Indymedia Estrecho / Madiaq - vivienda digna
http://estrecho.indymedia.org/taxonomy/term/1721/0
esLa ODS junto a otras organizaciones sociales denunciarán el desalojo de rumanos en San Jerónimo [Sevilla]
http://estrecho.indymedia.org/sevilla/noticia/ods-junto-otras-organizaciones-sociales-denunciaran-desalojo-rumanos-san-jeronimo-se
<div class="content clear-block">
<p>
<img alt="" src="http://ods-sevilla.org/sites/default/files/Foto%20desalojo%20rumanos%20san%20jeronimo.jpg" />La Oficina de Derechos Sociales de Sevilla (ODS), junto a otras organizaciones sociales como, La Asociación pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA), el Grupo 17 de Marzo-Sociedad Andaluza de Juristas para la Defensa de los Derechos Humanos, la Asociación de Mujeres Gitanas Universitarias de Andalucía (Amuradi) y la Federación Andaluza de de Mujeres Gitanas (Fakali):</p>
<p>
Queremos manifestar nuestro más profundo rechazo al desalojo forzoso y levantamiento del asentamiento de población rumana gitana en el barrio de San Jerónimo, realizado por orden del Ayuntamiento de Sevilla a través de la Policía Local el martes 9 julio del 2012.</p>
<p>
Esta medida se ha llevado a cabo por la propia presión ciudadana liderada por una organización vecinal, en concreto la Asociación de vecinos El Alamillo y vecinos organizados en la plataforma Basta ya de Asentamientos, una organización con dudosos fines que en su blogs hace claramente una incitación y apología a la violencia y al racismo contra las personas por el hecho de ser diferentes, en este caso inmigrantes o pertenecientes a minorías étnicas, en su mayoría en una situación de pobreza y de vulnerabilidad social y que está calando cada vez más un sentimiento de rechazo social hacia la comunidad rumana gitana.</p>
<p>
Detrás de estas conductas hay unas ideologías claramente fascistas, porque no reclaman que se adopten medidas integrales de inclusión social, sino que lo que están reivindicando y para lo que están presionando a las instituciones públicas es para que expulsen a los rumanos gitanos de toda la ciudad de Sevilla.</p>
<p>
Este nuevo desmantelamiento chabolista es uno más de los que se vienen produciendo en la ciudad desde hace tiempo sin que las instituciones públicas ofrezcan una alternativa más allá del hecho consumado y la represión ejercida contra la población rumana que reside en los asentamientos.</p>
<p>
No hay ni una sola medida social tras cada desmantelamiento chabolista que ayude a mejorar las condiciones sociales de estas personas. El Ayuntamiento y el resto de las administraciones públicas muestran una incapacidad absoluta para solucionar este problema.</p>
<p>
La exclusión no se combate negando su existencia ni enviando a la policía, sino con medidas sociales serías, valientes, comprometidas y continuadas en el tiempo, es decir, con seguimiento.</p>
<p>
<b>Exigimos: </b></p>
<p>
<b>1. El cese de la violencia institucional. </b></p>
<p>
<b>2. Medidas urgentes para paliar la situación de exclusión que viven estas familias(espacios donde las familias puedan quedarse hasta que se les de una solucióndefinitiva). </b></p>
<p>
<b>3. La aplicación de los diversos planes de erradicación del chabolismo tanto a nivel local como andaluz. </b></p>
<p>
<b>4. Facilitar el acceso a la vivienda como un derecho equiparable al derecho a la educación, la sanidad, etc. </b></p>
<p>
<b>5. Una ley de inclusión social para Andalucía que tenga en cuenta a las personas que ya viven en situación de exclusión. </b></p>
<p>
<b>6. Que las administraciones públicas asuman su responsabilidad plena en las situaciones de desigualdad y exclusión que generan el modelo económico neoliberal vigente que está llevando a las personas a un callejón sin salida. </b></p>
<p>
Por otra parte, la ODS, APDHA el Grupo 17 de Marzo, están estudiando la interposición de una denuncia a la Fiscalía de la Audiencia de Sevilla a fin de que investigue la posible comisión de un delito de coacciones por parte de quien ordenara a la Policía Local el desalojó del grupo asentado en unos terrenos privados sin que existiera denuncia alguna por parte de su propietario. Por otra parte, aportarán a la misma denuncia material gráfico (vídeos) de las concentraciones de los vecinos donde pudieran observase comportamientos que pudieran constituir delitos de amenazas y fomento del odio racial y violencia.</p>
<p>
Sevilla 11 de Julio de 2.012</p>
<p>
<u><strong>Noticias relacionadas con lo sucedido.</strong></u></p>
<p>
<span class="field-content"><a href="http://estrecho.indymedia.org/sevilla/noticia/discurso-racista-se-impone-los-derechos-humanos-critican-asociaciones-gitanas-al-ay-">El discurso racista se impone a los derechos humanos, critican asociaciones gitanas al ay-untamiento de Sevilla</a></span><br />
