Indymedia Estrecho / Madiaq - audiovisual. inmigración
http://estrecho.indymedia.org/taxonomy/term/2628/0
es Manifestación contra los Centro de Internamiento de Extranjeros. 17 de Diciembre, Málaga
http://estrecho.indymedia.org/evento/manifestacion-contra-los-centro-internamiento-extranjeros-17-diciembre-malaga
<div class="event-nodeapi">
<div class="evento-start dtstart" title="2011-12-17T15:30:00Z"><label>Comienzo: </label> 17/12/2011 17:30 </div>
</div>
<div class="event-nodeapi">
<div class="evento-start dtstart" title="2011-12-17T15:30:00Z"><label>Comienzo: </label> 17/12/2011 17:30 </div>
</div>
<div>
<img alt="" src="/sites/default/files/u6/299542_216258508444874_100001821788719_584434_1020221245_n.jpg" /></div>
<div>
<div>
<div>
<h3 align="CENTER">
Manifestación contra los Centro de Internamiento de Extranjeros. </h3>
<div>
<p>
</p>
<p>
Desde La Plataforma contra la Violencia institucional hacia los inmigrantes de Sevilla os queremos anunciar que se suspende el viaje en autobús pero nos vamos en coches particulares para la manifestación de Málaga que tendrá lugar el próximo 17 de Diciembre a las 17:30 horas.</p>
<div>
<a href="http://plataformaderechosinmigrantes.blogspot.com/" rel="nofollow" target="_blank">http://plataformaderechosinmigrantes.blogspot.com/</a></div>
</div>
<div>
<strong>SABADO 17 DE DICIEMBRE . SALIDA DESDE SEVILLA EN COCHES PARTICULARES 12:00 H. DESDE EL ARCO DE LA MACARENA</strong>. Os pedimos también colaboración a todas las personas que tengaís coche particular que quieran apoyar para transportar a compañeros en vuestros coches y tengan plazas disponibles para ir a Málaga.</div>
<div>
</div>
<div>
Una vez lleguemos a Malaga, nos dirigiremos a el centro social “La Casa Invisible”, habrá comida popular pero traer bocadillo y charla informativa sobre el CIE de Malaga, a cargo de la Coordinadora de inmigrantes de Malaga.</div>
<div>
</div>
<div>
<div>
Si deseas mas información llamar o mandar un correo electrónico a La Oficina de Derechos Sociales de Sevilla indicando tu nombre, y teléfono. Mail: <a href="https://mail.google.com/mail/h/twmcpeksm8q7/?&v=b&cs=wh&to=barrios_ods@yahoo.es" rel="nofollow" target="_blank">barrios_ods@yahoo.es</a>.</div>
<div>
Telefonos 658647986 /954 372467: Lunes, miercoles y jueves de 10 a 14 h. Miercoles de 18.20 h</div>
</div>
</div>
</div>
</div>
<p></p>
<p>
</p>
<p>
<strong>TEXTO DEL MANIFIESTO QUE SE LEERÁ EN MÁLAGA</strong></p>
<div>
</div>
<div>
<div>
<div>
<div>
<div>
Personas, organizaciones, colectivos, asociaciones de migrantes y movimientos sociales, defensoras y defensores de Derechos Humanos, convocados en el Encuentro Estatal de Colectivos en Lucha Contra los CIE, reunidos en Valencia entorno a la defensa de la vida, la dignidad y de la libertad de movimiento de todas las personas, ratificamos nuestra voluntad de trabajo y movilización conjunta, para unidos, luchar contra la persecución de migrantes y por el cierre de los centros de internamiento de extranjeros.</div>
<div>
</div>
<div>
Desde aquí, <b>denunciamos:</b></div>
<div>
</div>
<div>
- La criminalización sistemática de las personas migrantes y la consecuente represión a la que se ven sometidas cuando ejercen su derecho a la libertad de movimiento</div>
<div>
</div>
<div>
- Que las migraciones forzosas y el exilio son consecuencia de un orden social y político injusto y globalizado al servicio de un sistema capitalista, patriarcal y heteronormativo que se fundamenta en la explotación, la desigualdad y el sometimiento de los pueblos.</div>
<div>
</div>
<div>
- Que millones de seres humanos se ven atrapados por la violencia, por los conflictos y catástrofes, la especulación sin límites, la exclusión y el desempleo.</div>
<div>
</div>
<div>
- Que los Derechos Humanos son sistemáticamente violados en los países de origen, tránsito y destino de nosotras, las personas migrantes.</div>
<div>
</div>
<div>
- Que los distintos gobiernos del Estado español, lejos de garantizar el derecho constitucional al trabajo de todas las personas, han culpabilizado a las personas migradas de la crisis económica, poniendo en grave riesgo la cohesión social y haciendo dejación de las responsabilidades políticas y sociales para las cuales han sido elegidos.</div>
<div>
</div>
<div>
