Indymedia Estrecho / Madiaq - Represion policial
http://estrecho.indymedia.org/taxonomy/term/1270/0
esConcentracion en Sevilla contra la violencia institucional contra los inmigrantes
http://estrecho.indymedia.org/sevilla/noticia/concentracion-sevilla-contra-violencia-institucional-contra-los-inmigrantes
<address><span class="inline inline-left"><a href="/imagen/vilencia-policial-inmigrantes"><img height="200" width="300" class="image image-img_assist_custom-300x200" title=" Gianluca Battista" alt=" Gianluca Battista" src="http://estrecho.indymedia.org/sites/default/files/images/bgb_re_05.img_assist_custom-300x200.jpg" /></a><em><span class="caption">foto: Gianluca Battista</span></em></span></address>
<p><b>Porque la vida no es una cárcel stop controles, stop redadas, stop detenciones.</b></p>
<p><b>CONCENTRACIÓN viernes 5 de noviembre a las 19:30 en Plaza Nueva (Sevilla)</b></p>
<p>Distintas organizaciones de inmigrantes, pro inmigrantes, y movimientos sociales, nos concentraremos el próximo día 5 de noviembre en Sevilla, porque, queremos hacer pública la denuncia de una situación de violación creciente de los derechos humanos en las personas migrantes. Policías persiguiendo, agrediendo y deteniendo violentamente a inmigrantes, actúan siguiendo órdenes gubernativas, municipales o bien, bajo su aquiescencia demostrada en la impunidad. Personas de todas las edades y condiciones, con papeles y sin papeles, están siendo acosadas diariamente, simplemente por tener un “aspecto distinto”, relacionados con el color de piel y el aspecto físico de las personas identificadas, es decir, están racialmente orientados. El miedo es la palabra más repetida y el acoso una experiencia recurrente. Pero además, hemos comprobado cómo muchas de las actuaciones policiales son desproporcionadas y en ocasiones directamente ilegales: se detiene a personas que presentan en la calle identificación y que siquiera tienen orden de expulsión.<a href="http://estrecho.indymedia.org/sevilla/noticia/concentracion-sevilla-contra-violencia-institucional-contra-los-inmigrantes"><strong>>>></strong></a></p>
<p>Tenemos delante los muy graves hechos ocurridos en las inmediaciones del Edificio Nervión Plaza el 8 de septiembre. Pape Sech y Birahim Mbengur, jóvenes senegaleses, fueron derribados, agredidos y detenidos interviniendo la policía local y la nacional. Y hoy están encarcelados en el CIE de Aluche a la espera de su deportación. </p>
<p>Además de nuestra denuncia, también queremos hacer pública nuestra solidaridad con las personas agredidas en su dignidad y la exigencia a las autoridades responsables de rectificación y reparación. </p>
<p>Por todo ello te invitamos a participar en la concentración que tendrá lugar el 5 de noviembre a las 19:30 h en Plaza Nueva.</p>
<p> <b>CONVOCAN: APDHA(Sevilla y Andalucia), Fundación Sevilla Acoge, ODS-REDI, Coordinadora andaluza de Ongs, Acción en Red, Mad Africa, Soberanía Alimentaria-Género, Colectivo Guilete (Comunidad Islámica senegaleses de Sevilla), Plataforma por Universidad Pública, Coordinadora Antifascista de Sevilla.</b></p>
<h5> <b>La inscripción de convocantes queda abierta a todas las organizaciones que se quieran sumar. Par ello enviar correo confirmando a </b><span lang="zxx"><u><a href="http://de.mc258.mail.yahoo.com/mc/compose?to=andalucia@apdha.org">andalucia@apdha.org</a></u></span></h5>
<h5> </h5>
<h2>MANIFIESTO </h2>
<p align="justify"><b>HONDAMENTE PREOCUPADOS POR LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL SUFRIDA POR LAS PERSONAS MIGRANTES...</b></p>
<p>Las organizaciones y personas abajo firmantes, queremos hacer pública la denuncia de una situación de violación creciente de los derechos humanos en las personas migrantes. Policías persiguiendo, agrediendo y deteniendo violentamente a inmigrantes, actúan siguiendo órdenes gubernativas, municipales o bien, bajo su aquiescencia demostrada en la impunidad. No deberían extrañarnos los casos concretos si tenemos en cuenta cuál viene siendo la política migratoria española y europea en los últimos años. No deberían extrañarnos cuando vemos a líderes europeos sembrando racismo y xenofobia en la ciudadanía.</p>
<p>Además de nuestra denuncia, también queremos hacer pública nuestra solidaridad con las personas agredidas en su dignidad y la exigencia a las autoridades responsables de rectificación y reparación.</p>
