Indymedia Sevilla
http://estrecho.indymedia.org/sevilla/noticias/noticia/campa%F1-denuncia-y-acciones-contra-los-desalojos-san-bernardo-52-sevilla
esDos vecinas de la Corrala La Utopia se encadenan frente a la sede de Ibercaja de la Ronda Capuchinos
http://estrecho.indymedia.org/sevilla/noticia/dos-vecinas-corrala-utopia-se-encadenan-frente-sede-ibercaja-ronda-capuchinos
<p><iframe align="left" allowfullscreen="" frameborder="0" height="315" scrolling="no" src="//www.youtube.com/embed/OQ00wpiVYKQ" width="420"></iframe></p>
<p>Dos vecinas de la Corrala La Utopía se han encadenado pasada la una de la tarde del miércoles 18 frente a una sucursal de Ibercaja en Sevilla, para exigir a la entidad bancaria, propietaria del edificio, que retire la petición de desalojo y alcance un acuerdo de alquiler social con las familias.</p>
<p> </p>
<p>En torno a unas cien personas permanecen concentradas en apoyo a esta protesta. A los pocos minutos de su inicio, se ha presentado una docena de efectivos de la Policía Nacional, que se han dedicado a identificar a las personas allí presentes, entre ellas, miembros de la Plataforma de Interinos Docentes Andaluces, que permanecen acampados frente al Parlamento de Andalucía desde el pasado lunes, 16 de septiembre.</p>
<p> </p>
<p>“Soy Aguasanta, vecina de la Corrala Utopía, me he encadenado en la sede de Ibercaja porque el banco nos ha vuelto a engañar”. Así comienza un vídeo, lanzado minutos después del inicio de esta acción, en el que se escenifica la forma particular de esta protesta —brazos de ambas unidos con cadenas y sendos tubos de PVC, en uno de los pilares de la Corrala— y las reivindicaciones que la acompañan.</p>
<p> </p>
<p>Permanecerán encadenadas a un árbol situado justo a la salida de la oficina ubicada en el número 27 de la Ronda de Capuchinos, “de forma indefinida, hasta que Ibercaja manifieste claramente su intención de abrir de nuevo una vía de negociación”. Según fuentes de la Corrala, la policía ha señalado que, al menos de momento, va a esperar a que las vecinas se retiren “cuando ellas decidan”.</p>
<p> </p>
<p>El pasado mes de junio, cumplido más de un año de vida en la Corrala, se anunciaba al fin que Ibercaja había desistido judicialmente “de la medida de desalojo forzoso”. Ésta era una de las partes del acuerdo alcanzado a mediados de mayo con las familias, que defienden que ellas sí han cumplido sus “tareas”, entre ellas, entregar los informes sociales requeridos.</p>
<p> </p>
<p>Dicho acuerdo se alcanzó después de un intenso calendario de lucha, que incluyó una acampada frente a la sede central de Ibercaja en Zaragoza. Habían pasado casi cuatro meses sin que la entidad bancaria diera señales de vida, tras abandonar de forma unilateral y sin previo aviso, la mesa de negociación abierta con la Corrala y otras administraciones locales y autonómicas, conociéndose en la última de estas citas que había insistido ante el Juzgado nº 3 de Sevilla en la petición de desalojo.</p>
<p> </p>
<p>La historia parece que vuelve a repetirse. Ibercaja ha roto el acuerdo y ha vuelto a pedir el desalojo del edificio. La Corrala Utopía señala que “no vamos a aceptar ni más mentiras ni más engaños, que sepan que estamos luchando por una vivienda digna”.</p>
<p></p>
<!--break--><!--break--><p><img alt="" border="0" class="cent" height="426" src="http://www.lahaine.org/b2-img13/1_8.jpg" width="644" /><img alt="" border="0" class="cent" height="426" src="http://www.lahaine.org/b2-img13/2_8.jpg" width="644" /><img alt="" border="0" class="cent" height="426" src="http://www.lahaine.org/b2-img13/4_9.jpg" width="644" /><img alt="" border="0" class="cent" height="426" src="http://www.lahaine.org/b2-img13/5_7.jpg" width="644" /><img alt="" border="0" class="cent" height="426" src="http://www.lahaine.org/b2-img13/6_4.jpg" width="644" /><img alt="" border="0" class="cent" height="426" src="http://www.lahaine.org/b2-img13/diago_1.jpg" width="644" /><img alt="" border="0" class="cent" height="426" src="http://www.lahaine.org/b2-img13/diago_5.jpg" width="644" /><img alt="" border="0" class="cent" height="426" src="http://www.lahaine.org/b2-img13/diago_6.jpg" width="644" /></p>