Organizaciones sociales estudian "denunciar" un "posible delito de coacciones" en el desalojo de San Jerónimo</p>
<p>
<a href="http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-organizaciones-sociales-estudian-denunciar-posible-delito-coacciones-desalojo-san-jeronimo-20120711173855.html" title="http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-organizaciones-sociales-estudian-denunciar-posible-delito-coacciones-desalojo-san-jeronimo-20120711173855.html">http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-organizaciones...</a><br />
Organizaciones sociales estudian "denunciar" un "posible delito de coacciones" en el desalojo de San Jerónimo<br />
11/07/2012 17:38 | lainformacion.com</p>
<p>
<a href="http://noticias.lainformacion.com/asuntos-sociales/pobreza/organizaciones-sociales-estudian-denunciar-un-posible-delito-de-coacciones-en-el-desalojo-de-san-jeronimo_XEarXRKQSp6ubsE4Q04t26/" title="http://noticias.lainformacion.com/asuntos-sociales/pobreza/organizaciones-sociales-estudian-denunciar-un-posible-delito-de-coacciones-en-el-desalojo-de-san-jeronimo_XEarXRKQSp6ubsE4Q04t26/">http://noticias.lainformacion.com/asuntos-sociales/pobreza/organizacione...</a></p>
<p>
<a href="http://www.abcdesevilla.es/20120710/sevilla/sevi-desalojo-chabolistas-jeronimo-201207101058.html" rel="nofollow" target="_blank">http://www.abcdesevilla.es/20120710/sevilla/sevi-desalojo-chabolistas-jeronimo-201207101058.html</a></p>
<div>
Sevilla / <span>Los vecinos dan las gracias al ayuntamiento</span></div>
<div>
<span>Un gran dispositivo municipal desmantela el asentamiento de San Jerónimo</span></div>
<div>
Los chabolistas recogieron sus pertenencias y se marcharon del solar abandonado que llevaban ocupando desde hacía meses</div>
<div>
<a href="http://www.diariodesevilla.es/article/sevilla/1303765/desmantelado/asentamiento/chabolista/san/jeronimo.html" rel="nofollow" target="_blank">http://www.diariodesevilla.es/article/sevilla/1303765/desmantelado/asentamiento/chabolista/san/jeronimo.html</a></div>
<div>
Desmantelado el asentamiento chabolista de San Jerónimo</div>
<div class="yiv401500529subtitle">
Un dispositivo de la Policía Local ha disuelto el poblado, compuesto en su mayoría por ciudadanos rumanos, y que había sido centro de tensiones entre vecinos y chabolistas.</div>
<div>
<a href="http://www.elcorreoweb.es/sevilla/149720/desmantelado/asentamiento/chabolista/san/jeronimo" rel="nofollow" target="_blank">http://www.elcorreoweb.es/sevilla/149720/desmantelado/asentamiento/chabolista/san/jeronimo</a></div>
<div>
Desmantelado el asentamiento chabolista de San Jerónimo</div>
<div>
Un dispositivo municipal ha propiciado el desalojo a las 8.45 de la mañana del asentamiento ubicado a la altura del número 33 de la calle Marruecos.</div>
<div>
<a href="http://www.elmundo.es/elmundo/2012/07/10/andalucia_sevilla/1341911771.html" rel="nofollow" target="_blank">http://www.elmundo.es/elmundo/2012/07/10/andalucia_sevilla/1341911771.html</a></div>
<div class="yiv401500529antetitulo">
<b>CHABOLISMO</b> | En los alrededores de la calle Marruecos</div>
<div class="yiv401500529antetitulo">
Un dispositivo municipal desmantela el asentamiento chabolista de San Jerónimo</div>
</div>
http://estrecho.indymedia.org/sevilla/noticia/ods-junto-otras-organizaciones-sociales-denunciaran-desalojo-rumanos-san-jeronimo-se#commentsSevillaDerechos humanosodsvivienda dignaThu, 12 Jul 2012 10:55:49 +0000indígena5868 at http://estrecho.indymedia.orgPor el derecho a la vivienda, dación en pago retroactiva, stop deshaucios y alquiler social
http://estrecho.indymedia.org/evento/derecho-vivienda-dacion-pago-retroactiva-stop-deshaucios-y-alquiler-social
<div class="event-nodeapi">
<div class="evento-start dtstart" title="2011-09-25T14:02:00Z"><label>Comienzo: </label> 25/09/2011 </div>
</div>
<div class="event-nodeapi">
<div class="evento-start dtstart" title="2011-09-25T14:02:00Z"><label>Comienzo: </label> 25/09/2011 </div>
</div>
<p>
<img alt="" src="/sites/default/files/u6/mientras_estan_en_marcha_la_jornadas_mundiales_desalojos_cero_-_por_el_derecho_a_la_vivienda.jpg" />La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH-una asociación apartidista, gratuita y sin bandera política o sindical) junto a la sociedad indignada por falta de soluciones, convoca a la ciudadanía a una manifestación de ámbito estatal el próximo 25 de septiembre de 2011, a las 18h de la tarde, POR EL DERECHO A LA VIVIENDA, DACIÓN EN PAGO RETROACTIVA, STOP DESAHUCIOS Y ALQUILER SOCIAL.</p>
<p> Una de las consecuencias más dramáticas <span class="text_exposed_hide">...</span><span class="text_exposed_show">del estallido de la crisis económica y el pinchazo de la burbuja inmobiliaria ha sido la pérdida de la vivienda de millones de personas en nuestro país que no han podido hacer frente a la cuota hipotecaria por dificultades económicas.<br />
