tratar en concreto el factor de la violencia y la no violencia</p>
<p>
</p>
<p>
En primer lugar hay dejar claro que es violencia, es decir hasta que punto una acción que se realice puede ser clasificada como violenta. Esta es una difícil cuestión, en la que jamás ha habido consenso. Depende mucho de la concepción que tengas de la vida, y la experiencia personal de cada uno. Para explicar esta controversia vamos a poner una ejemplo muy típico: ¿Una pintada en una pared es un acto violento? (entendida como una pintada que comunica un mensaje). Hay quien argumenta que esta acción entra dentro del estándar de violencia ya que se trata de una agresión contra el mobiliario urbano, que muchas veces perjudica a particulares (en la medida en que después tienen que limpiarla). Sin embargo, existe otro sector de la población, que al contrario, dice que estas actuaciones no son violentas y que simplemente responden a una idea de difusión de pensamiento, y que en su inmensa mayoría se realizan fuera del ámbito de los particulares, ya que se procura actuar contra una serie de edificios concretos (cajeros, bancos, empresas, edificios del estado, etc.)</p>
<p>
</p>
<p>
Parece que hemos entrado en un caos en el que no existe una definición concreta de violencia, sino que esta depende casi en su totalidad de las opiniones subjetivas de las personas que decidan enjuiciarla.</p>
<p>
Intentemos salir de este lío. Vamos a ver, ya que en muchas ocasiones hay diferencias para definir violencia, vayámonos a situaciones más claras. Por ejemplo, ¿es violencia golpear a alguien?, ¿es violencia quemar un coche?, una inmensa mayoría de la población te respondería que si (fuera de enjuiciamientos de si esta es legítima o no, lo cual trataremos más adelante).</p>
<p>
Vale, de estas últimas preguntas podemos sacar en claro una vaga definición de violencia que se podría enunciar de la siguiente manera: violentos serán los actos en los que se ejerza una fuerza contra personas u objetos, causando daños en los mismos. Esta, definición, a pesar de lo vaga e imprecisa que es, nos puede ayudar a entrar en el tema de la violencia y la no violencia</p>
<p>
</p>
<p>
Siguiendo esta definición, ¿hacer una pintada seria violencia? Hemos dicho que se consideraran violentos los actos contra personas o cosas en las que se causen daños (sean cuales fueren), por lo cual perece ser que el tema de las pintadas podrían encuadrarse en este caso. Sin embargo también entra dentro de esta definición de violencia el quemar un coche (ya que se trata de una acción de fuerza con daños sobre una cosa), y solo un estúpido sería capaz de mantener ambas acciones al mismo nivel</p>
<p>
¿Esto que nos dice?, pues nos dice que dentro de la violencia hay diferentes niveles, y no solo eso, sino que en el tema de la violencia hay un aspecto clave que es la legitimidad, factor que antes anunciaba y que entraremos a tratar.</p>
<p>
</p>
<p>
Este factor también se encontraba en las primeras argumentaciones expuestas sobre si es violento hacer una pintada. Unos decían que era una agresión contra el mobiliario urbano y que muchas veces perjudica a particulares, pero lo que en realidad estaban diciendo es que en un juicio personal de fines y medios, no valía la pena la acción, es decir, la difusión de ideas no era legitima en la medida en que suponía un perjuicio y por tanto un costo que no era asumible. Lo mismo pasaba con las personas que argumentaban al contrario, que afirmaban la legitimidad de la acción.</p>
<p>
Después de esto, seguimos arrinconados en un espacio en el que no existe nada seguro, y en el que todo depende de nuestra propia valoración de costes/beneficios (perdónenme por esta analogía de corte capitalista) a la hora de decidir si es legitimo usar la violencia o no.</p>
<p>
</p>
<p>
Para terminar este pequeño artículo en el que para nada hemos ahondado en fondo de esta disyuntiva, me gustaría que intentásemos analizar el por qué de este juicio de legitimación.</p>
<p>
</p>
<p>
Muy probablemente se trate de un juicio influenciado en gran medida por factores sociales propios de la existencia de cada individuo, aunque me gustaría sacar otros dos factores que pueden influir: la situación y la empatía.</p>
<p>
