Indymedia Estrecho / Madiaq - pah
http://estrecho.indymedia.org/taxonomy/term/2744/0
es13 familias ocupan un edificio perteneciente a Bankinter (Málaga)
http://estrecho.indymedia.org/m-laga/noticia/13-familias-ocupan-un-edificio-perteneciente-bankinter-m-laga
<p><strong>Se ubica en el número 17 de la Calle Ventura Rodríguez, en el barrio de La Trinidad.</strong><br />
Presentada al público el pasado 17 de febrero, un día después de las masivas manifestaciones por el derecho a la vivienda, la Corrala Buena Ventura es habitada por unas 40 personas, incluyendo 8 menores de edad. Los integrantes de este proyecto se organizan de forma asamblearia, ya que los habitantes de la Corrala se conocieron en el entorno del 15-M y muchos tienen experiencia en realojos previos, habiendo recibido asesoramiento de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH).</p>
<p> El edificio es de nueva construcción aunque no está completamente terminado ya que las obras se paralizaron en el año 2010 debido al concurso de acreedores al que ha sido sometida la empresa constructora. El inmueble ahora es propiedad del banco Bankinter. En el momento de ser escrito este artículo la corrala no dispone de luz ni agua. Está previsto instalar en la azotea una “oficina” de atención social que promoverá acciones de cambio social como futuros realojos, ya que muchas personas se han acercado al lugar para buscar un lugar en el que vivir pero todas las viviendas ya están habitadas.</p>
<p> Un caso de especial necesidad es el de Antonio. Este hombre de 22 años vive junto con su pareja Encarni de 25 años y su hija de 4 meses. Antes de “okupar” la corrala, han estado viviendo 3 semanas en un coche biplaza, lo que causó que su hija estuviese hospitalizada 10 días debido una gripe A. La pareja está en paro y tiene conflictos familiares que les impide vivir con sus familiares. Él fue el primero en habitar la corrala hace 6 semanas.</p>
<p> <strong>Notificación del desalojo para el 9 de abril</strong><br />
Pese a que Bankinter el día 21 de febrero informó a DIARIO SUR que no iba a pedir el desalojo de momento, el 25 de febrero ha llegado una notificación emitida por el Juzgado de Primera Instancia nº 19 de Málaga otorgando la posesión del inmueble a Bankinter y fijando el lanzamiento para el 9 de abril a las 9:30.<br />
Detalla esta cédula de notificación el “lanzamiento de quienes puedan considerarse ocupantes”, autorizando a la Comisión judicial, en caso de que fuese necesario, recabar “el auxilio de la fuerza pública e incluso el descerrajamiento” y que los bienes muebles y enseres que se hallen en los domicilios “podrán ser lanzados a la vía pública” al entenderse abandonados.<br />
Este documento contiene ciertos claroscuros como que la diligencia fue enviada al juzgado el 14 de febrero (previo a la presentación del espacio y posterior a las declaraciones de la entidad financiera negando el desalojo momentáneo), que es contra la empresa promotora, que la fecha impresa está tapada y sobreescrita con bolígrafo indicando una fecha más reciente y que no fue entregado mediante correo certificado, lo que a los residentes les hace sospechar que es una aceleración de la ejecución hipotecaria iniciada contra la constructora. Bankinter no ha emitido ninguna declaración al respecto y no ha sido posible ponerse en contacto con el abogado de Bankinter que se encarga del lanzamiento.<br />
Los asesores legales de la Corrala se plantean impugnar el lanzamiento así como buscar que Amnistía Internacional, la PAH y otras organizaciones sociales locales se posicionen en contra del desalojo, así como recurrir ante la Defensora del Pueblo, el Defensor del Pueblo Andaluz y al Defensor del Menor de Andalucía. También se ha convocado una concentración de apoyo para el día que está previsto el lanzamiento.</p>
<p> <strong>Sevilla, a la cabeza en corralas ocupadas</strong><br />
La Corrala “Buena Ventura” es la primera en Málaga capital pero en Sevilla este fenómeno comenzó en mayo del 2012 con la Corrala “La Utopía”. ya son 9 corralas actualmente ocupadas, incluyendo 4 en la provincia. En total, 148 familias han sido realojadas.<br />
En Cataluña son 4 los edificios ocupados por la Obra Social de la PAH, siempre según datos de la Corrala Utopía.<br />
En la provincia de Málaga, sin contar la Corrala “Buena Ventura”, 117 familias ocupan seis promociones de obra nueva en pueblos como Torremolinos, Pizarra, Zalea y Benajarafe, según PAH Málaga.</p>