La respuesta jurídica e institucional ante esta situación de emergencia habitacional ha sido la aplicación de una ley hipotecaria injusta que sobreprotege a las entidades bancarias y que está dejando a las familias en la calle con una deuda de por vida y sin ninguna alternativa habitacional.<br />
Según cifras del CGPJ, desde 2007 hasta el primer trimestre de 2011 los desahucios se cuentan por más de 200 diarios en todo el país. Sólo en los primeros 3 meses del año se han desahuciado a 15.491 familias de sus casas.<br />
Esta sangría contrasta con la inyección de dinero público que han recibido estas mismas entidades bancarias, que no han asumido su parte de responsabilidad en la crisis actual y que se están lucrando con la ejecución de estas viviendas.</span></p>
<p> En los últimos meses y gracias a la movilización de las personas afectadas y solidarias, esta situación ha dejado de ser invisibilizada y ha ocupado el foco de atención de los principales medios de comunicación. Son docenas las PAH que se han constituido en todo el país que junto al apoyo de otras asociaciones y personas solidarias han detenido un sinfín de desahucios en los últimos meses.<br />
El principal objetivo de este movimiento ha sido que se regule la dación en pago de forma retroactiva, para que en caso de residencia habitual y deudores de buena fe, se salde la deuda hipotecaria con la entrega del piso.</p>
<p> Esta medida ha contado con un amplio respaldo ciudadano y ha sido asumido por una multitud de agentes sociales, entre ellos el movimiento del 15M, Democracia Real Ya y más de 100 ayuntamientos que han aprobado en sus plenos la moción presentada por la PAH.<br />
Sin embargo, nunca antes se había hecho tan evidente la distancia que separa a representantes y representados.<br />
El Congreso de los Diputados no sólo ha rechazado hasta en cuatro ocasiones la dación en pago sino que ha bloqueado y dilatado la aceptación de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) sobre dación en pago, moratoria de desahucios y alquiler social.<br />
Es alarmante que ante el clamor popular por la dación en pago, PSOE, PP y CiU respondan obstaculizando uno de los escasos mecanismos de participación democrática que tiene la sociedad civil, amparándose en falsos pretextos para dilatar su decisión.</p>
<p> Por otro lado, los jueces están poniendo en práctica nuevas estrategias para hacer efectivas las ejecuciones para impedir las concentraciones un día y una hora concreta fijando fechas abiertas para el desahucio, dejando a las familias en situación de indefensión jurídica.<br />
En las últimas semanas, además, hemos sido testigos de una violencia policial desmesurada para desahuciar a las familias de sus casas.</p>
<p> Ante esta situación de radicalización por parte de los poderes públicos, en los que se bloquean procesos democráticos de recogida de firmas en la mesa del Congreso, se extiende el uso de la fuerza policial ante concentraciones ciudadanas pacíficas que pretenden defender el derecho a la vivienda de las familias y a la aplicación sistemática de una ley hipotecaria que es a todas luces injusta, la PAH considera necesaria una respuesta firme y multitudinaria de la ciudadanía. Es por eso que convocamos a una manifestación el próximo 25 de septiembre en diferentes ciudades del país para EXIGIR</p>
<p> - La regulación de la dación en pago (al entregar el piso se cancela la deuda hipotecaria) y el desbloqueo de la ILP presentada por la PAH y otros agentes sociales.</p>
<p> - Una moratoria de los desahucios por motivos económicos mientras las entidades financieras continúen acumulando miles de pisos vacíos que no están cumpliendo su función social.</p>
<p> - La reconversión del parque de viviendas vacías y ejecutadas en un parque de alquiler social para hacer efectivo el derecho a la vivienda.</p>
<p> El derecho a la vivienda es un derecho fundamental que nos afecta a todos/as. Es hora de que la clase política decida a qué intereses responde, si a los de la ciudadanía o a los del poder económico. El 25S tendrán que escucharnos.</p>
<p> Por otro lado queremos mostrar nuestro total apoyo a los 9 detenidos/as en las manifestaciones por una vivienda digna de 2006 y nuestra repulsa al montaje policial. Acudiremos a la manifesatción del 1 de octubre de 2011 previa a los juicios del 3 y 4 de Octubre en Madrid. Absolución detenidos vivienda YA!! Enlace : <a href="http://www.detenidosporunavivienda.org/" rel="nofollow" target="_blank"><span>www.detenidosporunaviviend</span>a.org</a></p>
<p> Animamos a todos los pueblos y ciudades a unirse a esta convocatoria en defensa de nuestros derechos.</p>
<p> El presente es para l@s indignad@s. El futuro para l@s valientes. Nos vemos el 25S en las calles!</p>
<p>