http://estrecho.indymedia.org/sevilla/noticia/dos-vecinas-corrala-utopia-se-encadenan-frente-sede-ibercaja-ronda-capuchinos#commentsSevillacorrala; derecho a la vivienda;Wed, 18 Sep 2013 15:00:00 +00006367 at http://estrecho.indymedia.orgComunicado ante la amenaza de desalojo del CSOA Sin Nombre (Sevilla)
http://estrecho.indymedia.org/sevilla/noticia/comunicado-amenaza-desalojo-del-csoa-sin-nombre-sevilla
<p><span><img alt="" src="/sites/default/files/u6/sinnombreantifa.jpg" />La asamblea del Centro Social Okupado y Autogestionado (CSOA) Sin Nombre quiere informar a través de este comunicado de la situación de amenaza que sufre el CSOA. A los ataques sufridos por la ultraderecha y el fascismo sevillano se suma la amenaza por parte de la administración de desalojar el Centro Social de manera inminente. </span></p>
<p><span>El CSOA Sin Nombre fue liberado por un grupo heterogéneo de personas hace 8 años. El edificio (anteriormente un colegio de monjas y después uno de educación para adultos) llevaba mas de dos decadas en estado de total abandono. Estado del que era responsable el ayuntamiento de Sevilla y que propicio un grave deterioro del edificio. <a href="http://estrecho.indymedia.org/sevilla/noticia/comunicado-amenaza-desalojo-del-csoa-sin-nombre-sevilla"><strong>(continua leyendo >>></strong></a></span><a href="http://estrecho.indymedia.org/sevilla/noticia/comunicado-amenaza-desalojo-del-csoa-sin-nombre-sevilla"><strong>)</strong></a></p>
<p> </p>
<h4 class="title">
<a href="http://estrecho.indymedia.org/evento/cabaret-solidaridadcaja-resistenciacsoa-sin-nombre-sevilla-s-bado-29-junio">>> Cabaret solidaridad_CAJA RESISTENCIA. Sábado 29 de junio</a></h4>
<p><span>Durante estos 8 años de okupación se ha rehabilitado gran parte del inmueble y se han realizado una gran cantidad de actividades políticas, culturales y lúdicas, llenando de vida los muros vacíos del edificio. Ha servido como lugar de reunión y trabajo de numerosas asociaciones y colectivos de la ciudad. Actualmente cuenta con una biblioteca con un gran catalogo de libros, una sala de espectáculos, un local de ensayo, un estudio de grabación, un taller de cerveza artesana, un taller de salud, una sala de serigrafía, además de otras pequeñas salas que sirven como lugar de encuentro para los colectivos y personas que utilizan día a día el espacio. </span></p>
<p><span>Con la amenaza sufrida por parte de la administración se deja ver claramente las intenciones del gobierno municipal de privar a la ciudad de Sevilla de todo lo que disienta de su forma de entender la ciudad. Quieren una ciudad sin pensamiento critico, sin disidentes, sin cultura no privatizada (y libre de IVA), sin ocio y formas de relación alternativa, en definitiva una ciudad llena de consumidores aborregados y no de personas vivas. </span></p>
<p><span>Por todo esto y mas queremos reivindicar este espacio para su autogestión colectiva por parte de las personas y colectivos que llenan de vida el Centro Social. Exigimos el cese total de amenazas por parte de la administración y el libre uso del espacio por el pueblo que lleva 8 años utilizando el CSOA Sin Nombre. </span></p>
<p><span>Y animamos a todas las que quieran mantener vivo este espacio a participar de el y llenarlo de vida y os pedimos una muestra de solidaridad adhiriéndoos a este comunicado, para demostrarle al Ayuntamiento de Sevilla que somos muchxs en esta ciudad las que queremos mas espacios como este y que no vamos a permitir que nos lo arrebaten.</span></p>
<p><b><i><span>¡POR LA AUOGESTIÓN, LA REBELDÍA Y LA OKUPACIÓN!</span></i></b></p>
<p><b><i><span>¡CSOA SIN NOMBRE NO SE TOCA!</span></i></b></p>
<p><b><i><span>Para </span></i></b><b><i><span>firmar el manifiesto envianos tu firma a <a href="mailto:csoasinnombre@gmail.com" target="_blank">csoasinnombre@gmail.com</a></span></i></b> <b><i><span>a través de </span></i></b><a href="http://csoasinnombre.blogspot.com.es/p/firma-contra-el-desalojo.html" target="_blank">http://csoasinnombre.blogspot.com.es/p/firma-contra-el-desalojo.html</a></p>
<p> </p>
<p><a href="http://csoasinnombre.blogspot.com.es/" target="_blank">http://csoasinnombre.blogspot.com.es/</a></p>