<p> <strong>Málaga, líder en número de desahucios en Andalucía</strong><br />
El número de desahucios en la provincia de Málaga en los 3 primeros trimestres del 2012 fue de 5875, según datos del Consejo General del Poder Judicial, cifra que duplica a la siguiente provincia (Cádiz con 2920) mientras que el número de viviendas vacías según estadísticas del Ministerio de Fomento son 19013 a finales del 2011.<br />
El dato de desempleo en el cuarto trimestres del 2012 en la provincia, según la Encuesta de Población Activa que publica el Instituto Nacional de Estadística, es del 35,3 %.</p>
http://estrecho.indymedia.org/m-laga/noticia/13-familias-ocupan-un-edificio-perteneciente-bankinter-m-laga#commentsMálagaalternativascorralamalagaocupaciónpahrealojoviviendaFri, 01 Mar 2013 22:20:36 +00005990 at http://estrecho.indymedia.orgPor el derecho a la vivienda, dación en pago retroactiva, stop deshaucios y alquiler social
http://estrecho.indymedia.org/evento/derecho-vivienda-dacion-pago-retroactiva-stop-deshaucios-y-alquiler-social
<div class="event-nodeapi">
<div class="evento-start dtstart" title="2011-09-25T14:02:00Z"><label>Comienzo: </label> 25/09/2011 </div>
</div>
<div class="event-nodeapi">
<div class="evento-start dtstart" title="2011-09-25T14:02:00Z"><label>Comienzo: </label> 25/09/2011 </div>
</div>
<p>
<img alt="" src="/sites/default/files/u6/mientras_estan_en_marcha_la_jornadas_mundiales_desalojos_cero_-_por_el_derecho_a_la_vivienda.jpg" />La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH-una asociación apartidista, gratuita y sin bandera política o sindical) junto a la sociedad indignada por falta de soluciones, convoca a la ciudadanía a una manifestación de ámbito estatal el próximo 25 de septiembre de 2011, a las 18h de la tarde, POR EL DERECHO A LA VIVIENDA, DACIÓN EN PAGO RETROACTIVA, STOP DESAHUCIOS Y ALQUILER SOCIAL.</p>
<p> Una de las consecuencias más dramáticas <span class="text_exposed_hide">...</span><span class="text_exposed_show">del estallido de la crisis económica y el pinchazo de la burbuja inmobiliaria ha sido la pérdida de la vivienda de millones de personas en nuestro país que no han podido hacer frente a la cuota hipotecaria por dificultades económicas.<br />
La respuesta jurídica e institucional ante esta situación de emergencia habitacional ha sido la aplicación de una ley hipotecaria injusta que sobreprotege a las entidades bancarias y que está dejando a las familias en la calle con una deuda de por vida y sin ninguna alternativa habitacional.<br />
Según cifras del CGPJ, desde 2007 hasta el primer trimestre de 2011 los desahucios se cuentan por más de 200 diarios en todo el país. Sólo en los primeros 3 meses del año se han desahuciado a 15.491 familias de sus casas.<br />
Esta sangría contrasta con la inyección de dinero público que han recibido estas mismas entidades bancarias, que no han asumido su parte de responsabilidad en la crisis actual y que se están lucrando con la ejecución de estas viviendas.</span></p>
<p> En los últimos meses y gracias a la movilización de las personas afectadas y solidarias, esta situación ha dejado de ser invisibilizada y ha ocupado el foco de atención de los principales medios de comunicación. Son docenas las PAH que se han constituido en todo el país que junto al apoyo de otras asociaciones y personas solidarias han detenido un sinfín de desahucios en los últimos meses.<br />
El principal objetivo de este movimiento ha sido que se regule la dación en pago de forma retroactiva, para que en caso de residencia habitual y deudores de buena fe, se salde la deuda hipotecaria con la entrega del piso.</p>
<p> Esta medida ha contado con un amplio respaldo ciudadano y ha sido asumido por una multitud de agentes sociales, entre ellos el movimiento del 15M, Democracia Real Ya y más de 100 ayuntamientos que han aprobado en sus plenos la moción presentada por la PAH.<br />
Sin embargo, nunca antes se había hecho tan evidente la distancia que separa a representantes y representados.<br />
El Congreso de los Diputados no sólo ha rechazado hasta en cuatro ocasiones la dación en pago sino que ha bloqueado y dilatado la aceptación de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) sobre dación en pago, moratoria de desahucios y alquiler social.<br />