<span> Listado de ciudades confirmadas: (vamos a ir añadiendo próximas ciudades, para confirmar evento en vuestra ciudad enviar un mail a : afectadosporlahipoteca@gma</span>il.com)</p>
<p> BARCELONA: 18H, en Plaça Catalunya.</p>
<p> GRAN CANARIA: 18h hora local, en Plaza Santa Ana</p>
<p> LANZAROTE: 18h hora local, en Avenida de Vargas, 1 (Ayuntamiento de Arrecife)</p>
<p> TENERIFE: 18h hora local, en Plaza Weyler</p>
<p> MADRID: 18H, en Plaza de Cibeles</p>
<p> MURCIA: 19h, en Plaza Santo Domingo</p>
<p> VALENCIA: 18h, en Plaça Sant Agustí</p>
<p> LOGROÑO: 18h, en la Plaza del Mercado</p>
<p> TOLEDO: 18h, en la Plaza de Toros</p>
<p> ZAMORA: 19.30h, en la plaza Quince de Mayo (Plaza Constitución)</p>
<p> GIRONA: 18h, en el Pont de Pedra</p>
<p> DONOSTIA-SAN SEBASTIAN: 18h, en Bulevad</p>
<p> BILBAO: 18h, en la Plaza del Sagrado Corazón</p>
<p> ALBACETE: 19h, en punta del parque, calle ancha</p>
<p> CUENCA: 18h, en Plaza de la Estación - Plaza España</p>
<p> BENIDORM: 18h, estación del TRAM</p>
<p> A CORUÑA: 18h, Plaza de Ourense</p>
<p> GANDIA: 18H, en el Ayutamiento de Gandia (ahora plaza dels Indignats)</p>
<p> MÁLAGA: 18h, Ayuntamiento de Málaga</p>
<p> GRANADA: en breve</p>
<p> CÁDIZ: en breve</p>
<p> GUADALAJARA: en breve</p>
<p>
</p>
<p>
</p>
<p>
<span class="text_exposed_show">SEVILLA: en breve</span></p>
<p> ......</p>
<p> Más info de la plataforma: <a href="http://www.afectadosporlahipoteca.com/" rel="nofollow" target="_blank"><span>www.afectadosporlahipoteca</span>.com</a></p>
<p> !!UNID@S...PODEMOS!!</p>
http://estrecho.indymedia.org/evento/derecho-vivienda-dacion-pago-retroactiva-stop-deshaucios-y-alquiler-social#commentsAndalucíaderechosdaciónpahvivienda dignaSat, 03 Sep 2011 14:05:12 +0000indígena4399 at http://estrecho.indymedia.orgDESALOJO VIOLENTO CSO LAINDISKRETA 30 DE MAYO
http://estrecho.indymedia.org/granada/noticia/desalojo-violento-cso-laindiskreta-30-mayo
<p>
<span> </span></p>
<p align="center">
<strong>COMUNICADO ANTE EL DESALOJO DEL CENTRO SOCIAL “LA INDISKRETA”: </strong></p>
<p align="center">
</p>
<p align="center">
Ayer LUNES 30 de Mayo, A LAS 6:45 DE LA MAÑANA EL CENTRO SOCIAL OCUPADO LA INDISKRETA FUE DESALOJADO DE FORMA VIOLENTA, UTILIZANDO para ello LOS BOMBEROS, LA POLICIA NACIONAL Y LOS CUERPOS ANTIDISTURBIOS. Estos, han hecho uso de balas de goma y gases lacrimógenos para intentar entrar a la fuerza.</p>
<p align="center">
Minutos después de iniciado el desalojo, los compañer@s del Centro Social se comunicaron con la acampada de Granada solicitando ayuda urgente, pues el uso de violencia los ha desbordado. En ese momento un grupo de 30 personas se acercaron al sitio de desalojo para apoyar a los compañeros de forma pacífica y hacer visible la violencia utilizada. En pocos minutos se conformó un grupo de 80 personas que a través de pitos, pancartas, gritos y manos arriba hacían visible el desalojo y el uso desmesurado de la fuerza mientras un presunto policía vestido de paisano, realizaba fotografías identificando a los asistentes.</p>
<p align="center">
</p>
<p align="center">
Estos compañer@s se sentaron a la salida de las bocacalles donde se realizaba el desalojo para impedir de forma no violenta la salida de las furgonetas con los detenidos.</p>
<p align="center">
</p>
<p align="center">
A pesar de que la orden policial parecía ser la de no agredir a aquellos que pacíficamente apoyaban a los compañeros y compañeras, algunos de los policías del dispositivo, que se acercaba a 35 antidisturbios frente a 80 manifestantes, agredieron con sus porras al menos a tres personas.</p>
<p align="center">
</p>
<p align="center">
Hasta el momento tenemos constancia de 11 detenid@s en el desalojo y al menos tres personas heridas de los manifestantes que se encontraban afuera en su apoyo. Frente a los hechos acontecidos queremos manifestar que:</p>
<p align="center">
*El centro social ocupado la Indiskreta ha prestado un apoyo logístico, material y humano para el mantenimiento de la acampada, mientras que las autoridades a través del corte de suministro de agua y demás limitaciones hacen cada vez más complicado el desarrollo de la misma.</p>
<p align="center">
</p>
<p align="center">
<strong>EXIGIMOS:</strong></p>
<p align="center">
*El respeto a la integridad física y psicológica de las personas detenidas y de los manifestantes que muestran su apoyo de forma pacífica.</p>
<p align="center">
</p>
<p align="center">
*La depuración de responsabilidades por la acción violenta de los agentes de la ley hacia los detenidos y hacia los manifestantes que mostraban su apoyo.</p>
<p align="center">
</p>
<p align="center">
En última instancia solicitamos que todo aquel que reciba este manifiesto se acerque a la plaza del Carmen para poder decidir bajo nuestros principios de respeto, no violencia y consenso una respuesta conjunta a este ataque indiscriminado contra aquellos que luchan por su dignidad.</p>