- Que el Estado español, cómplice de las regresivas políticas europeas, ejerce una constante represión de las personas refugiadas y migrantes, practicando sistemáticas identificaciones y redadas policiales racistas que además de vulnerar toda la legislación internacional al respecto, contaminan nuestra sociedad propagando el racismo y la xenofobia.</div>
<div>
</div>
<div>
- Que las detenciones de personas por el mero hecho de no tener papeles derivan en la reclusión, maltrato y criminalización de seres humanos en centros de internamiento, construidos exclusivamente para personas extranjeras, que por no tener papeles terminan siendo deportadas.</div>
<div>
</div>
<div>
- Que el Estado Español está imponiendo, de una manera absolutamente discriminatoria, una doble penalidad a las personas migrantes.</div>
<div>
</div>
<div>
- Que el internamiento y expulsión están basados en la lógica de deshumanización de las personas migrantes que quedan privadas de libertad, situadas en limbos jurídicos que repugnan al Estado de Derecho y contradicen la universalidad de los Derechos Fundamentales.</div>
<div>
</div>
<div>
- Que el Estado español invierte ingentes cantidades de dinero público en mantener un dispositivo militar y policial que pretende blindar las fronteras frenar los flujos migratorios, y que con sus barcos y sus radares provocan la muerte de miles de víctimas que se dejan la vida intentando alcanzar tierra europea.</div>
<div>
</div>
<div>
- Lamentamos la actuación demagógica y manipuladora de algunos partidos políticos con la complicidad de determinados medios de comunicación, que distorsionan la realidad de la inmigración con fines electoralistas, provocan el conflicto social y profundizan el racismo y la xenofobia.</div>
<div>
</div>
<div>
<b>Y por todo ello, Exigimos:</b></div>
<div>
</div>
<div>
- El cese inmediato de la represión estructural de la migración, siendo ella una práctica ancestral y un derecho fundamental de los pueblos y seres humanos.</div>
<div>
</div>
<div>
- La derogación inmediata y urgente de la Directiva Europea de Retorno, “Directiva de la Vergüenza”. La derogación de la Ley de Extranjería y de todos los instrumentos jurídicos que impiden el legítimo derecho a migrar y el derecho a encontrar refugio en un territorio seguro.</div>
<div>
</div>
<div>
- El estricto cumplimiento de la Declaración Universal de Derechos Humanos y por lo tanto el cese de la represión y el racismo institucional, la identificación de los culpables, la depuración de responsabilidades y la reparación a las víctimas.</div>
<div>
</div>
<div>
- El cierre de todos los Centros de Internamiento para Extranjeros y con ello el desmantelamiento de todos los dispositivos que impiden a las personas salir de sus países, llegar, y vivir en otros o vivir en su propio territorio. ¡Basta de vallas, visados, control de fronteras y muertes en el mar!</div>
<div>
</div>
<div>
- Exigimos al Estado Español que firme y ratifique la Convención Internacional para los Derechos de los Trabajadores Migrantes y sus Familias.</div>
<div>
</div>
<div>
La ciudadanía, las organizaciones y los movimientos convocados a este Encuentro de Colectivos en Lucha Contra los CIE, acordamos hoy constituir la Campaña Estatal por el Cierre de los Centros de Internamiento de Extranjeros. Convocamos a los pueblos a sumarse a la lucha por la libertad, la vida y la dignidad de todas las personas, sin excepción de raza, ideología, credo, nacionalidad, sexo/género, identidad u orientación sexual. Juntas y juntos, lucharemos por la defensa de los Derechos Humanos, y no cesaremos hasta que el Estado Español cierre todos los CIE y respete la libertad de circulación de toda persona.</div>
<div>
</div>
<div>
<b>POR UN MUNDO SIN MUROS</b></div>
<div>
<b>POR LA LIBERACIÓN DE LOS “PRESOS Y PRESAS CIE”</b></div>
<div>
<b>¡NINGÚN SER HUMANO ES ILEGAL!</b></div>
<div>
<b>Nos quitaron la justicia y nos dejaron la Ley</b></div>
<div>
</div>
<div>
</div>
<p>
<b>La Coordinadora de Inmigrantes Málaga y La Plataforma de Solidaridad con los Inmigrantes convocan 10 días de actos y movilizaciones, por el cierre definitivo de los Centros de Internamiento para Extranjeros </b><br clear="all" /></p>
<div>
</div>
<div>