http://estrecho.indymedia.org/sevilla/noticia/comunicado-amenaza-desalojo-del-csoa-sin-nombre-sevilla#commentsSevillaCSOA SIn NombreokupaciondesalojoSat, 22 Jun 2013 16:55:56 +00006245 at http://estrecho.indymedia.org Las Mujeres No Olvidamos. Sevilla,1936-2013
http://estrecho.indymedia.org/sevilla/noticia/las-mujeres-no-olvidamos-sevilla1936-2013
<h3>
<iframe align="left" allowfullscreen="" frameborder="0" height="315" scrolling="no" src="http://www.youtube.com/embed/syd8mVCyZJs" width="360"></iframe></h3>
<div class="descr">
<h3 class="spip">
Homenaje a mujeres represaliadas ante la tumba de Queipo de Llano en el Día Internacional de la Mujer por la Paz y el Desarme.</h3>
<p class="spip">El general franquista está enterrado con honores en la basílica de La Macarena, Sevilla.</p>
<p class="spip">Vestidas de riguroso luto, un grupo entró tímidamente y en silencio sepulcral depositando sobre la tumba de Queipo una corona de flores en la que se podía leer ’Las mujeres no olvidamos. 1936-2013’.</p>
<p class="spip">Este viernes era el Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme. Una treintena de mujeres rindieron homenaje a las represaliadas durante el alzamiento golpista contra la II República, la guerra civil y la dictadura de Franco. La acción, promovida por algunos colectivos feministas de Sevilla, quiso recordar especialmente a aquellas que sufrieron la represión en Andalucía de la mano del teniente general Gonzalo Queipo de Llano, que en sus discursos desde Radio Sevilla llegó a animar y justificar la violación de las mujeres del bando republicano. Por Ramiro Navarro.<a href="http://estrecho.indymedia.org/sevilla/noticia/las-mujeres-no-olvidamos-sevilla1936-2013"><strong> >>></strong></a></p>
<!--break--><!--break--></div>
<div class="texte">
<p class="spip">U<a href="http://www.lacasadelapaz.org/IMG/jpg_mujeres-olviamos-replica-Queipo-Llano_EDIIMA20130525_0137_13.jpg" title="JPG - 50.4 KB" type="image/jpeg"><img alt="JPG - 50.4 KB" src="http://www.lacasadelapaz.org/IMG/jpg_mujeres-olviamos-replica-Queipo-Llano_EDIIMA20130525_0137_13.jpg" style="width: 429px; height: 241px; float: left;" /></a>na grabación de estos discursos sonó ayer frente a la basílica de la Macarena, donde el general fascista está enterrado con honores: "Nuestros valientes legionarios irregulares han demostrado a los rojos cobardes lo que significa ser hombres de verdad y de paso también a sus mujeres. Esto está totalmente justificado porque estas comunistas y anarquistas predican el amor libre. Ahora por lo menos sabrán lo que son hombres de verdad y no milicianos maricones. No se van a librar por mucho que berreen y pataleen".</p>
<p class="spip">Parte del grupo de mujeres, vestidas de riguroso luto al estilo de los años de aquellos sucesos, entró tímidamente y en silencio sepulcral en la iglesia depositando sobre la tumba de Queipo una corona de flores blanca con un lazo rosa en el que se podía leer ’Las mujeres no olvidamos. 1936-2013’. Rápidamente, uno de los trabajadores de la basílica se acercó extrañado por la presencia del grupo y, al encontrarse una cámara grabando el momento, espetó un "oye, aquí no se puede grabar sin permiso". En apenas 30 segundos abandonan la iglesia sin mediar palabra. Fuera, un grupo más amplio esperaba, junto al arco de la Macarena, con una réplica en madera de la lápida de Queipo de Llano, sobre la que realizaron un baile flamenco a modo de acción artítica-política. Silencio, luto, dos mujeres se miran y empieza la coreografía. Suena compás flamenco y los tacones en golpes secos bailan sobre la tumba del líder militar, cuyo golpe supuso el asesinato, solamente en Sevilla entre julio de 1936 y enero de 1937, de más de 3.000 personas.</p>
<p><iframe align="left" allowfullscreen="" frameborder="0" height="315" scrolling="no" src="http://www.youtube.com/embed/XBRk1qg099g" width="560"></iframe></p>
<p> </p>
<p class="spip">Tras el simbólico zapateado, dieron lectura a un texto en el que recordaron la vida y valentía de aquellas mujeres sobre las que se ensañaron, porque representaban "la transgresión del modelo tradicional de mujer, participando activamente en la vida cultural, económica y social". Juzgadas por el tribunal militar, condenadas a una represión de carácter ejemplarizante, "afeitándoles la cabeza, exponiéndolas a la vergüenza pública ataviadas con un camisón. También fueron violadas y usadas como botín de guerra”.</p>