<p>
</p>
<table id="attachments" class="sticky-enabled">
<thead><tr><th>Adjunto</th><th>Tamaño</th> </tr></thead>
<tbody>
<tr class="odd"><td><a href="http://estrecho.indymedia.org/sites/default/files/violencia en justicia III_0.jpg">violencia en justicia III.jpg</a></td><td>120.73 KB</td> </tr>
<tr class="even"><td><a href="http://estrecho.indymedia.org/sites/default/files/violencia en justicia IIII_0.jpg">violencia en justicia IIII.jpg</a></td><td>97.96 KB</td> </tr>
<tr class="odd"><td><a href="http://estrecho.indymedia.org/sites/default/files/violencia en justicia IV.jpg">violencia en justicia IV.jpg</a></td><td>113.66 KB</td> </tr>
<tr class="even"><td><a href="http://estrecho.indymedia.org/sites/default/files/observando la justicia.jpg">observando la justicia.jpg</a></td><td>68.24 KB</td> </tr>
<tr class="odd"><td><a href="http://estrecho.indymedia.org/sites/default/files/observando la justicia_0.jpg">observando la justicia.jpg</a></td><td>68.24 KB</td> </tr>
</tbody>
</table>
http://estrecho.indymedia.org/granada/noticia/desalojo-violento-cso-laindiskreta-30-mayo#commentsGranadavivienda dignaTue, 31 May 2011 16:07:15 +00004098 at http://estrecho.indymedia.orgDESALOJO VIOLENTO DEL CSO LAINDISKRETA EN GRANADA
http://estrecho.indymedia.org/general/noticia/desalojo-violento-del-cso-laindiskreta-granada
<p>
Ayer 30 de mayo a las 6:45 de la mañana FUE DESALOJADO DE FORMA VIOLENTA, UTILIZANDO para ello LOS BOMBEROS, LA POLICIA NACIONAL Y LOS CUERPOS ANTIDISTURBIOS. Estos, han hecho uso de balas de goma y gases lacrimógenos para intentar entrar a la fuerza.</p>
<p>
Minutos después de iniciado el desalojo, los compañer@s del Centro Social se comunicaron con la acampada de Granada solicitando ayuda urgente, pues el uso de violencia los ha desbordado. En ese momento un grupo de 30 personas se acercaron al sitio de desalojo para apoyar a los compañeros de forma pacífica y hacer visible la violencia utilizada. En pocos minutos se conformó un grupo de 80 personas que a través de pitos, pancartas, gritos y manos arriba hacían visible el desalojo y el uso desmesurado de la fuerza mientras un presunto policía vestido de paisano, realizaba fotografías identificando a los asistentes.</p>
<p>
Estos compañer@s se sentaron a la salida de las bocacalles donde se realizaba el desalojo para impedir de forma no violenta la salida de las furgonetas con los detenidos.</p>
<p>
A pesar de que la orden policial parecía ser la de no agredir a aquellos que pacíficamente apoyaban a los compañeros y compañeras, algunos de los policías del dispositivo, que se acercaba a 35 antidisturbios frente a 80 manifestantes, agredieron con sus porras al menos a tres personas.</p>
<p>
Hasta el momento tenemos constancia de 11 detenid@s en el desalojo y al menos tres personas heridas de los manifestantes que se encontraban afuera en su apoyo. Frente a los hechos acontecidos queremos manifestar que:</p>
<p>
*El centro social ocupado la Indiskreta ha prestado un apoyo logístico, material y humano para el mantenimiento de la acampada, mientras que las autoridades a través del corte de suministro de agua y demás limitaciones hacen cada vez más complicado el desarrollo de la misma.</p>
<p>
</p>
<p>
<strong>EXIGIMOS:</strong></p>
<p>
*El respeto a la integridad física y psicológica de las personas detenidas y de los manifestantes que muestran su apoyo de forma pacífica.</p>
<p>
*La depuración de responsabilidades por la acción violenta de los agentes de la ley hacia los detenidos y hacia los manifestantes que mostraban su apoyo.</p>
<p>
En última instancia solicitamos que todo aquel que reciba este manifiesto se acerque a la plaza del Carmen para poder decidir bajo nuestros principios de respeto, no violencia y consenso una respuesta conjunta a este ataque indiscriminado contra aquellos que luchan por su dignidad. </p>
<table id="attachments" class="sticky-enabled">
<thead><tr><th>Adjunto</th><th>Tamaño</th> </tr></thead>
<tbody>
<tr class="odd"><td><a href="http://estrecho.indymedia.org/sites/default/files/violencia en justicia III.jpg">violencia en justicia III.jpg</a></td><td>120.73 KB</td> </tr>
<tr class="even"><td><a href="http://estrecho.indymedia.org/sites/default/files/violencia en justicia IIII.jpg">violencia en justicia IIII.jpg</a></td><td>97.96 KB</td> </tr>
<tr class="odd"><td><a href="http://estrecho.indymedia.org/sites/default/files/rabia comprimida.jpg">rabia comprimida.jpg</a></td><td>73.99 KB</td> </tr>
</tbody>
</table>
http://estrecho.indymedia.org/general/noticia/desalojo-violento-del-cso-laindiskreta-granada#commentsGeneralvivienda dignaTue, 31 May 2011 15:55:51 +00004097 at http://estrecho.indymedia.orgCrónica del desalojo y de la concentración vecinal. Vecinos y Vecinas de la calle Guadalcanal. Barrio de Begoña-Sevilla. 11 de Enero.