Con situación me refiero a la coyuntura específica que se esté dando en el lugar donde se va a realizar la acción, por ejemplo, no será lo mismo el juicio de legitimación a la hora de quemar un coche de policía, estando en una ciudad de Siria, que al estar en una española. Aquí, un factor situacional importante es que la violencia ejercida por el estado en Siria es muchísimo mayor que en España, lo cual origina una lucha en la que se intenta una igualdad de armas (muy relativa). También podría ser un importante factor situacional dentro de este ejemplo que estamos tratando, el nivel de vida de cada uno de los países; se aceptan los métodos violentos con mayor facilidad cuando la pobreza corroe los huesos de la población del país, y la vida deja de tener el valor que en realidad tiene. Este punto se entronca con el primer punto tratado de factores sociales propios de cada individuo.</p>
<p>
</p>
<p>
El tercer y último factor es la empatía. Este factor es muchísimo más abstracto que los demás, lo que dificulta enormemente su análisis. Lo que he querido demostrar al introducir este punto, es que a la hora de legitimar acciones violenta, juega un importante papel el nivel de empatía que pueda tener el tercero que lo contemple. La persona que posea una marcada concepción del nosotros vs ellos, le costara mas ponerse dentro del pellejo de la persona que ejerce la violencia. Es posible que aun intentando empatizar con el individuo que ejerce violencia, sigamos sin darle legitimidad (aunque sea mínima), pero lo que sí es cierto y fácilmente demostrable es que hay una sector (por desgracia amplio) de la población que ni siquiera se para a reflexionar sobre las condiciones y planteamientos que esgrime, por ejemplo, el encapuchado en una cumbre de G20 al actuar con violencia, haciendo solo caso a lo que sus cercanos le dicen, y a la tergiversación de los medios de comunicación, que mediante la manipulación ejercen un tipo de violencia que se caracteriza por el uso de una fuerza (aunque en este caso no es física) contra la mente de las personas, causándoles daños que consiguen que deje de pensar por sí mismo, y sea un ser sumiso y crédulo ante todos los que quieran mentirle. Vaya, al final ha servido más de lo que esperábamos la definición que sacamos casi al principio del artículo sobre violencia, a pesar de lo chapucera que era.</p>
<p>
</p>
<p>
<em>Más artículos de opinión libre en…</em></p>
<p>
http://luchaydisidencia.blogspot.com/<br />
</p>
<p>
<span> </span></p>
http://estrecho.indymedia.org/general/noticia/violencia-o-no-violencia#commentsGenerallegitimidadmovimientos socialesViolenciaSun, 06 Nov 2011 20:30:32 +00004648 at http://estrecho.indymedia.orgSarkozy reprime duramente a mujeres inmigrantes en París.
http://estrecho.indymedia.org/general/noticia/sarkozy-reprime-duramente-mujeres-inmigrantes-par%C3%ADs
<p><embed width="480" height="360" type="application/x-shockwave-flash" src="http://www.pluralia.tv/files/player.swf" name="mplayer" quality="high" allowfullscreen="true" allowscriptaccess="always" flashvars="//www.pluralia.tv/files/videos/1_sarkosy._flv.flv.flv&image=http://www.pluralia.tv/files/images/videos/image-1215.jpg&logo.file=http://www.pluralia.tv/files/images/loguillo.png&logo.link=http://www.pluralia.tv/&logo.hide=false&logo.position=top-left&controlbar=over&skin=http://www.pluralia.tv/files/stylish.swf&backcolor=#000000&repeat=list"></embed></p>
<p>¡¡¡LO LLAMAN DEMOCRACIA Y NO LO ES!!!</p>
http://estrecho.indymedia.org/general/noticia/sarkozy-reprime-duramente-mujeres-inmigrantes-par%C3%ADs#commentsGeneraldemocraciaespacio públicoFRANCIAinmigrantesmigrantesmujeresniñospoliciarepresiónrepúblicasarkozyViolenciaSat, 07 Aug 2010 20:16:54 +0000pijamaman2360 at http://estrecho.indymedia.orgLos ertzainas, contundentes con los piquetes.
http://estrecho.indymedia.org/general/noticia/los-ertzainas-contundentes-los-piquetes
<p><object width="640" height="385">
<embed width="640" height="385" allowfullscreen="true" allowscriptaccess="always" type="application/x-shockwave-flash" src="http://www.youtube.com/v/ULxzuayc0i4&hl=es_ES&fs=1"></embed></object></p>
<p>Esta es la policía que tenemos.</p>
http://estrecho.indymedia.org/general/noticia/los-ertzainas-contundentes-los-piquetes#commentsGeneralabusoarbietraridaddictaduradolorinjusticapiquetespoliciarepresióntorturaViolenciahuelgaSat, 10 Jul 2010 09:20:38 +0000pijamaman2269 at http://estrecho.indymedia.org[Especulación] A GALOPAR HASTA ENTERRARLOS EN EL MAR.