<p><iframe align="right" allowfullscreen="" frameborder="0" height="315" scrolling="no" src="http://www.youtube.com/embed/9p6Honnk1O0" width="420"></iframe></p>
<p class="spip">Hasta 2008, Gonzalo Queipo de Llano era hijo adoptivo de Sevilla; hasta 2009, la Virgen de la Macarena vestía su fajín. El año pasado, el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, expedía el título de marqués al nieto del general, algo que la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica consideró un insulto a las víctimas de la dictadura. Sus restos son aún venerados y reposan en un lugar privilegiado de la iglesia como Hermano Mayor Honorífico.</p>
<div class="spip_document_241 spip_documents spip_documents_left" style="float:left;">
<a href="http://www.lacasadelapaz.org/IMG/jpg_Acto-Internacional-mujeres-represaliadas-Sevilla_EDIIMA20130525_0147_4.jpg" title="JPG - 44 KB" type="image/jpeg"><img alt="JPG - 44 KB" height="183" src="http://www.lacasadelapaz.org/IMG/jpg_Acto-Internacional-mujeres-represaliadas-Sevilla_EDIIMA20130525_0147_4.jpg" width="326" /></a>
<div class="spip_doc_titre" style="width:350px;">
<strong>Acto-Internacional-mujeres-represaliadas-Sevilla_EDIIMA20130525_0147_4</strong></div>
</div>
<p class="spip">"Queremos decir que nosotras, igual que aquellas mujeres, queremos seguir construyendo un mundo libre, igualitario y justo", afirmaron. Con la frase "los pueblos que no conocen su historia están condenados a repetirla", cerraban la lectura del texto y justo en ese instante las campanas de la iglesia empezaron a repicar, sumándose en una metáfora paradójica al aplauso del público congregado. Finalizado el acto con cantos, las mujeres abandonan el lugar con celeridad. "Han llamado a la policía", se escucha.</p>
</div>
<p> </p>
http://estrecho.indymedia.org/sevilla/noticia/las-mujeres-no-olvidamos-sevilla1936-2013#commentsSevillaMUJERES REPRESALIADAS FRANQUISMO QUEIPO DE LLANOThu, 06 Jun 2013 16:51:27 +00006184 at http://estrecho.indymedia.orgConcentración por los 5 de Barcelona
http://estrecho.indymedia.org/sevilla/noticia/concentraci-n-los-5-barcelona-0
<p><img alt="" height="369" src="/sites/default/files/u57/CARTEL%2BCONCENTRACION.jpg" width="259" />Concentración en solidaridad con los 5 anarquistas detenidos en Barcelona. Stop montajes policiales.</p>
<p> </p>
<p><strong>Lunes 27 de mayo, 20 h, Plaza Nueva, Sevilla.</strong></p>
<p> </p>
<p>Más información: <a href="http://freedomforthefive.wordpress.com/">http://freedomforthefive.wordpress.com/</a></p>
<p><a href="http://csoasinnombre.blogspot.com.es/2013/05/libertad-para-los-5-de-barcelona.html">http://csoasinnombre.blogspot.com.es/2013/05/libertad-para-los-5-de-barcelona.html</a></p>
<p> </p>
<p> </p>
http://estrecho.indymedia.org/sevilla/noticia/concentraci-n-los-5-barcelona-0#commentsSevillaanarquismoantirrepresiónconcentraciónrepresiónsolidaridadMon, 27 May 2013 09:02:58 +0000moreno6186 at http://estrecho.indymedia.orgInterin@s encerrados en el instituto Las Aguas de Sevilla
http://estrecho.indymedia.org/sevilla/noticia/interins-encerrados-instituto-las-aguas-sevilla
<p><img alt="" src="/sites/default/files/u6/DSC_0190.JPG" style="height: 200px; width: 300px;" />El viernes 17 de mayo de 2013, un nutrido número de miembros de la<a href="http://www.interinosandaluces.com/"> Plataforma de Docentes Interinos Andalucía</a> se han encerrados en el instituto Las Aguas en la calle Jericó del Polígono San Pablo de Sevilla, reclamando la reincorporación de los 4.502 interinos despedidos.</p>
<p>Este Instituto es uno de los que está a punto de cerrar sus puertas por los recortes del gobierno y la pasividad de la Junta de Andalucía.</p>
<p><a href="http://estrecho.indymedia.org/sevilla/noticia/17m-comunicado-plataforma-docentes-andaluza-educaci-n-p-blica">>> Comunicado</a></p>
<p><a href="http://estrecho.indymedia.org/evento/concentraci-n-apoyo-ls-docentes-inerins-ies-las-aguas-sevilla-18-may0">>> Concentración de apoyo</a></p>
<p><a href="http://mareaverdesevilla.blogspot.com.es/">>> Marea Verde Sevilla</a></p>