http://estrecho.indymedia.org/sevilla/noticia/cronica-del-desalojo-y-concentracion-vecinal-vecinos-y-vecinas-calle-guadalcanal-bar
<p>Eran las nueve de la mañana y mas de 30 vecinas ya se concentraban frente a las puertas del bloque de la calle Guadalcanal nº5 en el barrio de Begoña y alrededor de una docena de medios de comunicación expectantes ante la noticia y los hechos que se iban a suceder.</p>
<p>La mañana transcurría tranquila, se colgaban las pancartas, se extendían las tiendas de campaña, mientras se realizaba un desayuno popular.</p>
<p>A las 10:30 la situación iba cambiando, aparece la policía nacional, al principio manteniendo las distancias, el número de personas de apoyo aumentaba al doble y se comenzaba la cazerolada con gritos como” Vivienda para todos”, “especuladores a los tiburones” “derecho a techo”.</p>
<p>Sobre las 11 de la mañana aparecen los agentes judiciales, un responsable de la propiedad, y la policía, se dirigen a la vivienda para proceder al desahucio. Un grupo de vecinos junto a Carlos y su abogado están a la espera de recibir la orden , cuando se abre la puerta la sorpresa llega cuando además de entrar en el interior de la vivienda el agente judicial entran 8 policías que irrumpen en la vivienda, ante la queja continua de nosotros por la presencia policial sin orden de entrada, el agente judicial lo justifica alegando protección ante la presencia de manifestantes. Procedemos entonces primero a que conste en acta de la queja por la presencia policial desproporcionada e injustificada y segundo de que se ha cometido una irregularidad judicial ante las formas de la comunicación del desahucio ya que no se ha dado un mes de plazo, decir que se ha recurrido judicial y estamos a la espera de la respuesta ante la audiencia.</p>
<p>Cuando bajamos a la calle nos encontramos un gran número de personas que llevan horas concentrados y que nos muestran su apoyo, con gritos de animo y de denuncia ante el desahucio e increpan con mucha rabia tanto a los agentes judiciales como a la propia policía por su presencia desproporcionada,</p>
<p>Los medios recogen todo lo que allí estaba ocurriendo y son testigos del abuso y la injusticia del desahucio, además de comprobar que la lucha vecinal que allí concurre es un hecho palpable. Posteriormente hemos podido comprobar como las imágenes han sido recogidas en los noticiarios de casi todas las cadenas además de prensa y radio.</p>
<p>Sobre las 2 de la tarde cuando la situación ha ido calmándose los vecinos y vecinas hemos concluido la protesta en la calle con una comida popular.</p>
<p>Ahora quedan 9 familias de las cuales una tan solo en el bloque de Guadalcanal 5, por ello debemos permanecer atentos en los próximos meses por si la propiedad continua con las denuncias y los posteriores desahucios. Mientras la asamblea seguirá su campaña de denuncias y movilización para seguir defendiendo sus casas.</p>
<p>Queremos concluir esta crónica agradeciendo a todas las personas y colectivos que alli se han concentrado y nos han mostrado su apoyo sin ellos nunca hubiera sido posible esta lucha.</p>
<p>Acompañamos esta crónica con los vídeos de la crónica de desahucio y las noticias recogidas por los periódicos locales.</p>
<p>VIDEOS:</p>
<ul>
<li>
<p>Video cronica del desahucio europa press.5 minutos</p>
</li>
<li>
<p><span lang="zxx"><u><a href="http://www.youtube.com/europapress#p/u/39/JyGnYHgPkac" target="_blank">http://www.youtube.com/europapress#p/u/39/JyGnYHgPkac</a></u></span></p>
</li>
</ul>
<object width="480" height="385"><embed src="http://www.youtube.com/v/JyGnYHgPkac?fs=1&hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object><p>Video cronica del desahucio europa press. 4 minutos</p>
<ul>
<li>
<p><span lang="zxx"><u><a href="http://www.youtube.com/europapress#p/u/43/Luf9jQksRn8" target="_blank">http://www.youtube.com/europapress#p/u/43/Luf9jQksRn8</a></u></span></p>
</li>
</ul>
<object width="480" height="385"><embed src="http://www.youtube.com/v/Luf9jQksRn8?fs=1&hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object><p><span lang="zxx"><span>Video la historia de la lucha vecinal en Begoña</span></span></p>
<ul>
<li>
<p><a href="http://www.youtube.com/watch?v=3vgTdxVi40o" target="_blank">http://www.youtube.com/watch?v=3vgTdxVi40o</a></p>
<p><a href="http://www.youtube.com/watch?v=3vgTdxVi40o" target="_blank">Noticias de periodicos que han recogido las noticias. Mañana se incluiran mas.</a></p>
</li>
</ul>
<p><span lang="zxx"><u><a href="http://www.diariodesevilla.es/article/sevilla/877401/protesta/la/barriada/begona/contra/desahucio/numero.html" target="_blank">http://www.diariodesevilla.es/article/sevilla/877401/protesta/la/barriada/begona/contra/desahucio/numero.html</a></u></span></p>
<p> </p>
<p>DIARIO DE SEVILLA.</p>
<h2>Protesta en la barriada Begoña contra el desahucio número 15</h2>
<p>La inmobiliaria dueña de los tres bloques de alquiler quiere echar a las nueve familias que quedan</p>
<p>A. S. Ameneiro | Actualizado 11.01.2011 - 10:38</p>
<p>Artículos relacionados</p>
<ul>
<li>
<p><span lang="zxx"><u><a href="http://www.diariodesevilla.es/article/sevilla/877444/vecinos/begontildea/protagonizan/una/cacerolada/ante/nuevos/desalojos.html" target="_blank">Vecinos de Begoña protagonizan una cacerolada ante nuevos desalojos</a></u></span></p>