http://estrecho.indymedia.org/general/noticia/especulaci%C3%B3n-galopar-enterrarlos-mar
<p><object height="385" width="480">
<embed height="385" width="480" src="http://www.youtube.com/v/15JfnrqBqSI&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object></p>
<p>Cuando me faltan las fuerzas me pongo este vídeo y canto. Alberti e Ibañez me devuelven las energías y sigo trabajando.</p>
<p>¡¡¡El Cabanyal, El Palmar, La Casa del Aire, Zahora son nuestros y los ESPECULADORES no lo van a destruir!!!</p>
<p>¡¡¡Y las obras de el Megapuerto de Tarifa la pararemos con nuestros caballos!!!</p>
<p>¡¡¡A GALOPAR HASTA ENTERRARLOS EN EL MAR!!!</p>
http://estrecho.indymedia.org/general/noticia/especulaci%C3%B3n-galopar-enterrarlos-mar#commentsGeneralconstruccióndictaduraespeculacióngentrificacióngruamuerteparticipaciónpoliciaurbanismovecinoViolenciadestrucciónWed, 12 May 2010 07:48:20 +0000pijamaman1803 at http://estrecho.indymedia.orgRedadas racistas en Lavapiés.
http://estrecho.indymedia.org/general/noticia/redadas-racistas-lavapi%C3%A9s
<p><object width="480" height="385">
<embed width="480" height="385" src="http://www.youtube.com/v/7LcBRjc0sWk&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object></p>
<p>Por si no estaba claro lo que, desgraciadamente, está pasando un compañero de Lavapiés lo ha registrado en este vídeo.</p>
<p>¡¡¡LOS NEGROS, LOS CHINOS, LOS MOROS Y LOS ENFERMOS MENTALES NOS QUEDAMOS EN LAVAPIÉS!!!</p>
http://estrecho.indymedia.org/general/noticia/redadas-racistas-lavapi%C3%A9s#commentsGeneralintolerancialavapiésmadridmigraciónodiopoliciaracismoredadasañaViolenciaxenofobiaMon, 03 May 2010 08:10:43 +0000pijamaman1706 at http://estrecho.indymedia.org[vídeo] La Policía agrede a los vecinos de El Cabanyal para que empiecen los derribos.
http://estrecho.indymedia.org/general/noticia/v%C3%ADdeo-polic%C3%AD-agrede-los-vecinos-cabanyal-para-que-empiecen-los-derribos
<object width="640" height="385">
<embed src="http://www.youtube.com/v/_sfPPZT32AE&color1=0xb1b1b1&color2=0xcfcfcf&hl=en_US&feature=player_embedded&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" allowscriptaccess="always" width="640" height="385"></embed></object><p>Cabanyal El enfrentamiento entre Policía y vecinos se salda con dos detenidos y varios heridos Salvem El Cabanyal critica las "tácticas propias de la dictadura" del PP y pide la dimisión de delegado y subdelegado del Gobierno VALENCIA, 8 Abr. (EUROPA PRESS) - El enfrentamiento registrado esta mañana entre efectivos de la Policía y vecinos del barrio valenciano de El Cabanyal se saldó con dos detenidos por desobediencia a la autoridad y daños, y con varios heridos, tanto vecinos como agentes, según confirmaron a Europa Press tanto fuentes de la Policía Local como testigos de lo ocurrido. La jornada de hoy comenzó con incidentes ya que efectivos de la Policía Local y Nacional desalojaron a la fuerza a los vecinos que trataban de paralizar el trabajo de una máquina excavadora en el cruce de las calles Francesc Eiximenis y Llavador de El Cabanyal. Ante la resistencia opuesta por los concentrados, los agentes llegaron a cargar contra algunos de ellos que gritaban consignas como 'Manos arriba, esto es un atraco' o 'Vosaltres, feixistes, soc els terroristes' y que respondieron cruzando contenedores en la calle y lanzando piedras y cubos de agua a los efectivos policiales. La máquina finalmente logró acceder a la calle Francesc Eximenis para continuar con sus trabajos en el número 31 de la vía así como en San Pedro, 37, contemplados en el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI), fuera de la zona declarada Bien de Interés Cultural (BIC). Dos personas fueron detenidas acusadas de