http://estrecho.indymedia.org/sevilla/noticia/interins-encerrados-instituto-las-aguas-sevilla#commentsSevillaeducaciónSun, 26 May 2013 18:32:52 +00006152 at http://estrecho.indymedia.orgHomenaje en el Arco de la Macarena a ciclista asesinado
http://estrecho.indymedia.org/sevilla/noticia/homenaje-arco-macarena-ciclista-asesinado
<p><i>Amigos y familiares del ciclista arrollado en la Resolana el 28 de febrero colocan de madrugada una bicicleta blanca a modo de memorial y de denuncia silenciosa de la tragedia de ciclistas y peatones arrollados por vehículos a motor.</i></p>
<p> <img alt="" height="443" src="/sites/default/files/u0/homenaje-sergio-baja-1-DSC_0877.jpg" width="670" /></p>
<p> Hace dos meses un conductor borracho nos arrebataba a Sergio mientras volvía a casa montado en su bicicleta. Ocurrió en la madrugada del 28 de febrero, en el cruce de Resolana y Don Fadrique, frente al Arco de la Macarena. Sergio tenía 25 años.</p>
<p> Hoy queremos celebrar su vida haciéndole un homenaje que sirva a la vez de recordatorio del riesgo diario que corren ciclistas —y peatones— por culpa de los vehículos a motor y de los conductores irresponsables, pero también por culpa de las leyes y las instituciones que los amparan.</p>
<p> Queremos así denunciar la impunidad existente en nuestra sociedad para los crímenes cometidos en nuestras calles y carreteras. Solo hay que tirar un poco de hemeroteca para ver lo barato que sale asesinar a un ciclista o a un peatón, ya seas un irresponsable anónimo que conduce borracho y a altas velocidades por la ciudad, o un ciudadano con alto poder adquisitivo, con contactos y abogados de primera, que conduce sin respeto a la vida de peatones, ciclistas o patinadores.</p>
<p> Mientras tanto, las autoridades se empeñan en imponer regulaciones, tasas y medidas que de nada hubiesen servido para salvar la vida de Sergio, como la obligación de llevar casco o de asegurar y matricular cada bicicleta. La Dirección General de Tráfico se pone de parte de los vehículos a motor, marginando y señalando a los ciclistas como peligrosos, cuando la solución sería la contraria, limitar la velocidad máxima en la ciudad a 30 kilómetros por hora, como propone un estudio de la Organización Mundial de la Salud (a esta velocidad se tiene un 90% de posibilidades de sobrevivir a un atropello, mientras que a 50 km/h —el límite actual— esa posibilidad se reduce a un 50%).</p>
<p> El Ayuntamiento de Sevilla, por su lado, se empeña en desmantelar o en dificultar los espacios ganados por los ciclistas en los últimos años, hundiendo deliberadamente el auge en el uso de este vehículo seguro y no contaminante, y promoviendo de nuevo un modelo de ciudad pensado en exclusiva para los coches, modelo que despeatonaliza y niega la realidad: a más bicicletas circulando, menos vehículos a motor y menos muertos en nuestras calles.</p>
<p> Estas <a href="http://ghostbikes.org/" moz-do-not-send="true">bicicletas fantasmas</a>, son un homenaje a ciclistas asesinados a la vez que una denuncia de los riesgos y la falta de seguridad vial existente en nuestras ciudades y pueblos, y llevan diez años apareciendo en más de <a href="http://ghostbikes.org/ghostbikemap" moz-do-not-send="true">200 ciudades</a> de todo el mundo.</p>
<p> Amigos & hermanos de Sergio.</p>
<p> Ni olvido ni perdón.</p>
<p> -</p>
<p> <small><b>Contacto:</b> 658 408 865</small></p>
<p> <b>Fotos </b>en alta calidad (color y blanco/negro), descarga <a href="http://www.cosmonauta.org/descargas/300-color.zip" moz-do-not-send="true">aquí</a>.</p>
<p> -</p>
<p> <small><b>Texto de la placa:</b> «El 28 de febrero de 2013 un conductor borracho nos arrebató en este lugar a nuestro amigo y hermano Sergio, mientras pedaleaba feliz de vuelta a casa. Sirva esta bicicleta como homenaje a su vida y como denuncia de una sociedad motorizada sin ningún respeto por la vida de ciclistas y peatones.»</small></p>
<p> <img alt="" height="447" src="/sites/default/files/u0/homenaje-sergio-baja-2-DSC_0881.jpg" width="676" /></p>
<p> <img alt="" height="447" src="/sites/default/files/u0/homenaje-sergio-baja-3-DSC_0882.jpg" width="676" /></p>
<p> <img alt="" height="447" src="/sites/default/files/u0/homenaje-sergio-baja-4-DSC_0887.jpg" width="676" /></p>
