Indymedia Estrecho / Madiaq - defensa del territorio http://estrecho.indymedia.org/taxonomy/term/1660/0 es Manifestación en defensa del río Castril ( Granada) http://estrecho.indymedia.org/andaluc%C3%AD/noticia/manifestaci%C3%B3n-defensa-del-r%C3%ADo-castril-granada <div align="center"><b><u><span>MANIFESTACI&Oacute;N EN DEFENSA DEL R&Iacute;O CASTRIL</span></u></b></div> <div align="center"><span>Domingo 26 de septiembre en Granada</span></div> <div align="center"><span>Salida: Plaza del Carmen, 12 h.</span></div> <div align="center">&nbsp;</div> <div align="center">&nbsp;</div> <div align="center">&nbsp;</div> <div align="center"><span>&nbsp;</span><span>&nbsp;<b><span>CORTES DE BAZA, ESTADO DE SITIO</span></b></span></div> <div align="right">&nbsp;</div> <div align="right">&nbsp;</div> <div>&nbsp;E<span>l 15 de diciembre de 2006, vali&eacute;ndose de un Real Decreto previo por el que se autorizaban &quot;medidas administrativas excepcionales para la gesti&oacute;n de los recursos hidr&aacute;ulicos&quot;, el Consejo de Ministros aprobaba por v&iacute;a de urgencia la construcci&oacute;n de una conducci&oacute;n de abastecimiento desde el embalse del Portillo hasta Baza: 25 kil&oacute;metros de tuber&iacute;a paralela al r&iacute;o Castril, 220 litros por segundo bombeados a una estaci&oacute;n potabilizadora en las faldas del Cerro de Jabalc&oacute;n para hacerla llegar a distintas localidades de la comarca. Despu&eacute;s de dos siglos de proyectos delirantes (canal navegable Castril-Cartagena en el siglo XVIII, trasvase Castril-San Clemente en los a&ntilde;os 80, etc., etc.), la raz&oacute;n de Estado daba al fin con la excusa y los medios para vencer la tenaz insumisi&oacute;n del r&iacute;o Castril y sus gentes. Lo que no logr&oacute; ni el absolutismo ilustrado ni el liberalismo desamortizador, y tampoco el fascismo tecnocr&aacute;tico de sendas dictaduras, est&aacute; a punto de consumarlo, con el pretexto de una sequ&iacute;a y un Decreto ambos caducados, esta moderna<i> adminsitraci&oacute;n del desastre</i> que ha encontrado en el <i>estado de excepci&oacute;n ecol&oacute;gico</i> la t&eacute;cnica de gobierno definitiva: la que le permite aplastar cualquier disidencia, proseguir la devastaci&oacute;n en nombre del inter&eacute;s general y ocultar, bajo capas a&uacute;n m&aacute;s densas de falsa conciencia, las verdaderas causas hist&oacute;ricas de un desastre que ella misma produce y planifica. </span></div> <div>&nbsp;</div> <div><span>&nbsp;Por supuesto, y a pesar de la guerra sucia vivida meses atr&aacute;s en Castril, la oposici&oacute;n popular se ha organizado una vez m&aacute;s. Pero esta vez la administraci&oacute;n est&aacute; dispuesta a llegar hasta el final, cueste lo que cueste; la represi&oacute;n no se est&aacute; ahorrando ninguno de sus medios: tel&eacute;fonos intervenidos, amenazas, calumnias period&iacute;sticas</span><b><span>*</span><span>, seguimientos, controles policiales permanentes, militarizaci&oacute;n de la zona; alrededor de cuarenta vecinos denunciados por v&iacute;a administrativa (tendr&aacute;n que hacer frente a multas de 3.000 y 4.000 euros, acumulables, por participar en manifestaciones pac&iacute;ficas) y varios de ellos, considerados &quot;cabecillas&quot; por los mandos policiales, imputados adem&aacute;s por v&iacute;a penal. De lo que se trata, naturalmente, es de infundir cuanto antes en quienes protestan un sentimiento agudo de impotencia, de miedo y des&aacute;nimo, objetivo principal de los amos cuando comprueban que un movimiento de oposici&oacute;n est&aacute; encontrando sus verdaderas razones y est&aacute; acertando a expresar la voluntad popular con respecto a un asunto p&uacute;blico. Una capacidad semejante ha de ser quebrantada cuanto antes y, para ello, ning&uacute;n medio de coacci&oacute;n, ning&uacute;n recurso a la mentira o a la manipulaci&oacute;n est&aacute; descartado, como est&aacute;n comprobando los habitantes de toda la comarca.