desobediencia a la autoridad y de provocar daños --ya que presuntamente rompieron los cristales de la máquina excavadora que procedía a continuar con los trabajos-- y previsiblemente esta noche pasarán a disposición judicial, según fuentes de la Policía Local. Asimismo, el enfrentamiento se saldó con varias personas que resultaron afectadas. Entre los heridos, destacan una mujer de 49 años, que sufrió una contusión, y un joven de 29 años que presentaba una herida en el cuero cabelludo. Ambos fueron trasladados por una ambulancia del Soporte Vital Básico hasta el Hospital Clínico de Valencia. "TÉCNICAS FASCISTAS" Tras los incidentes, uno de los portavoces de la plataforma Salvem El Cabanyal, Faustino Villora, --que aseguró haber sufrido golpes en la cabeza y los codos y haber perdido el conocimiento durante unos segundos--, criticó que el PP aplica "técnicas fascistas propias de la dictadura" y pidió la dimisión tanto del delegado del Gobierno en la Comunitat como del subdelegado en Valencia, Ricardo Peralta y Luis Felipe Martínez, respectivamente. Asimismo, consideró que la única "pretensión" que los 'populares' buscan con los derribos es "manifestar su fuerza y su prepotencia". Villora recordó que existe un requerimiento de la Delegación del Gobierno y una orden ministerial, pero lamentó que, a pesar de ello, la Policía "ha agredido de manera brutal" a unos vecinos que "pacíficamente estábamos intentando impedir la demolición de un edificio". Otros vecinos consideraron que lo sucedido es "una manera de demostrar prepotencia". "'Aquí mando yo y hago lo que me da la gana' es la manera de trabajar de la alcaldesa, Rita Barberá, con la connivencia de las fuerzas policiales al servicio del Estado español, bajo las ordenes del delegado del Gobierno, Ricardo Peralta", criticó uno de ellos. Al lugar de lo ocurrido acudieron, además del subdelegado del Gobierno en Valencia, Luis Felipe Martínez, varios representantes políticos, como la portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de la ciudad, Carmen Alborch, y otros ediles del PSPV, así como la portavoz adjunta del grupo parlamentario Compromís en las Corts, Mónica Oltra. Alborch fue increpada por varios vecinos. Una de ellas acusó a los socialistas de ser "cobardes" y de "no tener valor" porque, a su entender, "tienen medios" para impedir los derribos, pero no lo hacen. La portavoz socialista, en declaraciones a los medios de comunicación, aseguró que los vecinos, en su actuación, "están guiados por sus razones de defender el patrimonio de todos" y lamentó que hoy se haya vivido en el barrio "una situación de violencia que todo el mundo hubiéramos querido que no ocurriera". SIN DERRIBOS, NI PROBLEMA NI SUS CONSECUENCIAS En opinión de Carmen Alborch, si no estuvieran produciéndose los derribos en El Cabanyal que, según indicó, "son consecuencia de las órdenes de la alcaldesa de Valencia", no existiría "ni el problema, ni sus consecuencias". Así, incidió en que si se paralizaran los derribos "no tendríamos que estar en esta situación de tensión". La plataforma Salvem El Cabanyal ha convocado una asamblea a las 20.00 horas de hoy en la calle San Pedro 35 para valorar lo ocurrido e informar acerca de la situación de las dos personas detenidas en esta jornada.</p>
http://estrecho.indymedia.org/general/noticia/v%C3%ADdeo-polic%C3%AD-agrede-los-vecinos-cabanyal-para-que-empiecen-los-derribos#commentsGeneralayuntamientocabanyalcalleespacio públicoespeculacióngentrificaciónpoderpoliciarehabilitaciónturismourbanismovalenciavecinosViolenciaviviendadestrucciónThu, 08 Apr 2010 19:40:16 +0000pijamaman1542 at http://estrecho.indymedia.orgLas violaciones de los Derechos Humanos en Marruecos.