http://estrecho.indymedia.org/sevilla/noticia/homenaje-arco-macarena-ciclista-asesinado#commentsSevilladerecho a la ciudadbicicletabicifestaciónciclismo urbanointegración ciclistasegregación ciclistatráficotransporte publico bicicleta carriles bici metropolitanoTue, 30 Apr 2013 09:10:20 +00006101 at http://estrecho.indymedia.orgAlerta antifacista CSOA Sin Nombre (Sevilla)
http://estrecho.indymedia.org/sevilla/noticia/alerta-antifacista-csoa-sin-nombre-sevilla
<p><span lang="ES-TRAD"><img alt="" src="/sites/default/files/u6/sinnombreantifa.jpg" />Desde la asamblea del CSOA Sin Nombre, queremos informar de las consecuencias que el CSOA, colectivos e individualidades, venimos sufriendo debido a la creciente oleada neofascista que en los últimos años se está dando en esta ciudad. A estas alturas, es más que evidente la efervescencia de los grupos ultraderechistas en la ciudad de Sevilla; así lo demuestra el artículo publicado en <i>Diagonal</i> el 18 de Marzo de este mismo año: <b><a href="https://www.diagonalperiodico.net/andalucia/desde-lo-marginal-hacia-instituciones.html" target="_blank">https://www.diagonalperiodico.net/andalucia/desde-lo-marginal-hacia-instituciones.html</a>.</b></span></p>
<p><b><span lang="ES-TRAD"><span> </span></span></b><span lang="ES-TRAD"><span> </span>Visibilizar los que está sucediendo en el barrio de San Bernardo con los nuevos brotes neofascistas nos parece importante para tratar de buscar la solidaridad entre los movimientos sociales de la ciudad y abordar el problema desde una perspectiva política, ya que desde nuestro análisis queremos desmontar que lo que está ocurriendo en el barrio con el Centro Social sea un problema entre “bandas juveniles”; más bien tenemos la certeza de que es un problema político, ya que el móvil que impulsa a ciertas organizaciones e individuos a atentar contra el espacio y las individualidades tiene una finalidad ideológica clara<a href="http://estrecho.indymedia.org/sevilla/noticia/alerta-antifacista-csoa-sin-nombre-sevilla"><strong>.>>></strong></a></span></p>
<p><span lang="ES-TRAD">Desde hace un tiempo hasta ahora, lo que antes era anónimo ha dado lugar al acoso, a las agresiones físicas y verbales y a una campaña orquestada por la ultraderecha sevillana de Ángel Bordas, presidente del foro Sevilla Nuestra, para acelerar el desalojo del Centro Social por parte del Ayuntamiento de Sevilla. Dicho individuo publicó que iba a denunciar ante la Fiscalía una fiesta y un cineforum en contra de la Semana Santa que el Grupo Anarquista Mayo Negro había organizado para la fecha en el Centro Social, y que posteriormente suspendieron debido a las presiones.</span></p>
<p><span lang="ES-TRAD">Son ya varios los años en los que jóvenes neonazis actúan desde el anonimato y en las horas no frecuentadas del CSOA para causar todo tipo de daños y desperfectos en la fachada y puertas del edificio: rotura de cristales, lanzamiento de piedras y botellas, pintadas con simbología nazi, mensajes de amenaza…etc. En dos ocasiones han intentado incendiar el edificio, incidente que no dio lugar a más, debido a la cercanía del parque de bomberos. </span></p>
<p><span lang="ES-TRAD">En el Centro Social sabemos que es el grupo Respuesta Estudiantil el que viene haciendo el trabajo sucio de la ultraderecha sevillana. Dicho grupo está formado por jóvenes estudiantes de instituto y de universidad, que ya han demostrado cuánto<span> </span>odio y violencia son capaces de proyectar contra el CSOA Sin Nombre y las personas que allí realizan algún tipo de actividad. </span></p>
<p><span lang="ES-TRAD">Sabemos con certeza que son ellos los que han agredido a algunos compañeros, uno que a la salida de un concierto fue golpeado con una cadena en el cuello, y otro durante la pegada de carteles en la huelga general pasada. </span></p>
<p><span lang="ES-TRAD">Otro compañero sufrió un puñetazo en la cara y amenazas en una calle adyacente, a lo que posteriormente, al refugiarse en el Centro Social, siguió el acoso, lanzamiento de piedras, botellas y objetos a tres personas que, desde las ventanas, observaban perplejos cómo un grupo de unos doce exaltados daban patadas a las puertas con claras intenciones de asaltar el edificio, insultando y amenazando de muerte a los compañeros. </span></p>