</li>
</ul>
<p><a name="12d770ee7469c0aa_txt_totalvotes"></a></p>
<div dir="ltr">
<p>Los vecinos de la barriada Begoña, en la Macarena, se movilizan hoy con cacerolada y acampada de protesta por un nuevo desahucio en los tres bloques de alquiler que la empresa Construcciones Ópera quiere vaciar por completo de inquilinos desde hace tres años para una posible venta de los inmuebles. El conflicto comenzó en 2007 con cartas de aviso a los 24 inquilinos donde se decía que debían marcharse a medida que fueran culminando sus contratos y desde entonces se ha cumplido la expulsión de 14 familias. Hoy le toca el turno al inquilino número 15. </p>
<p>El afectado es Carlos Serrano, portavoz de la coordinadora <i>Barrios en Lucha</i>, la entidad que ha defendido en estos años una vivienda digna para estas 24 familias afectadas y la permanencia de estas en los pisos de alquiler. Serrano da por perdida su lucha contra la constructora al considerar que "no hay ningún tipo de esperanza" de revertir su situación. La única buena noticia que le ha dado el 2011 es un empleo temporal -ayer fue su primer día- hasta junio de este año después de pasar 14 largos meses en el paro. </p>
<p>Los bloques afectados se sitúan en las calles Guadalcanal 5 y Valdelarco 8 y 10. La mayoría de las familias pagan alquileres bajos (de 250 a 300 euros) por contratos que en su mayoría son posteriores a la ley de 1985, explica Serrano. Sólo seis casos son contratos de renta antigua cuyas familias siguen viviendo en el bloque y aún no les ha llegado la orden de desahucio. Lo mismo sucede con otras tres familias de renta posterior a 1985. Serrano asegura que la mayor parte de los inquilinos son pensionistas y cuentan con bajos ingresos que no superan los 700 euros mensuales. </p>
<p>El desalojo de Serrano debió producirse en diciembre de 2010, pero se aplazó por un "error judicial". Llevaba residiendo como inquilino en el edificio hace 11 años y 14 viviendo en el barrio. </p>
<p>Los vecinos acusan al Ayuntamiento de "engañarles" porque dos dirigentes de la Gerencia de Urbanismo se comprometieron de palabra a mediar y a comprar 20 de los 24 pisos como viviendas sociales, pero desde diciembre de 2009 han mantenido silencio y se culpan mutuamente de que esta solución no pueda aplicarse. </p>
<p>Gracias a la lucha vecinal, en los últimos tres años sólo dos de las familias expulsadas han conseguido ser realojadas temporalmente en viviendas sociales por parte de la oficina Otainsa. A raíz del próximo desahucio, los vecinos anuncian una nueva campaña de movilización y denuncia.</p>
</div>
<div dir="ltr">
<h3><span lang="zxx"><u><a href="http://www.abcdesevilla.es/20110110/sevilla/sevi-cacerolada-contra-desalojos-begona-201101101709.html" target="_blank">http://www.abcdesevilla.es/20110110/sevilla/sevi-cacerolada-contra-desalojos-begona-201101101709.html</a></u></span></h3>
<h3>ABC-Sevilla<span lang="zxx"><u><a href="http://www.abcdesevilla.es/20110110/sevilla/sevi-cacerolada-contra-desalojos-begona-201101101709.html" target="_blank">Cacerolada contra los desalojos en Begoña</a></u></span></h3>
<h3>Los vecinos del barrio sevillano de Begoña protestarán así mañana por el decimoquinto desalojo en tres años</h3>
<p>abc / sevilla </p>
<p><a name="12d770ee7469c0aa_num-comentarios-14.0.967722459"></a> Día 10/01/2011</p>
</div>
<div dir="ltr">
<p><a name="12d770ee7469c0aa_U140230460667rQ"></a><a name="12d770ee7469c0aa_U140230460667vy"></a> La <span><b>asamblea de vecinos </b></span>afectados por el <span lang="zxx"><u><a href="http://www.abcdesevilla.es/20101107/sevilla/critican-problemas-inseguridad-barriada-20101107.html" target="_blank">problema de la vivienda en la barriada sevillana de Begoña</a></u></span> ha convocado una concentración y una 'cacerolada' de protesta <span><b>para las 9,00 horas de este martes</b></span>, en el bloque del número 5 de la calle Guadalcanal, así como una acampada en el barrio, en señal de protesta por el que supondrá el decimoquinto desahucio de inquilinos de esta zona en tres años.</p>
</div>
<div dir="ltr">
<p><a name="12d770ee7469c0aa_U140230460667m2E"></a><a name="12d770ee7469c0aa_U140230460667l6"></a><a name="12d770ee7469c0aa_U140230460667wRB"></a> En este caso, el desalojado será el portavoz de la <span><b>coordinadora 'Barrios en Lucha', Carlos Serrano</b></span>, cuyo lanzamiento ya quedó aplazado el pasado mes de diciembre <span><b>debido a un "error judicial"</b></span>, pues a este inquilino <span><b>no se le comunicó la denegación del recurso</b></span> interpuesto al propietario de la vivienda después de rescindir su contrato de arrendamiento.</p>
</div>
<div dir="ltr">
<p><a name="12d770ee7469c0aa_U1402304606678lG"></a>En aquella ocasión, Serrano indicó a Europa Press que se encontraba buscando alternativas, toda vez que la actual situación de crisis ha propiciado que a día de hoy se encuentre en paro, después de llevar residiendo como inquilino en el edificio desde hace once años y viviendo en el barrio desde hace 14. Por otra parte, los vecinos han criticado la "actitud" del Ayuntamiento, pues "varios políticos locales vinculados a la <span><b>Gerencia de Urbanismo </b></span>se comprometieron a mediar y ofrecer soluciones, pero desde diciembre del 2009, el año en que se produjo el último desalojo de una familia, no ha habido comunicación alguna ni interés por partes de los responsables públicos".</p>