http://estrecho.indymedia.org/general/noticia/las-violaciones-los-derechos-humanos-marruecos
<p><strong>Derechos Humanos en Marruecos</strong></p>
<p><a href="http://cuervoblanco.com/blog/wp-content/uploads/2008/04/30_aniversario.pdf" title="Descarga el dossier del 30 aniversario">Descarga el dossier del 30 aniversario</a></p>
<p>Los activistas de los derechos humanos en Sáhara Occidental han sido blanco de agresiones en varias ocasiones por su trabajo sobre los derechos humanos en los últimos años. Se evitó que algunos viajaran al exterior a denunciar las violaciones a los derechos humanos y se detuvieron a otros de manera arbitraria. Amnistía Internacional teme que se lleve a juicio a muchos activistas por sus intentos de difundir información a organizaciones externas, tales como las organizaciones internacionales por los derechos humanos.</p>
<div id="newsitems">
<h4>Noticias</h4>
<p><a href="http://www.amnestyusa.org/document.php?id=ESLNAU200809115921&lang=s">Marruecos</a>: "Bloguero" marroquí encarcelado por expresar sus opiniones<br />
September 11, 2008</p>
<p><a href="http://www.amnestyusa.org/document.php?id=ESLMDE290042007&lang=s">Marruecos</a>: Detención en régimen de incomunicación / temor de tortura o malos tratos<br />
March 08, 2007</p>
<p><a href="http://www.amnestyusa.org/document.php?id=ESLUSA20061026001&lang=s">España/Marruecos</a>: Los derechos de las personas migrantes y solicitantes de asilo siguen en peligro un año después de los incidentes de Ceuta y Melilla<br />
October 26, 2006</p>
<p><a href="http://www.amnestyusa.org/document.php?id=ESLMDE290072006&lang=s">Marruecos y el Sáhara Occidental. Juicio de defensor saharaui de los derechos humanos</a><br />
April 03, 2006</p>
<p><a href="http://www.amnestyusa.org/document.php?id=ESLMDE290102005&lang=s">Marruecos y el Sáhara Occidental</a>: Encarcelamiento de defensores de los derechos humanos tras un juicio cuestionable<br />
December 15, 2005</p>
<p><a href="http://www.amnestyusa.org/document.php?id=ESLMDE290092005&lang=s">Maruecos y el Sáhara Occidental</a>: Juicio de defensores de los derechos humanos<br />
November 28, 2005</p>
</div>
<h4>Informes</h4>
<p><a href="http://www.amnestyusa.org/document.php?id=ESLMDE290082005&lang=s">Marruecos / Sahara Occidental. Ataques contra defensores y defensoras de los derechos humanos saharauis</a><br />
May 14, 2006</p>
<p><a href="http://www.amnestyusa.org/document.php?id=9F4EC97EF7B0E5E0C1256B4800360D59&lang=s">MARRUECOS Y EL SAHARA OCCIDENTAL .La libertad de reunión a juicio</a><br />
November 20, 2001</p>
<p><a href="http://www.amnestyusa.org/document.php?id=F26BA09DFAC3F168802569A500545822&lang=s">Marruecos y el Sahara Occidental</a>: "Cerrar capitulo": los logros, las dificultades<br />
August 03, 1999</p>
<p><a href="http://www.amnestyusa.org/document.php?id=593AD59A94331DCF802569A500545823&lang=s">Marruecos y el Sahara Occidental</a>: Anexo del documento "Cerrar capitulo": los logros, las dificultades<br />
August 03, 1999</p>
<p> </p>
http://estrecho.indymedia.org/general/noticia/las-violaciones-los-derechos-humanos-marruecos#commentsGeneraldiplomados en paromarruecosnadorpoliciaViolenciaSun, 04 Apr 2010 11:52:27 +00001513 at http://estrecho.indymedia.orgMujeres de Negro en el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres
http://estrecho.indymedia.org/sevilla/noticia/mujeres-negro-d%C3%AD-internacional-contra-violencia-las-mujeres
<p class="spip"><strong>Un militar muerto = una medalla</strong></p>
<p class="spip"><strong>Una mujer asesinada = una cifra</strong></p>
<p class="spip">Con este lema queremos Mujeres de Negro contra la guerra retomar el sentido profundo y activo del por qué celebramos el Día 25 de Noviembre.</p>
<p class="spip">Esta fecha fue declarada Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres gracias al 1er Encuentro Feminista de Latinoamérica que tuvo lugar en Bogota hace ya 28 años, centrado en torno a las violencias hacia las mujeres en todos los ámbitos. Escogieron la fecha del 25 de noviembre recordando a tres activistas asesinadas en 1961 a manos de la policía secreta del dictador Trujillo en la República Dominicana. Más información pincha el titular.</p>