<p><span lang="ES-TRAD">Son integrantes de este mismo grupo los que durante la celebración del Tatoo Circus abordaron<span> </span>a las personas que se encontraban en la puerta, lanzándoles piedras y rompiendo la luna trasera de una furgoneta que había aparcada. Incluso esa misma noche hicieron acto de presencia hasta tres veces con las mismas intenciones. </span></p>
<p><span lang="ES-TRAD">Son ellos también los que, durante una charla que se estaba dando en el marco de la IV Feria Anarquista del Libro, lanzaron un artefacto incendiario, lo que ocasionó el incendio de la pancarta que anunciaba dicho evento.</span></p>
<p><span lang="ES-TRAD">Desde la asamblea de CSOA Sin Nombre nos parecen más que suficientes estos numerosos hechos para decir ¡Basta ya! Hasta la fecha, la respuesta que ha habido en la calle ha sido una manifestación contra las agresiones fascistas que recorrió las calles del barrio de San Bernardo. Hartos de esta lacra social, ante el fascismo: </span><span>miedo, ninguno. Respeto, a quien respeta. Pasos atrás, ni para coger impulso.</span></p>
<p><span>CSOA Sin Nombre.</span></p>
http://estrecho.indymedia.org/sevilla/noticia/alerta-antifacista-csoa-sin-nombre-sevilla#commentsSevillaantifascismoCSOA SIn NombreMon, 22 Apr 2013 19:03:43 +00006085 at http://estrecho.indymedia.orgLa Soleá: nuevo centro social okupado en San Pablo (Sevilla)
http://estrecho.indymedia.org/sevilla/noticia/sole-nuevo-centro-social-okupado-san-pablo-sevilla
<p><img alt="" src="/sites/default/files/u6/Logo%20La%20Solea%2050%25%20x.jpg" style="width: 300px; height: 164px;" />El 28 de Marzo miembros de distintas asambleas de barrios del 15M y colectivos de lucha sociales han okupado para fines sociales el antiguo <a href="https://maps.google.es/maps/ms?t=h&vpsrc=0&msa=0&msid=217997714023821288349.0004d8fdac5c7c5bde5b6&ie=UTF8&ll=37.394162,-5.964541&spn=0.003357,0.006137&z=18">Centro de Estudios de FP, Ada, en el barrio de San Pablo de Sevilla</a>. Se pretende <a href="http://estrecho.indymedia.org/sevilla/noticia/sole-nuevo-centro-social-okupado-san-pablo-sevilla#comment-11952">poner en marcha un nuevo CSOA</a> en un local actualmente de propiedad privada, abandonado tras años de especulacion.</p>
<p>Participa, colabora, crea, construye, lucha... mas informacion en <a href="http://lasoleacentrosocial.blogspot.com.es/" target="_blank">http://lasoleacentrosocial.<wbr />blogspot.com.es/</wbr></a></p>
http://estrecho.indymedia.org/sevilla/noticia/sole-nuevo-centro-social-okupado-san-pablo-sevilla#commentsSevillacsoaLa SoleáokupacionSun, 31 Mar 2013 19:39:18 +00006051 at http://estrecho.indymedia.orgPIVEs: Puntos de Información de Vivienda y Encuentro de Sevilla
http://estrecho.indymedia.org/sevilla/noticia/pives-puntos-informaci-n-vivienda-y-encuentro-sevilla
<div class="post-body entry-content" id="post-body-7828221672942481998" itemprop="description articleBody">
<p><img alt="" height="213" src="/sites/default/files/u6/puntoinfoa41%20%281%29.jpg" width="264" />La <a href="http://15mviviendasevilla.blogspot.com.es/">Intercomisión de Vivienda del 15M Sevilla</a> cuenta con una red de Puntos de Información de Vivienda y Encuentro (PIVE), en los que se atiende y asesora a cualquier persona con problema de vivienda, ya sea porque carece de ella, está en peligro de desahucio, en condiciones de mala habitabilidad o sufriendo abusos en situaciones de alquiler.<br />
Al mismo tiempo, se promueve la organización entre las personas afectadas para la defensa de sus derechos al disfrute de una vivienda digna, saliendo de la soledad y angustia con la que viven este problema, mediante la unión con otras personas que padecen su misma situación.</p>
<p>Los PIVEs, gestionados por activistas de las asambleas de base y de sus comisiones de vivienda, se han ido extendiendo a <a href="http://estrecho.indymedia.org/sevilla/noticia/pives-puntos-informaci-n-vivienda-y-encuentro-sevilla">diversos barrios y localidades de la provincia</a>.</p>
<!--break--><!--break--><p> </p>
<p>En la actualidad, funcionan los siguientes PIVEs:</p>
<p> <b>EN SEVILLA: </b></p>
<p> </p>
<ul>
<li>
<b>CENTRO</b>: 658 331 063 * Centro Vecinal El Pumarejo, Plaza Pumarejo nº 3 * Lunes de 17:00 a 19:00.</li>