En El Encuentro Estatal de colectivos en Lucha contra los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) realizado en Valencia los días 21, 22 y 23 de Octubre un centenar de activistas por los derechos de las personas migrantes y refugiados procedentes de toda España en representación de Asociaciones de Inmigrantes, ONGs y Movimientos Sociales acordamos iniciar acciones conjuntas que fortalezcan una campaña estatal por el cierre de los CIEs.</div>
<div>
Los colectivos allí reunidos denunciamos al Estado Español por ejercer una "constante represión sobre las personas refugiadas y migrantes, practicando sistemáticas identificaciones y redadas policiales racistas" "criminalización sistemática" de las personas migrantes y la "consecuente represión" a las que nos vemos sometidos cuando ejercemos nuestro derecho a la libertad de movimiento. Por todo ello, exigimos el "cese inmediato" de la represión estructural de la migración, además del CIERRE DE TODOS LOS CENTROS DE INTERNAMIENTO, la "derogación inmediata y urgente" de la Directiva Europea de Retorno y la de la Ley de Extranjería.</div>
<div>
. En este encuentro acordamos realizar actos, talleres, conferencias, asambleas públicas y movilizaciones en distintas ciudades españolas para el mes de diciembre</div>
<div>
El 18 de diciembre se celebra el Día Internacional de las personas migrantes y no tenemos muchos motivos para celebrar. La situación que estamos atravesando los y las inmigrantes en España está marcada, por una gran cantidad de migrantes sin papeles, con cada vez menos posibilidades de regularizar su situación, 1 de cada 3 migrantes en España está en el paro, esto sumado a que la falta de trabajo tiene para nosotros y nosotras graves consecuencias porque, sin un contrato de trabajo no podemos: conseguir los papeles, renovarlos, reagrupar a nuestras familias, etc.</div>
<div>
Todos, migrantes y autóctonos estamos sufriendo:</div>
<div>
La desigualdad social y la falta de una auténtica democracia. El abuso de las hipotecas y la injusticia de miles de pisos vacíos junto a miles de familias sin hogar. Cobrar míseros salarios con trabajos precarios o estar parados y que regateen lo que nos corresponde, mientras los dueños de las multinacionales y los gobernantes se suben impunemente su propio sueldo. Sufrimos la represión policial y la criminalización mientras sus robos y su corrupción permanecen impunes.</div>
<div>
La clase política y las instituciones hablan de integración y nos invitan a celebrar la riqueza del encuentro multicultural malgastando muchas veces el dinero público en políticas de integración que no aportan nada a la dignificación de nuestras condiciones de vida. Por otro lado, se disponen a endurecer las políticas migratorias a través de nuevos cambios en la Ley de Extranjería, aplicando la Directiva de la Vergüenza, realizando expulsiones masivas de los trabajadores inmigrantes y sus familias, encerrándonos en Centros de Internamiento aunque no hayamos cometido ningún delito.</div>
<div>
Nosotros-as creemos que no puede haber integración mientras tengamos miedo al caminar por las calles, mientras tengamos que aceptar los abusos de los empresarios, mientras nos encierren y persigan por no tener papeles, mientras nuestros hijos no puedan tener una vida como los demás niños, etc.</div>
<div>
</div>
<div>
Por esto, <b>La Coordinadora de Inmigrantes de Málaga</b> y<b> La</b> <b>Plataforma</b> de <b>Solidaridad con los Inmigrantes</b>, junto a asociaciones de inmigrantes y pro inmigrantes de toda España, convocamos 10 días de actividades para que el Día de las Personas Migrantes nos encuentre hablando de los verdaderos problemas que tenemos los inmigrantes, nos encuentre juntos en la denuncia y en las calles defendiendo nuestro derecho a tener derechos.</div>
<div>
.- A partir del día 1 de diciembre encuentro con Asociaciones de Vecinos, Sindicatos, organizaciones sociales para dar a conocer y sumar a nuestra lucha</div>
<div>
.-Día 2 de diciembre repartiremos octavillas en diferentes zonas de Málaga y instalaremos mesas llamando a la movilización y informando que son los CIEs</div>
<div>
.- Día 6 de diciembre señalizaremos en la zona de Capuchinos el Cie</div>
<div>
.-Día 10 de diciembre a las 19 hs concentración con velas en las puertas del Centro de Internamiento de Capuchinos recordando el Día de los Derechos Humanos</div>
<div>