</span></b></div> <div><span>&nbsp;<br /> &nbsp;&nbsp; Esto es lo que el <i>Estado de derecho, </i>con todas sus garant&iacute;as jur&iacute;dicas, tiene preparado para quienes se atrevan a intervenir directamente en el gobierno de s&iacute; mismos y no est&eacute;n dispuestos a que la raz&oacute;n de Estado y la sinraz&oacute;n de la econom&iacute;a aniquilen sus medios de vida. As&iacute; ser&aacute;n tratados quienes pretendan torcer en alg&uacute;n punto el curso de esta devastaci&oacute;n planificada y sostenible en que consiste el actual programa de gobierno, que, por muy actual que sea, sabe no obstante aplicar sin reparos aquel viejo principio, bien conocido por todos los despotismos, seg&uacute;n el cual <i>un lugar devastado es un lugar sometido</i>. Pues all&iacute; donde no queda nada que conservar, no quedar&aacute; nadie que resista. </span></div> <div>&nbsp;</div> <div><span>&nbsp;&nbsp; Pero Cortes de Baza resiste. Porque la gente de Cortes no ha perdido la dignidad, y tampoco la inteligencia de las verdaderas causas de este abuso y de las consecuencias irreparables que tendr&iacute;a su ejecuci&oacute;n: &quot;<i>arrastrar la vida del pa&iacute;s hacia la capital y no dejar en el resto del territorio m&aacute;s que una existencia muerta, mon&oacute;ntona y est&eacute;ril&quot;</i></span><i><span>.</span></i><span> El pueblo de Cortes todav&iacute;a sabe lo que es un paisaje hermoso, un r&iacute;o vivo y una tierra que consiente en rendirle sus frutos; tiene, por lo tanto, una noci&oacute;n muy clara de qu&eacute; cosas no deben tolerar quienes aspiren a llamarse libres. Por eso est&aacute; luchando: porque sabe que la libertad no est&aacute; en las leyes que dicen salvaguardarla, sino en los hombres y en las mujeres que tengan el valor de actuar libremente. Por eso se ha tomado la libertad de decir NO: </span></div> <div align="center"><b>NO al autoritarismo de las medidas de emergencia</b></div> <div align="center"><b>&nbsp;</b></div> <div align="center"><b>NO a las falsas necesidades que conducen al expolio de los r&iacute;os </b></div> <div align="center"><b>&nbsp;</b></div> <div align="center"><b>&nbsp;NO a la destrucci&oacute;n del pasado y el porvenir de todo un pueblo</b></div> <div>&nbsp;</div> <div align="center"><b><i><span>&iexcl;CORTES NO SER&Aacute; DOBLEGADA! &iexcl;CORTES RESISTE!</span></i></b></div> <div align="center"><b>&nbsp;</b></div> <div align="center"><span>GRUPO SOLIDARIO DE APOYO A CORTES DE BAZA </span></div> <div align="center"><span>Y EN DEFENSA DEL R&Iacute;O CASTRIL</span></div> <div align="center">&nbsp;</div> <div align="center">&nbsp;</div> <div align="center"><b><u><span>MANIFESTACI&Oacute;N EN DEFENSA DEL R&Iacute;O CASTRIL</span></u></b></div> <div align="center"><span>Domingo 26 de septiembre en Granada</span></div> <div align="center"><span>Salida: Plaza del Carmen, 12 h.