<p>Tenemos delante los muy graves hechos ocurridos en las inmediaciones del Edificio Nervión Plaza el 8 de septiembre. Pape Sech y Birahim Mbengur, jóvenes senegaleses, fueron derribados, agredidos y detenidos interviniendo la policía local y la nacional. Los hechos tuvieron su inicio en la represión contra los inmigrantes que ejercían la venta ambulante mediante el llamado top manta. Es de resaltar la actuación de la ciudadanía, los numerosos transeúntes que vivieron los hechos, conmocionados e indignados ante la actuación policial, se posicionaron en favor de los inmigrantes increpando y recriminando a los policías.</p>
<p> Esta actuación policial tiene gravedad en si misma, pero se hace más insoportable al comprobar que la persecución y caza al inmigrante se repite con frecuencia en Sevilla, dentro de Andalucía y fuera de ella. Ya hace algún tiempo que el Sindicato Unificado de Policía denunció órdenes ministeriales que obligaban a los agentes a la “detención preventiva” de cualquier inmigrante que, aun encontrándose en situación regular, no pudiera acreditarlo en el momento de ser abordado. Todo esto nos lleva a ser más contundentes en la denuncia y en la exigencia de erradicación de las conductas denunciadas.</p>
<p>Ante los hechos de persecución y detención hemos de decir que si bien la policía tiene la obligación de cumplir con su deber, debe considerar que dentro del deber está el respeto a las personas y la consideración de sus derechos. </p>
<p>Por otra parte hemos de manifestar nuestra extrañeza de que la policía y los responsables de sus actuaciones pongan tanto énfasis en reprimir el “top manta” en estos tiempos de expolio generalizado a la ciudadanía de bienes y derechos. Invitamos a mirar detrás de la manta. Detrás encontraremos a un empobrecido, miembro de una familia empobrecida. Esta consideración nos lleva a reconocer la existencia de una crimininalización de la pobreza. ¿ Por qué no se busca y detiene a los empobrecedores?. Además, si el “top manta” ya no es delito sino falta y esta consideración ha de entrar en vigor en el próximo diciembre, no se entiende el empeño acrecentado de perseguir a los “manteros” si no es por eliminar personas “no rentables económicamente” mientras sea jurídicamente fácil.</p>
<p><span>Mientras comprobamos el avance de la represión policial, contemplamos con estupor cómo el racismo y la xenofobia se han instalado en los gobiernos nacionales de la Unión Europea y en muchos gobiernos municipales. Ya no se reconoce que el inmigrante sea económicamente rentable. Muy al contrario, desde las más altas instancias de los gobiernos europeos se reconoce sin pudor que el inmigrante es un peligro a eliminar y que la interculturalidad es un imposible. </span></p>
<p><span>Nos dirigimos a la opinión pública y, ante ella, con honda preocupación, queremos hacer ver a los dirigentes políticos españoles y europeos que la xenofobia y el racismo sembrados a la ciudadanía desde las alturas, se convierten en un muy grave peligro de fractura social y, además, les advertimos que si la interculturalidad es imposible, como se reconoce por alguien de los más destacados líderes europeos, será porque hay una carencia de valores a contrastar con los que aporta la inmigración. Por supuesto que, dados los antivalores que ofrecen las políticas migratorias europeas, la integración será un imposible. </span></p>
<p><span>Pedimos y exigimos al Ayuntamiento de Sevilla que dice tener interés por las personas inmigrantes, denuncie con nosotros las políticas y leyes xenófobas, ponga fin a toda agresión y persecución policial, realice una política municipal de inclusión y no de exclusión, y defendiendo los derechos de los ciudadanos Pape Sech y Birahim Mbengue, consiga su vuelta a Sevilla desde el Centro de Internamiento de Extranjeros de Madrid. </span></p>
<p><span>Sevilla, 26 de Octubre, 2010.</span></p>
<p> </p>
<p><span>ASOCIACION PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCIA</span></p>
<p><span>SEVILLA ACOGE</span></p>
<p><span>MAD AFRICA</span></p>
<p><span>OFICINA DE DERECHOS SOCIALES-REDI</span></p>
<p><span>PLATAFORMA POR LA UNIVERSIDAD PÚBLICA</span></p>
<p><span>GRUPO SOBERANÍA ALIMENTARIA Y GÉNERO</span></p>
<p><span>ACCIÓN EN RED</span></p>
<p><span>COMUNIDAD ISLÁMICA SENEGALESA DE SEVILLA </span></p>
<p> </p>
<p> </p>
<h5> </h5>
<h2>FAX AL SUBDELEGADO DEL GOBIERNO</h2>
<p align="justify"> </p>
<p align="center"><b>A LA SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN SEVILLA</b></p>
<p>FAX: 954232077</p>
<p> </p>
<p>(Nombre de la asociación o persona )………….., con D.N.I. (o Cif) …., con domicilio en ……… …., ante este institución me dirijo y<b> DIGO</b></p>