Es alarmante que ante el clamor popular por la dación en pago, PSOE, PP y CiU respondan obstaculizando uno de los escasos mecanismos de participación democrática que tiene la sociedad civil, amparándose en falsos pretextos para dilatar su decisión.</p>
<p> Por otro lado, los jueces están poniendo en práctica nuevas estrategias para hacer efectivas las ejecuciones para impedir las concentraciones un día y una hora concreta fijando fechas abiertas para el desahucio, dejando a las familias en situación de indefensión jurídica.<br />
En las últimas semanas, además, hemos sido testigos de una violencia policial desmesurada para desahuciar a las familias de sus casas.</p>
<p> Ante esta situación de radicalización por parte de los poderes públicos, en los que se bloquean procesos democráticos de recogida de firmas en la mesa del Congreso, se extiende el uso de la fuerza policial ante concentraciones ciudadanas pacíficas que pretenden defender el derecho a la vivienda de las familias y a la aplicación sistemática de una ley hipotecaria que es a todas luces injusta, la PAH considera necesaria una respuesta firme y multitudinaria de la ciudadanía. Es por eso que convocamos a una manifestación el próximo 25 de septiembre en diferentes ciudades del país para EXIGIR</p>
<p> - La regulación de la dación en pago (al entregar el piso se cancela la deuda hipotecaria) y el desbloqueo de la ILP presentada por la PAH y otros agentes sociales.</p>
<p> - Una moratoria de los desahucios por motivos económicos mientras las entidades financieras continúen acumulando miles de pisos vacíos que no están cumpliendo su función social.</p>
<p> - La reconversión del parque de viviendas vacías y ejecutadas en un parque de alquiler social para hacer efectivo el derecho a la vivienda.</p>
<p> El derecho a la vivienda es un derecho fundamental que nos afecta a todos/as. Es hora de que la clase política decida a qué intereses responde, si a los de la ciudadanía o a los del poder económico. El 25S tendrán que escucharnos.</p>
<p> Por otro lado queremos mostrar nuestro total apoyo a los 9 detenidos/as en las manifestaciones por una vivienda digna de 2006 y nuestra repulsa al montaje policial. Acudiremos a la manifesatción del 1 de octubre de 2011 previa a los juicios del 3 y 4 de Octubre en Madrid. Absolución detenidos vivienda YA!! Enlace : <a href="http://www.detenidosporunavivienda.org/" rel="nofollow" target="_blank"><span>www.detenidosporunaviviend</span>a.org</a></p>
<p> Animamos a todos los pueblos y ciudades a unirse a esta convocatoria en defensa de nuestros derechos.</p>
<p> El presente es para l@s indignad@s. El futuro para l@s valientes. Nos vemos el 25S en las calles!</p>
<p>
<span> Listado de ciudades confirmadas: (vamos a ir añadiendo próximas ciudades, para confirmar evento en vuestra ciudad enviar un mail a : afectadosporlahipoteca@gma</span>il.com)</p>
<p> BARCELONA: 18H, en Plaça Catalunya.</p>
<p> GRAN CANARIA: 18h hora local, en Plaza Santa Ana</p>
<p> LANZAROTE: 18h hora local, en Avenida de Vargas, 1 (Ayuntamiento de Arrecife)</p>
<p> TENERIFE: 18h hora local, en Plaza Weyler</p>
<p> MADRID: 18H, en Plaza de Cibeles</p>
<p> MURCIA: 19h, en Plaza Santo Domingo</p>
<p> VALENCIA: 18h, en Plaça Sant Agustí</p>
<p> LOGROÑO: 18h, en la Plaza del Mercado</p>
<p> TOLEDO: 18h, en la Plaza de Toros</p>
<p> ZAMORA: 19.30h, en la plaza Quince de Mayo (Plaza Constitución)</p>
<p> GIRONA: 18h, en el Pont de Pedra</p>
<p> DONOSTIA-SAN SEBASTIAN: 18h, en Bulevad</p>
<p> BILBAO: 18h, en la Plaza del Sagrado Corazón</p>
<p> ALBACETE: 19h, en punta del parque, calle ancha</p>
<p> CUENCA: 18h, en Plaza de la Estación - Plaza España</p>
<p> BENIDORM: 18h, estación del TRAM</p>
<p> A CORUÑA: 18h, Plaza de Ourense</p>
<p> GANDIA: 18H, en el Ayutamiento de Gandia (ahora plaza dels Indignats)</p>
<p> MÁLAGA: 18h, Ayuntamiento de Málaga</p>
<p> GRANADA: en breve</p>
<p> CÁDIZ: en breve</p>
<p> GUADALAJARA: en breve</p>
<p>
</p>
<p>
</p>
<p>
<span class="text_exposed_show">SEVILLA: en breve</span></p>
<p> ......</p>
<p> Más info de la plataforma: <a href="http://www.afectadosporlahipoteca.com/" rel="nofollow" target="_blank"><span>www.afectadosporlahipoteca</span>.com</a></p>
<p> !!UNID@S...PODEMOS!!</p>
http://estrecho.indymedia.org/evento/derecho-vivienda-dacion-pago-retroactiva-stop-deshaucios-y-alquiler-social#commentsAndalucíaderechosdaciónpahvivienda dignaSat, 03 Sep 2011 14:05:12 +0000indígena4399 at http://estrecho.indymedia.org