</span></div> <div align="center">&nbsp;</div> <div><b><span>* NOTA SOBRE CALUMNIAS PERIOD&Iacute;STICAS</span></b><span>:</span><span> De la larga lista de manipulaciones, medias verdades y silencios sepulcrales con que los medios de comunicaci&oacute;n han ido <i>cubriendo</i> este asunto, comentamos aqu&iacute; tan s&oacute;lo el m&aacute;s reciente ejemplo, que pudo oirse el pasado 7 de septiembre en la principal emisora de la provincia. Aquel d&iacute;a, y por un momento, el incalificable d&uacute;o c&oacute;mico que ameniza las ma&ntilde;anas de la cadena SER se puso serio. Se trataba de una primicia exclusiva, de una revelaci&oacute;n definitiva gracias a la cual &quot;las cosas&quot; empezaban a &quot;desenmascararse&quot; [<i>sic</i>]: el verdadero motivo de &quot;unas movilizaciones <i>totalmente</i> absurdas&quot;, quedaba, por fin, desvelado. Gracias a la perseverancia, la audacia, la valent&iacute;a profesional y la rectitud &eacute;tica de estos heraldos del rigor, y a un v&iacute;deo colgado en la red por los propios vecinos de Cortes, el empecinamiento incomprensible de ese pu&ntilde;ado de fan&aacute;ticos que dec&iacute;an oponerse al &quot;mal llamado trasvase&quot; para evitar un &quot;desastre ecol&oacute;gico&quot;, entregaba su secreto: &quot;CUESTI&Oacute;N DE DINERO. Todo es cuesti&oacute;n de dinero, siempre el maldito dinero&quot;. &iexcl;As&iacute; que era eso! El oyente pod&iacute;a respirar tranquilo, cuando no indignado. Sublimes alforjas de ecologismo y de amor a la tierra para un viaje tan materialista y tan vulgar; si bien, por otra parte, tan &quot;<i>too-tal-men-te leg&iacute;timo</i>&quot;, como enfatizaba el locutor. Porque estos vecinos de Cortes, que llevaban meses movilizados por razones hasta ese momento insondables, clamando porque su vega iba a ser destru&iacute;da (&quot;<i>totalmente</i> mentira&quot;), porque su r&iacute;o se iba a convertir en un secarral (&quot;<i>totalmente</i> mentira&quot;), en realidad lo que quieren es lo que todo el mundo: dinero, &quot;m&aacute;s dinero&quot;, <i>money</i>, <i>plata</i>, <i>cash</i>. Esto, el locutor de la SER, acostumbrado a poner su voz&nbsp;y sus luces al servicio de los concesionarios de coches, las casas de empe&ntilde;o y las salas de alterne con que se financia su aguerrido periodismo de investigaci&oacute;n, s&iacute; que pod&iacute;a entenderlo; pero, qu&eacute; carajo, que hubieran empezado por ah&iacute;; porque &quot;si lo que quieren es que se les pague, est&aacute;n <i>tooo-tal-men-te </i>en su derecho. Pero que no nos cuenten otras milongas ni desv&iacute;en la atenci&oacute;n por otro lado&quot;. </span></div> <div><span>&nbsp;&nbsp; &quot;Estas cosas&quot;, conclu&iacute;a el locutor en una de sus castizas y proverbiales apostillas, &quot;tiene la vida: que, m&aacute;s tarde o m&aacute;s temprano, todos terminamos retratados&quot;. Por una vez, sin embargo, la imagen ret&oacute;rica ten&iacute;a un sentido menos figurado de lo que parec&iacute;a, y se ajustaba a la verdad incluso sin quererlo, pues el mismo v&iacute;deo que tanto hab&iacute;a hecho salivar en la redacci&oacute;n de la SER estaba sirviendo, muy cerca de all&iacute; -al otro lado de la calle como quien dice-, para que el Subdelegado del Gobierno terminase de identificar y de denunciar a los participantes en las movilizaciones de Cortes. <i>Efectivamente hab&iacute;an sido retratados</i>. Detalle &eacute;ste que nuestros reporteros m&aacute;s dicharacheros olvidaron mencionar, sin duda porque no quedaba tiempo: hab&iacute;a que dar paso a la publicidad. (Fuente: </span><i><span>http://riocastril.com/audio/cadena_ser_7_9_2010.mp3</span></i><span>).</span></div> http://estrecho.indymedia.org/andaluc%C3%AD/noticia/manifestaci%C3%B3n-defensa-del-r%C3%ADo-castril-granada#comments Andalucía defensa del territorio Thu, 16 Sep 2010 19:08:14 +0000 2498 at http://estrecho.indymedia.org