</div>
<div dir="ltr">
<p><a name="12d770ee7469c0aa_U140230460667LGD"></a><span><b>Los vecinos se sienten "engañados"</b></span>, ya que la administración local se había comprometido a parar los desahucios con la compra de 20 pisos que serían destinados a viviendas sociales, mientras que hoy "apenas quedan vecinos y la intención del propietario es dejar el edificio totalmente vacío".</p>
</div>
<p>Gracias a la lucha vecinal y sus gestiones, en los últimos tres años, dos de las familias expulsadas han conseguido ser <span><b>realojadas temporalmente </b></span>en viviendas sociales. A raíz del próximo desahucio, los vecinos anuncian una nueva campaña de movilización y denuncia</p>
http://estrecho.indymedia.org/sevilla/noticia/cronica-del-desalojo-y-concentracion-vecinal-vecinos-y-vecinas-calle-guadalcanal-bar#commentsSevillabegoñavivienda dignadesalojoWed, 12 Jan 2011 19:06:00 +00003268 at http://estrecho.indymedia.org[Fuerteventura] Encender farolas apagadas tras 6 años
http://estrecho.indymedia.org/magreb/noticia/fuerteventura-encender-farolas-apagadas-6-a%C3%B1os
<pre><strong> Vecinos de La Capellanía</strong>
</pre><p>El Ayuntamiento de La Oliva anuncia 155 luminarias nuevas en La Capellanía cuando lo único que ha hecho es encender el interruptor de unas farolas que estaban apagadas tras 6 años.</p>
<p>En la nota de prensa dicen esto: "...puesta en marcha de 155 nuevas luminarias, de manera que los vecinos ya pueden disfrutar del alumbrado público en el área de Tamaragua, como respuesta a una demanda vecinal que surgió desde que comenzó a desarrollarse urbanísticamente la zona".</p>
<p>Ahora que se acercan las elecciones, el grupo de gobierno PSOE y PPM han tenido el descaro una vez más de mentir al pueblo: luz, zonas verdes, depuradora, parques infantiles, peatonales, cancha deportiva, todo abandonado... Y pretenden hacer creer que han realizado un esfuerzo al encender unas farolas que ya estaban. El Marqués sólo hizo el negocio de la urbanización, y TEGECOVI cobró y los abandonó.</p>
<p>Además, no han tenido en cuenta el parque de los niños que está lleno de pulgas, las plantas sin podar, y el día en el que podan, dejan la basura durante meses hasta que se acuerdan.</p>
<p>Según la nota de prensa del Ayuntamiento de La Oliva "esta ejecución ha sido posible, según explica el concejal de Obras y Servicios, Maximino Méndez, gracias al interés del Grupo de Gobierno por atender a las demandas y ofrecer cada día a los vecinos unos servicios mejores para ir completando así los proyectos con la máxima calidad posible para los ciudadanos"</p>
http://estrecho.indymedia.org/magreb/noticia/fuerteventura-encender-farolas-apagadas-6-a%C3%B1os#commentsMagrebperiodismo ciudadanovivienda dignaThu, 28 Oct 2010 01:12:32 +00002857 at http://estrecho.indymedia.orgJornadas Mundiales Cero Desalojos 2010
http://estrecho.indymedia.org/general/noticia/jornadas-mundiales-cero-desalojos-2010
<div>
<h4>Jornadas Mundiales Cero Desalojos 2010</h4>
<p><i>Con motivo del Día Mundial del Hábitat 2010 celebrado por ONU-H</i><i>ábitat</i><i> bajo el lema “mejor ciudad, mejor vida”, la Alianza Internacional de Habitantes, red mundial por el derecho a la vivienda sin fronteras, ha difundido un comunicado muy crítico que lanza las Jornadas Mundiales Cero Desalojos en apoyo a las resistencias y alternativas para las ciudades solidarias, base concreta de un nuevo Pacto Social Urbano esenciál para superar la crisis mundial . En el centro, la reivindicación de la moratoria mundial de los desalojos, la financiación de la vivienda y del hábitat en el marco de un « New Deal Verde » para, por lo menos, mil millones de personas, fundamentado, sobre todo, en la inversión de una parte importante de la ayuda al desarrollo y en la anulación de la deuda externa, transformada en Fondos Populares para la tierra y la vivienda. </i><br />
<i>La movilización de octubre prepara la etapa final del proceso unitario hacia la Asamblea Mundial de Habitantes (FSM Dakar 2011).</i></p>
<p><b> » </b> <a href="http://esp.habitants.org/stats/newsletter?path=campana_cero_desalojos/jornadas_mundiales_cero_desalojos_20102&host=esp.habitants.org" target="_blank" rel="nofollow"> Jornadas Mundiales Cero Desalojos 2010</a></p>
<p> </p>
<p><a href="http://www.habitants.org/" title="http://www.habitants.org/">http://www.habitants.org/</a></p>
<p> </p>
<p>La Alianza Internacional de Habitantes (AIH) es una red global de asociaciones y movimientos sociales de habitantes, cooperativas, comunidades, inquilinos, sin techo, chabolistas, poblaciones originarias y gente de barrios populares.<br />
El objetivo es la construcción de otro mundo posible empezando por el logro de los derechos a la vivienda y la ciudad sin fronteras.</p>
</div>
<p> </p>
http://estrecho.indymedia.org/general/noticia/jornadas-mundiales-cero-desalojos-2010#commentsGeneralasamblea habitantesviviendavivienda dignadesahucioTue, 05 Oct 2010 09:21:12 +0000indígena2656 at http://estrecho.indymedia.org