<p> </p>
<p>Que el pasado día 8 de septiembre <b>Pape Sech</b>, un joven senegalés que estaba vendiendo películas ante el Nervión Plaza en Sevilla, al percatarse de la presencia de la policía local cogió la manta y salió corriendo. Los agentes de la Policía Local comenzaron una persecución tras los manteros. Un Policía Local lo derribó y, según los vecinos sevillanos que presenciaron los hechos, lo trató con violencia en su detención. En ese momento varios ciudadanos increpaban al policía por su actuación, cuando se acercó <b>Birahim Mbengue</b>, un amigo de Pape Sech, que también recriminó al policía por la violencia que estaba ejerciendo en la detención. Sacó su teléfono móvil y comenzó a grabarle. Esto mismo hicieron otros viandantes. El policía al ver a Birahim sacando fotografías con el teléfono se lo arrebató y le golpeó, siendo ayudado dado por varios agentes más locales y nacionales que habían acudido al lugar. Recibió abundantes golpes y fue derribado sobre la calzada para ser detenido. Aunque fueron numerosas las personas que increparon a los policías por su actuación violenta y tomaron fotografías al igual que Birahim, ninguna fue detenida.</p>
<p>Ambos jóvenes fueron acusados por la Policía de los delitos de atentado y resistencia contra la autoridad y Pape también por un delito contra la propiedad intelectual.</p>
<p>Estando ambos residiendo en España sin autorización administrativa y teniendo una orden de expulsión pendiente de ejecutar, fueron recluidos desde ese momento en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Algeciras para proceder a su expulsión.</p>
<p>Ambos han presentado una denuncia por maltrato contra los agentes de la autoridad, respaldados por testigos presenciales de lo ocurrido.</p>
<p><b>Sin embargo, estos hechos pueden no ser investigados ni juzgados si son expulsados del territorio español</b>, cosa que parece se intenta realizar en breve por parte de la Subdelegación del Gobierno en Sevilla, ya que han sido trasladados al CIE de Madrid a la espera de su expulsión inminente a Senegal.</p>
<p>Esta posible expulsión va en contra de los principios europeos que imponen anteponer la protección a las víctimas y la persecución del delito, en este caso el enjuiciamiento y condena del maltrato policial denunciado, a la persecución de la inmigración irregular.</p>
<p> </p>
<p>Ambos ciudadanos tienen arraigo es España. Residen en Sevilla desde agosto de 2.006. Birahim acaba de casarse con una ciudadana española con la que conforma una familia desde hace dos años. Pape inició su proyecto migratorio impulsado por las necesidades económicas de su numerosa familia en Senegal. Ha trabajado en España desde que llegó. Aunque no haya conseguido tener contratos formales ha prestado servicios laborales como mecánico en varias empresas y a veces cuando no ha tenido otras opciones laborales se ha visto obligado a la venta ambulante en el tipo manta. Es un vecino apreciado y querido en Sevilla.</p>
<p> </p>
<p><b>Por ello, (</b><b>en nombre de…..) </b><b>exijo </b><b>la inmediata puesta en libertad de Pape Sech y Birahim Bengue y la consiguiente paralización de sus procesos de expulsión</b><b>, </b><b>asi como que se investiguen, aclaren y juzguen las circunstancias de su detención.</b></p>
<p> </p>
<p> </p>
<p> </p>
<p>Fdo:……………………………………</p>
<p> </p>
<p> </p>
<p><span class="inline inline-left"><a href="/imagen/cartelods"><img src="http://estrecho.indymedia.org/sites/default/files/images/cartel concentracion-2.preview.png" alt="" title="" class="image image-preview " width="452" height="640" /></a></span></p>
http://estrecho.indymedia.org/sevilla/noticia/concentracion-sevilla-contra-violencia-institucional-contra-los-inmigrantes#commentsSevillaRepresion policialinmigraciónEstrechoAndalucíaSevillaSun, 31 Oct 2010 08:35:24 +00002875 at http://estrecho.indymedia.orgRepresión: relato de los hecho en primera persona
http://estrecho.indymedia.org/general/noticia/represi%C3%B3n-relato-los-hecho-primera-persona
<p align="JUSTIFY">Ayer, día 21 de Octubre de 2010, en Sevilla, sufrí en mis carnes un episodio insólito y humillante, muestra de cómo se las gasta el sistema contra los que creemos que las cosas pueden funcionar de otra manera.</p>
<p align="JUSTIFY">Alrededor de las 12 del mediodía bajé a la calle a hacer unas compras. Nada más salir del portal, dos individuos vestidos de paisano me abordan, me piden el DNI, me enseñan la placa y me dicen que estoy detenido. Seguidamente me esposan y me meten en un coche.</p>