.-Día 16 de diciembre mesas de debate ¿Qué son los CIEs? ¿Por qué existen los CIEs?</div>
<div>
,.<b>Día 17 de diciembre movilización a las 17,30 hs de plaza de la Constitución a Capuchinos</b></div>
<div>
-</div>
<div>
NO SOMOS RESPONSABLES somos VICTIMAS COMO TODOS LOS TRABAJADORES y TRABAJADORAS. POR ESO DEBEMOS LUCHAR:</div>
<div>
- Por que cesen las redadas racistas y que se cierren los Cie’s.</div>
<div>
- Para que nuestra regularización no dependa de un contrato de trabajo</div>
<div>
- No pagaremos su crisis, ni mantendremos a banqueros o políticos.</div>
<div>
UNIDOS POR UN CAMBIO GLOBAL</div>
<div>
TOD@S SOMOS MIGRANTES - TOD@S ESTAMOS INDIGNAD@S</div>
<div>
COORDINADORA DE INMIGRANTES MÁLAGA</div>
<div>
</div>
</div>
</div>
</div>
</div>
http://estrecho.indymedia.org/evento/manifestacion-contra-los-centro-internamiento-extranjeros-17-diciembre-malaga#commentsGeneralaudiovisual. inmigracióncieTue, 06 Dec 2011 21:17:51 +00004752 at http://estrecho.indymedia.orgTaller audiovisual para inmigrantes. "¡Cuenta tus derechos en vídeo!" ODS Sevilla
http://estrecho.indymedia.org/evento/taller-audiovisual-para-inmigrantes-cuenta-tus-derechos-video-ods-sevilla
<div class="event-nodeapi">
<div class="evento-start dtstart" title="2011-07-07T17:00:00Z"><label>Comienzo: </label> 07/07/2011 19:00 </div>
</div>
<div class="event-nodeapi">
<div class="evento-start dtstart" title="2011-07-07T17:00:00Z"><label>Comienzo: </label> 07/07/2011 19:00 </div>
</div>
<p align="LEFT">
Desde el proyecto Zemos 98 y la Oficina de Derechos Sociales de Sevilla organiza un taller de construcción audiovisual dirigido a jóvenes inmigrantes en Sevilla. Del 4 al 7 de Julio.<br />
Este taller plantea usar el vídeo como herramienta de auto-construcción del "yo" individual y colectivo del joven inmigrante. Que cada joven cuente su propia historia expresando cuáles<br />
son sus derechos ante el mensaje a menudo distorsionado que recibimos de parte de los medios de comunicación dominante cuando se habla de inmigración. ZEMOS98 y la ODS, con el apoyo de la ECF, lanzan esta convocatoria con la idea de promover políticas y medios más inclusivos, y buscan dar acceso a los medios a jóvenes que por su condición social, cultural y/o política se ven excluidos de los discursos públicos dominantes.</p>
<p> Cada participante planteará sus necesidades e intereses personales para producir un vídeo al final del taller que formará parte de una colección de documentos audiovisuales de la red europea Doc Next Network de la ECF.</p>
<p align="LEFT">
</p>
<p align="LEFT">
<br />
<u><b>Contenidos:</b></u></p>
<p> Iniciación al lenguaje audiovisual.<br />
Planteamiento del guión a partir de las historias personales de los<br />
participantes.<br />
Grabación y edición de vídeos.<br />
Proyección colectiva y conclusiones.</p>
<p align="LEFT">
</p>
<p align="LEFT">
<a href="http://equipo.zemos98.org/ZEMOS98-y-la-European-Cultural" rel="nofollow" target="_blank">http://equipo.zemos98.org/ZEMOS98-y-la-European-Cultural</a><br />
</p>
<p>
</p>
<p align="LEFT">
Apoyo de la European Cultural Foundation (ECF)</p>
<p align="LEFT">
</p>
<p align="LEFT">
<u><b>Lugar: Centro vecinal Pumarejo nº3. Plaza del Pumarejo. Sevilla</b></u><br />
Fechas: del 4 al 7 de julio<br />
Horario: de 19h a 21h<br />
Número máximo de personas: 10 personas. (Plazas limitadas)<br />
Perfil: Jóvenes inmigrantes de todas las nacionalidades de entre 15 y 30 años</p>
<p align="LEFT">
Fecha limite de inscripción. Sabado 2 de Julio.<br />
</p>
<p align="LEFT">
<u><b>COMO PODEIS INSCRIBIROS.</b></u></p>
<p align="LEFT">
Para poder inscribirse puedes escribirnos un mail con tus datos personasles o llamar a:</p>
<p align="LEFT">
</p>
<p align="LEFT">
Mail. <a href="http://mc/compose?to=barrios_ods@yahoo.es" rel="nofollow" target="_blank">barrios_ods@yahoo.es</a></p>
<p align="LEFT">
Telefono: 954 37 24 67 / 658 647 986 </p>
<p align="LEFT">
Centro Vecinal Pumarejo. Nº3. Plaza Pumarejo- Sevilla.</p>
<p align="LEFT">
Web: <a href="http://www.ods-sevilla.org/" rel="nofollow" target="_blank">http://www.ods-sevilla.org/</a></p>
<p align="LEFT">
</p>
http://estrecho.indymedia.org/evento/taller-audiovisual-para-inmigrantes-cuenta-tus-derechos-video-ods-sevilla#commentsSevillaaudiovisual. inmigraciónodsWed, 22 Jun 2011 21:26:34 +00004210 at http://estrecho.indymedia.org