<p class="spip">Con esta iniciativa hemos dado pasos importantes de un punto a otro del planeta. No hemos dejado de coger más confianza en nosotras, de rebelarnos contra algo que estaba y que está aún “normalizado”: las violencias machistas hacia nosotras. Se han tomadas medidas en muchos países pero con el tiempo la envergadura de la iniciativa inicial ha ido conociendo ciertos limites. Se ha venido a asociar la violencia de género sólo al ámbito doméstico y con tendencia en puntualizar la violencia machista como una mera desgraciada circunstancia de individuos contra mujeres. Individuos hombres que aparecen como si fuesen desfasados y que en general pasan al anonimato aunque se les condenen. Mientras las mujeres víctimas entran en la matemática de las estadísticas. El resultado se asemeja a la imagen de un monumento de los que se hacían al “soldado desconocido” en recuerdo a todos aquellos, carne de cañón, muertos en una guerra que nunca se denuncia, no obstante hoy al ser soldados profesionales tienen nombres y medallas y las víctimas mujeres siguen sin cara y voz.</p>
<p class="spip">Con su gesto memorial el dicho Encuentro feminista estaba subrayando como no se puede diferenciar una dictadura general contra un pueblo de la ejercida individualmente contra una mujer. Porque la violencia desde una perspectiva de género implica desenmascarar y denunciar el poder que engendra, legitima o facilita la identificación con las violencias. Nosotras le llamamos poder patriarcal ya que si bien en las sociedades llamadas democráticas no existen asesinatos ocurridos como en 1961 existen valores y actitudes sociales y culturales en el día a día laboral y lúdico y a través de la Educación, los Medios de Comunicación, la publicidad, las películas que fomentan más específicamente en los hombres una idea de supremacía de su genero con un espíritu competitivo, con miedo y agresividad hacia lo diferente. Y a la par existe este Poder patriarcal con sus estructuras y estrategias de Estado, de Instituciones y de fuerzas económicas que crean y recrean constantemente tramas muy sutiles y perversas para aparentar la igualdad y hacernos participes de él. Aquí viene una trampa terrible donde las violencias de género aparecen como estadísticas, como casos lamentables sin que realmente se ponga en cuestión el sistema que las generan. No se puede condenar actitudes machistas criminales de hombres hacia nosotras y a su vez dar pié a que:</p>
<p class="spip"><img width="8" height="11" alt="-" src="http://www.lacasadelapaz.org/dist/puce.gif" /> se intervenga militarmente en un país para destruirlo y crear lazos de dependencia tal como el machismo lo hace con las mujeres,</p>
<p class="spip"><img width="8" height="11" alt="-" src="http://www.lacasadelapaz.org/dist/puce.gif" /> se ocupe un país con la excusa de intervenir por la Paz y los Derechos humanos tal como el machismo hace dictando comportamientos que tienen que tener las mujeres,</p>
<p class="spip"><img width="8" height="11" alt="-" src="http://www.lacasadelapaz.org/dist/puce.gif" /> se financie a paramilitares para que sigan vivas dictaduras tal como el machismo hace cuando impida la independencia de iniciativas de las mujeres,</p>
<p class="spip"><img width="8" height="11" alt="-" src="http://www.lacasadelapaz.org/dist/puce.gif" /> se fabrique y se venda armas como fuentes de riquezas tal como el machismo reproduce insultos y violencias hasta la muerte de mujeres.</p>
<p class="spip">Podríamos dar un largo etc. de situaciones donde se da a cada hombre un poder de apropiarse de la violencia bajo cualquier pretexto hacia nosotras. Todo ello recordando que durante una guerra la tasa de malos tratos hacia nosotras aumenta a mil por ciento cuando la violación y el asesinato de mujeres no son un arma masiva de guerra.</p>
<p class="spip">Toda actitud, todo valor, todo gesto político, toda iniciativa económica y social, toda decisión pedagógica, televisiva, o cultural deben de estar bajo sospecha de generar idea de supremacía del hombre sobre las mujeres y en vez de competir con ella debemos marcar nuestra insumisión integral contra todo recurso a la violencia paradigma de nuestra sociedad patriarcal. Cada día es nuestro 25 de Noviembre.</p>
http://estrecho.indymedia.org/sevilla/noticia/mujeres-negro-d%C3%AD-internacional-contra-violencia-las-mujeres#commentsSevillaguerraantimilitarismofeminismomujerpatriarcadopazViolenciaThu, 26 Nov 2009 21:43:19 +0000480 at http://estrecho.indymedia.org