<li>
<b>CERRO-AMATE</b>: 671 679 922 - 631 273 975 (Cita previa).</li>
<li>
<b>MACARENA-SAN JERÓNIMO</b>: 692 793 261 * Bar Diversia Plaza Blanca Paloma (Barriada El Rocío) * Miércoles a 18:00.</li>
<li>
<b>MONTEQUINTO</b>: 686 873 157 - 661 993 710 (Cita previa) * Calle Cascais, nº 69 (cerca de la parada de Metro "Europa") * Martes, de 19:00 a 21:00.</li>
<li>
<b>SAN PABLO-SANTA JUSTA</b>: 669 055 733 * Asociación de Vecinos Félix Rodríguez de la Fuente (Barriada La Huertas) * Martes de de 17:00 a 19:00. </li>
<li>
<b>SUR</b>: 654 694 857 * Asociación de Vecinos El Sur (Avenida de la Paz, 111) * Jueves de 19:00 a 21:00.</li>
<li>
<b>TRIANA</b>: 654 591 859 * Calle Manuel Arellano, nº 5, Local * Viernes de 20:00 a 21.30. </li>
</ul>
</div>
<div>
</div>
<div>
<b>EN LA PROVINCIA:</b></div>
<div>
</div>
<div>
<ul>
<li>
<b>ALCALÁ DE GUADAIRA</b>: 679 514 075 (Cita previa).</li>
<li>
<b>CAMAS</b>: 668 886 007 - 619 626 275 * Biblioteca Municipal (Plaza del Ayuntamiento de Camas) * Jueves de 19:00 a 21:00. </li>
<li>
<b>DOS HERMANAS</b>: 605130719 * Sala Atenea, Calle Terral, nº 14 (junto a Almacenes Molero) * Viernes de 18:00 a 20:00.</li>
<li>
<b>LAS CABEZAS DE SAN JUAN</b>: 651 502 030 * Calle Salvador Allende nº 52 * Viernes de 19:00 a 21:00.</li>
<li>
<b>MAIRENA</b>: 667 037 655 - 658 458 797 - 658 447 378 * Asociación de la Intercomunidad de Los Alcores (calle San Isidro Labrador, Plaza de los Alcores) * Segundo y último martes de cada mes, a las 19:00.</li>
<li>
<b>SAN JUAN DE AZNALFARACHE</b>: 654 591 859 * Asociación Futuro y Progreso, Barriada La Cooperativa, Calle Torremolinos * Jueves a las 19:00.</li>
</ul>
<p> </p>
<p><strong>BASTA DE DESAHUCIOS</strong></p>
<p>Desde las comisiones de vivienda del 15M, los afectados con problemas de vivienda en Sevilla llevamos cerca de un año luchando.</p>
<p>Durante todo este tiempo hemos:</p>
<ul class="rteindent1">
<li>
Evitado deshaucios.</li>
<li>
Enfrentado abusos en las hipotecas por parte de los bancos y en los alquileres.</li>
<li>
Asesorado y ayudado a falmilias que estaban deshauciadas al hacer de la ocupación de viviendas, una forma de realojo y luchar por los derechos.</li>
</ul>
</div>
<p>Para todo ello creamos una serie de puntos de información y encuentros en los barrios de Sevilla, donde los afectados de vivienda tienene acceso a orientación jurídica y encuentran a otras personas junto con quién luchar por sus derechos.</p>
<p>Puedes informarte de cuál es el más cercano a ti en el teléfono, o ayudarnos a informar a otras personas con este topo de problema.</p>
<h3 class="rtecenter">
<strong>658 331 063</strong></h3>
<p>¿Van a desahuciarte? ¿No puees pagar tu hipoteca? ¡Están abusando con tu alquiler? ¿Te quedaste si casa y no tienes dónde ir?</p>
<p class="rtecenter"><strong>http://15mviviendasevilla.blogspot.com.es/</strong></p>
<p> </p>
<h3 class="rtecenter">
</h3>
<p> </p>
http://estrecho.indymedia.org/sevilla/noticia/pives-puntos-informaci-n-vivienda-y-encuentro-sevilla#commentsSevilla15m viviendadesahucioMon, 25 Mar 2013 21:14:38 +00006047 at http://estrecho.indymedia.org#16F Manifestación. Por el Derecho a la Vivienda, en apoyo a Las Corralas
http://estrecho.indymedia.org/sevilla/noticia/16f-manifestaci-n-derecho-vivienda-apoyo-las-corralas
<p><img alt="" src="http://profile.ak.fbcdn.net/hprofile-ak-ash4/277082_330423507076401_764271614_n.jpg" style="width: 180px; height: 254px; float: left;" />La INTERCOMISIÓN DE VIVIENDA DEL 15M SEVILLA, convoca a una MANIFESTACIÓN: "POR EL DERECHO A LA VIVIENDA, EN APOYO A LAS CORRALAS".</p>
<p> Día: Sábado, 16 de Febrero.</p>
<p> Salida: 12:00 desde la Alameda de Hércules..</p>
<p> SE PASARÁ POR EL PARLAMENTO Y TERMINARÁ, CON UNA COMIDA, EN LA CORRALA DE VECINAS LA UTOPÍA.</p>
<p> EXIGIMOS:</p>
<p> * STOP DESAHUCIOS.</p>
<p> * DACIÓN EN PAGO RETROACTIVA,</p>
<p> * ALQUILERES SOCIALES.</p>
<p> ¡NI GENTE SIN CASAS, NI CASAS SIN GENTE!</p>
<!--break--><!--break-->http://estrecho.indymedia.org/sevilla/noticia/16f-manifestaci-n-derecho-vivienda-apoyo-las-corralas#commentsSevillaSTOP DESAHUCIOS DACION EN PAGO RETROACTIVA ALQUILERES SOCIALESSat, 16 Feb 2013 00:00:00 +00006005 at http://estrecho.indymedia.org