<p align="JUSTIFY">Me llevan a la comisaría de la Policía Nacional, en Blas Infante. Después de quitarme todas mis pertenencias y hacerme un registro exhaustivo en el que me obligan a desnudarme completamente, ingreso en el calabozo. A esas alturas sólo sabía que me acusaban de atentado contra la autoridad, pero nadie me había dicho por qué hecho concreto.</p>
<p align="JUSTIFY">Después de pasar 4 horas solo en una celda inhumana, sin ventilación y casi sin iluminar, por fin me dejan ver a un abogado de confianza (no el que yo había solicitado) y me informan de que estoy acusado en relación a un piquete informativo que tuvo lugar el día 29 de Septiembre, huelga general, en el Rectorado de la Universidad Hispalense. Al mismo tiempo me entero de que hay otros 2 compañeros detenidos, uno de los cuales es el abogado que yo había pedido para asistirme. En dicho piquete, la policía entró sin permiso en el recinto universitario y cargó contra nosotros mientras informábamos a los trabajadores y estudiantes sobre la huelga. En la carga, varios compañeros y compañeras sufrieron agresiones y un agente recibió un golpe en la nariz. Una persona fue detenida. Nadie de los que allí nos encontrábamos agredió en ningún momento a la policía.</p>
<p align="JUSTIFY">Vuelvo a la celda. A las siete de la tarde me sacan del calabozo y me llevan a los juzgados del Prado de San Sebastián, donde me encuentro con los otros dos detenidos. Me meten en otro calabozo peor, si cabe, que el anterior. Después de una hora más o menos pasamos a declarar ante la jueza. Sobre las 21 horas salimos en libertad provisional sin fianza, a la espera de juicio.</p>
<p align="JUSTIFY">En la puerta de los juzgados, un numeroso grupo de compañeras nos recibe calurosamente, con aplausos y abrazos. Nos informan de que hay otras 15 personas en busca y captura acusadas de lo mismo.</p>
<p align="JUSTIFY">Aunque parezca una historia propia de otras épocas, es real y actual, y me tocó vivirla en primera persona. Después de sufrir tal represión, sólo nos queda seguir luchando, con más rabia si cabe, contra este monstruo llamado capitalismo, en el que las personas que luchan por mejorar nuestras condiciones de vida son reprimidas brutalmente, mientras los que cada vez hacen este mundo más inhumano campan a sus anchas, enriqueciéndose y llevándonos hacia la barbarie.</p>
<p align="JUSTIFY">A. B. T.</p>
<p> </p>
<p> </p>
http://estrecho.indymedia.org/general/noticia/represi%C3%B3n-relato-los-hecho-primera-persona#commentsGeneral29SRepresion policialFri, 22 Oct 2010 12:48:35 +00002805 at http://estrecho.indymedia.orgLa realidad siempre supera a la represión
http://estrecho.indymedia.org/general/noticia/realidad-siempre-supera-represi%C3%B3n
<p>Imagina que una buena mañana sales de tu casa a mediodía a por el pan.</p>
<p>Imagina que al salir del portal, dos policías de paisano te abordan, te identifican, te esposan, te detienen y te llevan al calabozo.</p>
<p>Imagina que te pasas 7 horas en un zulo de 7 metros cuadrados, solx y casi sin luz.</p>
<p>Imagina que te enteras de que todo esto te pasa por haber participado en un piquete informativo en una huelga y que te acusan de atentado contra la autoridad.</p>
<p>Imagina que realmente no agrediste a nadie, sino que fuiste tú la que recibió los palos de la policía.</p>
<p>Imagina que esto mismo le ha pasado a dos compañerxs tuyxs en el mismo día, y que están buscando a 15 más para hacerles pasar por lo mismo.</p>
<p>¿Demasiada imaginación? ¿Te suena a una historia de las que te contaban tus viejos sobre el franquismo?</p>
<p>Deja de imaginar. Todo esto es REAL y ocurrió ayer, 21 de Octubre de 2010, en Sevilla.</p>
<p>Si no quieres ser la próxima, piensa, lucha, resiste, sabotea y organízate!</p>
http://estrecho.indymedia.org/general/noticia/realidad-siempre-supera-represi%C3%B3n#commentsGeneral29SRepresion policialFri, 22 Oct 2010 11:55:39 +00002804 at http://estrecho.indymedia.orgProvocadores de la policia en las manifestaciones
http://estrecho.indymedia.org/general/noticia/provocadores-policia-las-manifestaciones
<p><a href="http://indymedia.nl/nl/2010/05/67125.shtml" title="http://indymedia.nl/nl/2010/05/67125.shtml">http://indymedia.nl/nl/2010/05/67125.shtml</a></p>
http://estrecho.indymedia.org/general/noticia/provocadores-policia-las-manifestaciones#commentsGeneralRepresion policialWed, 05 May 2010 18:06:05 +00001744 at http://estrecho.indymedia.org